Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 14:49 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

25.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de enero de 2023

Piden denunciar el tráfico ilegal de loros habladores

Desde el Gobierno provincial solicitan a la comunidad no comprar ejemplares de estos animales y piden realizar la denuncia correspondiente a las autoridades.

Continuando con la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible solicita a la comunidad que, en el caso de observar en la vía pública o en locales comerciales a personas vendiendo ejemplares de loro hablador, realicen la denuncia correspondiente a la línea 105 de denuncias ambientales, ya que su venta se encuentra penada por ley.

<>Al ser extraídos de sus hábitats naturales, estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado, circunstancias que terminan costando la vida a la mayoría de los ejemplares”, lamentó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa.<>

“Se calcula que de cada 10 ejemplares extraídos, 9 terminan falleciendo a causa de las condiciones en las que se desarrolla esta actividad ilegal. Esta situación es inaceptable y en respuesta hemos desarrollado con la Brigada Operativa Ambiental (BOA) una estrategia territorial que en esta temporada estival de extracción ha logrado recuperar unos 130 ejemplares provenientes del tráfico ilegal”, señaló Camarasa

Lamentablemente, la reinserción de muchos de estos animales es compleja debido a las condiciones que han atravesado en el transcurso de la comisión del delito”, agregó el funcionario provincial.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se intensifican los trabajos de fortalecimiento de áreas naturales protegidas, con financiación, personal e infraestructura pertinentes para la protección de los distintos ecosistemas

Para evitar este daño causado por el tráfico ilegal de loros habladores y de fauna en general, una de las soluciones pasa por que no haya más compradores, por el simple hecho de que sin demanda no hay oferta. Por otro lado, estamos convencidos que la mejor manera de conservar esta especie es asegurando la continuidad de su hábitat y el uso sostenible de los ambientes nativos por parte de las comunidades locales”, aseguró Camarasa.

NÚMEROS DE CONTACTO

Para realizar las denuncias correspondientes, los ciudadanos pueden hacerlo a través de las líneas 105 y 911, como así también mediante el correo electrónico [email protected].

EL LORO HABLADOR

El loro hablador, ave provincial del Chaco, es una especie de ave sudamericana que habita diversas ecorregiones (bosques, pastizales y selvas).

Es nativo del norte de Argentina, de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y el extremo noreste de Santiago del Estero. Como consecuencia de la comercialización ilegal esta especie se encuentra amenazada



COMPARTIR:

Comentarios