Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:58 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de enero de 2023

Piden denunciar el tráfico ilegal de loros habladores

Desde el Gobierno provincial solicitan a la comunidad no comprar ejemplares de estos animales y piden realizar la denuncia correspondiente a las autoridades.

Continuando con la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible solicita a la comunidad que, en el caso de observar en la vía pública o en locales comerciales a personas vendiendo ejemplares de loro hablador, realicen la denuncia correspondiente a la línea 105 de denuncias ambientales, ya que su venta se encuentra penada por ley.

<>Al ser extraídos de sus hábitats naturales, estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado, circunstancias que terminan costando la vida a la mayoría de los ejemplares”, lamentó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa.<>

“Se calcula que de cada 10 ejemplares extraídos, 9 terminan falleciendo a causa de las condiciones en las que se desarrolla esta actividad ilegal. Esta situación es inaceptable y en respuesta hemos desarrollado con la Brigada Operativa Ambiental (BOA) una estrategia territorial que en esta temporada estival de extracción ha logrado recuperar unos 130 ejemplares provenientes del tráfico ilegal”, señaló Camarasa

Lamentablemente, la reinserción de muchos de estos animales es compleja debido a las condiciones que han atravesado en el transcurso de la comisión del delito”, agregó el funcionario provincial.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se intensifican los trabajos de fortalecimiento de áreas naturales protegidas, con financiación, personal e infraestructura pertinentes para la protección de los distintos ecosistemas

Para evitar este daño causado por el tráfico ilegal de loros habladores y de fauna en general, una de las soluciones pasa por que no haya más compradores, por el simple hecho de que sin demanda no hay oferta. Por otro lado, estamos convencidos que la mejor manera de conservar esta especie es asegurando la continuidad de su hábitat y el uso sostenible de los ambientes nativos por parte de las comunidades locales”, aseguró Camarasa.

NÚMEROS DE CONTACTO

Para realizar las denuncias correspondientes, los ciudadanos pueden hacerlo a través de las líneas 105 y 911, como así también mediante el correo electrónico [email protected].

EL LORO HABLADOR

El loro hablador, ave provincial del Chaco, es una especie de ave sudamericana que habita diversas ecorregiones (bosques, pastizales y selvas).

Es nativo del norte de Argentina, de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y el extremo noreste de Santiago del Estero. Como consecuencia de la comercialización ilegal esta especie se encuentra amenazada



COMPARTIR:

Comentarios