Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 18:23 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

31.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de enero de 2023

Piden denunciar el tráfico ilegal de loros habladores

Desde el Gobierno provincial solicitan a la comunidad no comprar ejemplares de estos animales y piden realizar la denuncia correspondiente a las autoridades.

Continuando con la lucha contra el tráfico ilegal de fauna, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible solicita a la comunidad que, en el caso de observar en la vía pública o en locales comerciales a personas vendiendo ejemplares de loro hablador, realicen la denuncia correspondiente a la línea 105 de denuncias ambientales, ya que su venta se encuentra penada por ley.

<>Al ser extraídos de sus hábitats naturales, estas aves son sometidas a maltrato y a precarias condiciones de cautiverio y traslado, circunstancias que terminan costando la vida a la mayoría de los ejemplares”, lamentó el subsecretario de Ambiente y Biodiversidad, Tomás Camarasa.<>

“Se calcula que de cada 10 ejemplares extraídos, 9 terminan falleciendo a causa de las condiciones en las que se desarrolla esta actividad ilegal. Esta situación es inaceptable y en respuesta hemos desarrollado con la Brigada Operativa Ambiental (BOA) una estrategia territorial que en esta temporada estival de extracción ha logrado recuperar unos 130 ejemplares provenientes del tráfico ilegal”, señaló Camarasa

Lamentablemente, la reinserción de muchos de estos animales es compleja debido a las condiciones que han atravesado en el transcurso de la comisión del delito”, agregó el funcionario provincial.

Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible se intensifican los trabajos de fortalecimiento de áreas naturales protegidas, con financiación, personal e infraestructura pertinentes para la protección de los distintos ecosistemas

Para evitar este daño causado por el tráfico ilegal de loros habladores y de fauna en general, una de las soluciones pasa por que no haya más compradores, por el simple hecho de que sin demanda no hay oferta. Por otro lado, estamos convencidos que la mejor manera de conservar esta especie es asegurando la continuidad de su hábitat y el uso sostenible de los ambientes nativos por parte de las comunidades locales”, aseguró Camarasa.

NÚMEROS DE CONTACTO

Para realizar las denuncias correspondientes, los ciudadanos pueden hacerlo a través de las líneas 105 y 911, como así también mediante el correo electrónico [email protected].

EL LORO HABLADOR

El loro hablador, ave provincial del Chaco, es una especie de ave sudamericana que habita diversas ecorregiones (bosques, pastizales y selvas).

Es nativo del norte de Argentina, de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca y el extremo noreste de Santiago del Estero. Como consecuencia de la comercialización ilegal esta especie se encuentra amenazada



COMPARTIR:

Comentarios