Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 09:47 - LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL / VILLA ÁNGELA: ?AL CHACO SE LO DEFIENDE CON CORAJE Y TRABAJANDO JUNTO A LA GENTE? DIJO SILVANA SCHNEIDER /

20.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

5 de enero de 2023

El Gobierno llamará a sesiones extraordinarias para enero

Será en la segunda quincena, adelantó la portavoz Gabriela Cerruti. Uno de los temas que entrarán en el debate será el pedido de juicio a la Corte.

La portavoz de Gobierno nacional, Gabriela Cerruti, confirmó este jueves que el Poder Ejecutivo convocará al Congreso a sesiones extraordinarias para la segunda quincena de enero, con un temario que seguramente incluirá el pedido a juicio político a miembros de la Corte Suprema.

“Será en la segunda quincena de enero, la semana que viene va a estar saliendo la convocatoria”, precisó la funcionaria en la habitual conferencia de prensa de los jueves, que ofrece en la Casa Rosada.

En ese contexto, Cerruti adelantó que los temas principales serán “el pedido de juicio político a la Corte Suprema, y otros son temas económicos que se están terminando de definir”.

"LA MAYORÍA DE LOS GOBERNADORES APOYAN EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO"

Acerca de ese tema, la portavoz presidencial aseguró que “la mayoría de los gobernadores” están apoyando la iniciativa del oficialismo contra el máximo tribunal por el fallo por la coparticipación.

Al ser consultada sobre las idas y venidas que hubo con el respaldo por parte de Mariano Arcioni y Gustavo Bordet, Cerruti señaló que “el gobernador de Chubut está fuera del país, pero el que participó por zoom y acompañó el proyecto fue el vicegobernador”.

En tanto, sobre el caso de Entre Ríos, la vocera indicó que “Bordet le adelantó (al Presidente) que iba a participar de la reunión, en ningún momento mostró otra postura y por eso fue incluido en el comunicado. Luego se arrepintió o cambió de opinión, pero cada uno es libre de hacer lo que quiera”.

Así, Cerruti planteó que lo “importante y trascendente” es que el Presidente y “la mitad de los gobernadores” impulsan esta decisión. Y hasta se mostró esperanzada de sumar más adhesiones mientras la propuesta avance.

Para cerrar el tema, la portavoz remarcó que “la mayoría de los gobernadores comparte la preocupación por el accionar de la Corte Suprema”, y estimó que el apoyo puede crecer: “Tal vez más adelante otros gobernadores y actores de la sociedad civil se expresen, porque para eso es el debate en una comisión de juicio político, para que se puedan transparentar mecanismos que nosotros creemos que le han hecho mucho daño a la Argentina”.



COMPARTIR:

Comentarios