Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 12:16 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

23°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de enero de 2023

CAPITANICH RATIFICÓ EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA: “LAS PROVINCIAS NOS SENTIMOS DAMNIFICADAS”

La iniciativa incluye al resto de los jueces de la Corte por mal desempeño de funciones. El procedimiento comenzará en la comisión homónima de la Cámara de Diputados. “Los argentinos no pueden vivir tranquilos con miembros de la Corte que en vez de resguardar la vida, el patrimonio, la libertad y el honor, violan contundentemente la Constitución Nacional”, dijo el mandatario chaqueño.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes en Buenos Aires de la reunión con el presidente Alberto Fernández y otros mandatarios provinciales, en la que ratificaron el inicio del procedimiento para pedir el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, por mal desempeño de sus funciones. La solicitud incluye a los magistrados Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

“Las provincias nos sentimos damnificadas por la asignación de recursos sin ningún tipo de fundamento alguno”, dijo el gobernador chaqueño al explicar cómo impactará en el resto de las jurisdicciones del país el polémico fallo de la Corte en favor de la Capital Federal sobre los casi tres puntos de coparticipación. “No es cierto que no nos afecta, nos afecta severamente en menor transferencia de recursos nacionales. La defensa de nuestras provincias y del federalismo son una bandera absolutamente irrenunciable porque es la base para lograr equidad e igualdad”, sostuvo.

Tras el encuentro y en conferencia de prensa, los gobernadores explicaron que están propiciando el juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional. El pedido ingresará a la Cámara de Diputados, más precisamente a la comisión de juicio político -donde el bloque oficialista tiene mayoría- para luego llegar al pleno del cuerpo legislativo y someterlo a votación.

Los gobernadores remarcaron que la Corte Suprema de Justicia lleva adelante mal desempeño de funciones no sólo por disponer recientemente que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, sino también a raíz de decisiones como la declaración de inconstitucionalidad de la ley 26.080 que le permitió a Horacio Rosatti ser también presidente del Consejo de la Magistratura.

“Esta acción favorece claramente a una parcialidad política. Los argentinos y argentinas no pueden estar tranquilos con miembros de la Corte que en vez de resguardar la vida, el patrimonio, la libertad y el honor, violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios que son esenciales en un sistema republicano y federal”, expresó el gobernador Capitanich.

El pedido viene además a concretar una serie de reclamos que oportunamente hicieran las provincias, como fue el caso de Chaco, que el 28 de diciembre pasado solicitó a la Justicia constituirse como “amicus curiae” en el litigio entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires. “La afectación evidente al Estado nacional y las provincias argentinas en favor de una jurisdicción, resulta arbitraria, desmedida y carente de sustento legal”, aseguró el mandatario chaqueño en la oportunidad.

Participaron en la reunión los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja); los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y de Catamarca, Ruben Dusso. Por videoconferencia participaron además los gobernadores Raul Jalil (Catamarca), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz Gabriela Cerrutti.



COMPARTIR:

Comentarios