Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:02 - VILLA ÁNGELA: GRAN ALMUERZO EL 9 DE JULIO EN EL SALÓN PADRE EDUARDO DE LA PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / RAÚL OJEDA INVITA A LA CUARTA EDICIÓN DE "FIESTA RETRO" EN VILLA ÁNGELA / EL GOBERNADOR ZDERO LANZÓ EL BANCO DE PROYECTOS PRIVADOS DE FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS / Agronea 2025 abre su 22° edición a la revolución del campo, apostando al recambio generacional / VILLA ÁNGELA: HOMBRE QUE ERA BUSCADO TOMÓ LA DECISIÓN DE QUITARSE LA VIDA / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA OLLA ROBADA, EL DELINCUENTE HUYÓ / EL GOBERNADOR ZDERO ENTREGÓ 60 TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE SÁENZ PEÑA: ?DECIDIMOS DAR TRANQUILIDAD A LA GENTE? / Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS /

26.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

3 de enero de 2023

CAPITANICH RATIFICÓ EL PEDIDO DE JUICIO POLÍTICO AL PRESIDENTE DE LA CORTE SUPREMA: “LAS PROVINCIAS NOS SENTIMOS DAMNIFICADAS”

La iniciativa incluye al resto de los jueces de la Corte por mal desempeño de funciones. El procedimiento comenzará en la comisión homónima de la Cámara de Diputados. “Los argentinos no pueden vivir tranquilos con miembros de la Corte que en vez de resguardar la vida, el patrimonio, la libertad y el honor, violan contundentemente la Constitución Nacional”, dijo el mandatario chaqueño.

El gobernador Jorge Capitanich participó este martes en Buenos Aires de la reunión con el presidente Alberto Fernández y otros mandatarios provinciales, en la que ratificaron el inicio del procedimiento para pedir el juicio político contra el presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Horacio Rosatti, por mal desempeño de sus funciones. La solicitud incluye a los magistrados Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

“Las provincias nos sentimos damnificadas por la asignación de recursos sin ningún tipo de fundamento alguno”, dijo el gobernador chaqueño al explicar cómo impactará en el resto de las jurisdicciones del país el polémico fallo de la Corte en favor de la Capital Federal sobre los casi tres puntos de coparticipación. “No es cierto que no nos afecta, nos afecta severamente en menor transferencia de recursos nacionales. La defensa de nuestras provincias y del federalismo son una bandera absolutamente irrenunciable porque es la base para lograr equidad e igualdad”, sostuvo.

Tras el encuentro y en conferencia de prensa, los gobernadores explicaron que están propiciando el juicio político en el marco del artículo 53 de la Constitución Nacional. El pedido ingresará a la Cámara de Diputados, más precisamente a la comisión de juicio político -donde el bloque oficialista tiene mayoría- para luego llegar al pleno del cuerpo legislativo y someterlo a votación.

Los gobernadores remarcaron que la Corte Suprema de Justicia lleva adelante mal desempeño de funciones no sólo por disponer recientemente que el Gobierno nacional le pague al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables, sino también a raíz de decisiones como la declaración de inconstitucionalidad de la ley 26.080 que le permitió a Horacio Rosatti ser también presidente del Consejo de la Magistratura.

“Esta acción favorece claramente a una parcialidad política. Los argentinos y argentinas no pueden estar tranquilos con miembros de la Corte que en vez de resguardar la vida, el patrimonio, la libertad y el honor, violan clara y contundentemente la Constitución Nacional y los principios que son esenciales en un sistema republicano y federal”, expresó el gobernador Capitanich.

El pedido viene además a concretar una serie de reclamos que oportunamente hicieran las provincias, como fue el caso de Chaco, que el 28 de diciembre pasado solicitó a la Justicia constituirse como “amicus curiae” en el litigio entre Nación y la Ciudad de Buenos Aires. “La afectación evidente al Estado nacional y las provincias argentinas en favor de una jurisdicción, resulta arbitraria, desmedida y carente de sustento legal”, aseguró el mandatario chaqueño en la oportunidad.

Participaron en la reunión los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja); los vicegobernadores de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, y de Catamarca, Ruben Dusso. Por videoconferencia participaron además los gobernadores Raul Jalil (Catamarca), Alicia Kirchner (Santa Cruz) y Gustavo Bordet (Entre Ríos). Por parte del Gobierno nacional estuvieron presentes el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; y la portavoz Gabriela Cerrutti.



COMPARTIR:

Comentarios