Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 13:59 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO / LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°124 REALIZÓ LA 2° EXPO EDUCATIVA "PORQUE NO SÓLO SOBREVIVEN, RESISTEN" / LA MUNICIPALIDAD ACOMPAÑÓ EL 61° ANIVERSARIO DE LA BIBLIOTECA ?MARCELO DE PHILIPPIS? / VILLA ÁNGELA VUELA 2025: EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP VALORÓ EL EVENTO AERONÁUTICO EN EL AEROCLUB LOCAL /

25.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

10 de diciembre de 2022

El martes 13 habrá asueto escolar y administrativo en Chaco

En el día que Argentina juega la semifinal del Mundial ante Croacia, la provincia tendrá una jornada no laborable en las escuelas y la administración pública.

Según lo estable la Ley N° 3085, sancionada por la Cámara de Diputados provincial en 2019 y  promulgada por el decreto 4832/19, el “13 de diciembre de cada año, será día no laborable en todo el ámbito del sector público provincial, con motivo del Día Provincial de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en rememoración de las víctimas de la Masacre de Margarita Belén”.
De esta manera, el día en que Argentina juega la semifinal ante Croacia, desde las 16, por el Mundial de Qatar 2022, una gran mayoría de la población no trabajará.

La normativa rige tanto para las escuelas públicas como para los distintos organismos de la administración pública provincial.

ACTIVIDADES POR EL 46 ANIVERSARIO DE LA MASACRE DE MARGARITA BELÉN
Desde la Comisión Provincial por la Memoria, organismos de DD.HH e integrantes de la institución, convocan a participar del programa de actividades organizadas, con motivo de cumplirse el próximo 13 de diciembre los 46 años de la Masacre de Margarita Belén. Así se conoce a la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos, en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco, el 13 de diciembre de 1976, a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.

Como todos los años, el programa incluye una serie de propuestas culturales que contempla el encuentro de organizaciones de DD.HH, presentaciones de libros relacionados con la temática, y la tradicional vigilia con espectáculo musical. Todas estas actividades están destinadas a generar instancias de encuentro y participación para afianzar la memoria colectiva en relación con nuestro pasado reciente y su proyección en el presente.

PRE FORO DE DERECHOS HUMANOS
El lunes 12, tendrá lugar la tradicional vigilia cultural en la Casa por la Memoria, con una jornada que iniciará por la tarde, desde las 17. Ese mismo día, por la mañana, se realizará el pre Foro de Derechos Humanos- Chaco, camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023.

Se trata de una instancia que precede a la realización del Foro Mundial de Derechos Humanos 2023, a tener lugar en diversas regiones del país y a nivel internacional, con el fin de propender a su federalización.

La asistencia a los Pre Foros es libre y gratuita, previo registro al evento.

ACTO CENTRAL POR EL 46 ANIVERSARIO
El martes 13 de diciembre, 46° aniversario de la Masacre de Margarita Belén, desde las 10, se realizará el acto central de homenaje en el parque y monumento a los caídos en Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén. El mismo está ubicado en las inmediaciones donde se produjo el fusilamiento clandestino, que intentó ser disfrazado de enfrentamiento durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.

La caravana con colectivos y automóviles partirá a las 8, desde la Casa por la Memoria o, en su defecto, desde Plaza España (a confirmar).

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

  • Domingo 11 de diciembre, 19 horas -  Casa por la Memoria Marcelo T. de Alvear 32: Encuentro del grupo de bordadoras "Bordando Luchas". Pintada de margaritas frente a la Casa por la Memoria.
  • Lunes 12 de diciembre, de 8 a 14 horas– UNNE - Aula Magna (Av. Las Heras 727: Pre Foro de Derechos Humanos- CHACO Camino al III Foro Mundial de Derechos Humanos FMDH 2023.
  • Lunes 12 de diciembre, 14 horas– UNNE - Aula Magna  (Av. Las Heras 727): teatro homenaje en Aula Magna UNNE: "Teatro Poesía y Anécdotas".
  • Lunes 12 de diciembre, 18 horas – UNNE - Aula Magna  (Av. Las Heras 727): entrega de legajos de estudiantes de Humanidades desaparecidas durante la última dictadura cívico-militar en el Aula Magna. Presentación de los Libros "Fernando" de Gustavo Piérola y "Allá va la Vida" de Jorge Giles.
  • Lunes 12 de diciembre, 17 horas, Casa por Memoria: vigilia por la Masacre de Margarita Belén
  • Lunes 12 de diciembre, 20 horas, Casa por la Memoria Marcelo T. de Alvear 32: presentación del Libro "Juicio y castigo en el Chaco" - Causa Masacre de Margarita Belén de la Comisión Provincial por la Memoria.
  • Martes 13 de diciembre, 9 horas, Parque de la Memoria (Ruta 11 /Margarita Belén): acto central por el 46 aniversario de la Masacre de Margarita Belén
  • Miércoles 14 de diciembre, 20 horas, Casa por la Memoria Marcelo T. de Alvear 32: asunción de la nueva presidencia de la Comisión Provincial por la Memoria.

MASACRE DE MARGARITA BELÉN
Se conoce como "Masacre de Margarita Belén" a la tortura y el posterior asesinato de un grupo de detenidos políticos en un operativo conjunto del Ejército Argentino y la Policía del Chaco, el 13 de diciembre de 1976, a unos 30 kilómetros de Resistencia, camino a Formosa.

El fusilamiento clandestino fue disfrazado de enfrentamiento en la Ruta 11, en cercanías de la localidad de Margarita Belén, durante el traslado de los detenidos de Resistencia a Formosa.

Los militantes víctimas son Luis Ángel Barco, de Sáenz Peña,  25 años; Mario Cuevas, de Santa Fe, 28 años; Manuel Parodi Ocampo, de Misiones 28 años; Luis Arturo Franzen, de Misiones, 24 años; Carlos Alberto Duarte, de Misiones, 24 años; Patricio Blas Tierno, de La Plata, 24 años; Néstor Carlos Sala, de La Plata, 33 años; Luis Díaz, de Corrientes, 25 años; Carlos Zamudio, de Resistencia, 28 años; Alcides Bosch, de Santa Fe, 28 años y Ema Cabral, de Reconquista, 28 años, Fernando Piérola, de Entre Ríos, 24 años; Roberto Horacio Yedro, de Corrientes, 28 años; Reynald Zapata Soñez, de Entre Ríos, 35 años, y Julio Andrés Pereyra de Formosa, 25 años.

A la nómina oficial de fusilados, se suman los nombres de otros militantes políticos que fueron vistos en Alcaidía o en la Brigada y sus muertes vinculadas a este hecho; Carlos Enrique Tereszecuk, Misiones, 24 años; Dora Noriega, de General San Martín, 24 años; Delicia González, de Goya, 37 años; Raúl María Caire, de Entre Ríos, 27 años; Eduardo Lalo Fernández, de Goya, 21 años; Raúl Antonio Méndez, de Corrientes, 25 años.



COMPARTIR:

Comentarios