Lunes 20 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 20 de Octubre de 2025 y son las 00:40 - Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN / JORNADA DE VACUNACIÓN EN EL INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR VILLA ÁNGELA / Comenzó el pago de las Becas Progresar: el cronograma completo / Quién es Pablo Laurta, el antifeminista creador de "Varones Unidos" detenido por doble femicidio / VILLA ÁNGELA: RECUPERARON FREIDORA ROBADA TRAS TAREAS INVESTIGATIVAS / EL CENTRO DE EMPLEADOS DE COMERCIO TRABAJÓ EN CONTROLES DEL FIN DE SEMANA Y PARTICIPÓ DE UN EVENTO DEPORTIVO /

12.7°

Villa Ángela

ECONOMIA

2 de diciembre de 2022

Sube la canasta navideña: el pan dulce, lo más caro

La semana que viene hay que armar el árbol de Navidad y las familias se preparan para las fiestas de fin de año. Los precios siguen subiendo.

Se acercan las fiestas de fin de año y la inflación sigue latente en nuestro país. Comprar los productos de la canasta navideña hoy es un 129% más caro que el año pasado, según reveló un estudio de la consultora Focus Market.
El estudio contempla la evolución de precios de los productos que constituyen la canasta y decoración navideña de 2022 respecto al 2021.


Dentro del top 3 de los productos que más aumentaron se encuentran:

Pan dulce: 154%
Garrapiñadas: 153%
Espumante de Ananá Fizz 152%
Los que presentaron menor variación de precios interanual se encuentran:

Turrón de maní: 72%
Budín sin frutas: 108%
Sidra: 116%
"El gobierno aspira que en el mes de diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña, no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas”, señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

“Para el caso de las Pymes la situación no es tan sencilla, porque opera por fuera de estos acuerdos para el acceso a la mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas”, indica.

“Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de diciembre estará controlada. Para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos. En principio, se subirá el Salario Mínimo Vital y Móvil un 2% en los próximos meses, se pagará un refuerzo de haberes jubilatorios de 10 mil pesos, habrá un aumento del 40% de la tarjeta Alimentar y se anunciará un bono de fin de año”, detalló.

“Esto se da en un contexto donde hay un deterioro del poder adquisitivo ingreso de los argentinos. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME caen 3,2 % en el mes de octubre, mientras el consumo masivo tuvo un derrumbe del 11% en supermercados de hasta 500 metros cuadrados y del 4,3% en grandes superficies", puntualizó el economista.

LA DECORACIÓN NAVIDEÑA AUMENTÓ MÁS DE 90% ANUAL
En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran:

Árbol navideño 131%
Corona navideña 127%
Bota navideña 112%
En el top 3 de menores aumentos se encuentran:

Pesebre 50%
Bolas navideñas 76%
Juegos de luces 82%
"Los artículos de decoración navideña tuvieron aumentos de tres dígitos porque hay una importante cantidad de los mismos que se importan de China. Los precios en dólares de estos artículos han subido, la logística internacional se encareció y la oferta disminuyó”, agregó el director de la consultora.

“A su vez, para el caso de las figuras del pesebre que sólo aumentaron 50% interanual han implementado una reducción del tamaño de las figuras pasando de una altura de 20 a 10 centímetros. Es algunas de las estrategias que plantea el mercado para no ver un deterioro en el volumen de ventas para la decoración tradicional de esta festividad", concluyó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios