Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 15:35 - HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS /

20.9°

Villa Ángela

ECONOMIA

2 de diciembre de 2022

Sube la canasta navideña: el pan dulce, lo más caro

La semana que viene hay que armar el árbol de Navidad y las familias se preparan para las fiestas de fin de año. Los precios siguen subiendo.

Se acercan las fiestas de fin de año y la inflación sigue latente en nuestro país. Comprar los productos de la canasta navideña hoy es un 129% más caro que el año pasado, según reveló un estudio de la consultora Focus Market.
El estudio contempla la evolución de precios de los productos que constituyen la canasta y decoración navideña de 2022 respecto al 2021.


Dentro del top 3 de los productos que más aumentaron se encuentran:

Pan dulce: 154%
Garrapiñadas: 153%
Espumante de Ananá Fizz 152%
Los que presentaron menor variación de precios interanual se encuentran:

Turrón de maní: 72%
Budín sin frutas: 108%
Sidra: 116%
"El gobierno aspira que en el mes de diciembre con el programa Precios Justos que incorpora productos de la canasta navideña, no haya sorpresas con la variación de precios. Sin embargo, esto quedará atado a la efectiva reposición de insumos al tipo de cambio oficial para el mismo período prometido a las grandes empresas”, señaló Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

“Para el caso de las Pymes la situación no es tan sencilla, porque opera por fuera de estos acuerdos para el acceso a la mercado cambiario y también para la comercialización de sus productos en canales alternativos al de las grandes cadenas”, indica.

“Desde la cartera de Economía se intenta dar señales que la estacionalidad al alza de precios tradicional de diciembre estará controlada. Para estas fiestas se intenta contener precios y expandir demanda vía aumentos para los diferentes bolsillos de los argentinos. En principio, se subirá el Salario Mínimo Vital y Móvil un 2% en los próximos meses, se pagará un refuerzo de haberes jubilatorios de 10 mil pesos, habrá un aumento del 40% de la tarjeta Alimentar y se anunciará un bono de fin de año”, detalló.

“Esto se da en un contexto donde hay un deterioro del poder adquisitivo ingreso de los argentinos. Las ventas minoristas de acuerdo a la CAME caen 3,2 % en el mes de octubre, mientras el consumo masivo tuvo un derrumbe del 11% en supermercados de hasta 500 metros cuadrados y del 4,3% en grandes superficies", puntualizó el economista.

LA DECORACIÓN NAVIDEÑA AUMENTÓ MÁS DE 90% ANUAL
En el top 3 de productos decorativos con mayor aumento se encuentran:

Árbol navideño 131%
Corona navideña 127%
Bota navideña 112%
En el top 3 de menores aumentos se encuentran:

Pesebre 50%
Bolas navideñas 76%
Juegos de luces 82%
"Los artículos de decoración navideña tuvieron aumentos de tres dígitos porque hay una importante cantidad de los mismos que se importan de China. Los precios en dólares de estos artículos han subido, la logística internacional se encareció y la oferta disminuyó”, agregó el director de la consultora.

“A su vez, para el caso de las figuras del pesebre que sólo aumentaron 50% interanual han implementado una reducción del tamaño de las figuras pasando de una altura de 20 a 10 centímetros. Es algunas de las estrategias que plantea el mercado para no ver un deterioro en el volumen de ventas para la decoración tradicional de esta festividad", concluyó.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios