Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 17:11 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

21.8°

Villa Ángela

LOCALES

29 de noviembre de 2022

VILLA ÁNGELA: EL PRESUPUESTO 2023 AUMENTA PARTIDAS EN INFRAESTRUCTURA Y MÁS COMPRA DE MAQUINARIAS

Desde la Secretaría de Economía y Finanzas del Municipio de Villa Ángela se refirieron a la Ordenanza N° 5503/22, aprobada por mayoría en el concejo municipal, que estipula un presupuesto anual para el 2023 de $3971.105. "Una de las novedades es la compra de terrenos porque el intendente Papp entiende que, pese a la fuerte inversión realizada en todos estos años, la demanda habitacional sigue en crecimiento", indicó, Claudio Speciale, secretario de Economía y Finanzas.

El presupuesto correspondiente al año 2023 se aprobó por ordenanza 5503/22, siendo la herramienta necesaria para que toda institución pública pueda comenzar a ejecutar los gastos a partir del día 1 del año entrante. "Tenemos la suerte que el proyecto fue aprobado el jueves por amplia mayoría, el cual duplica el monto del año vigente. Para este año teníamos un presupuesto aprobado de una suma cercana a los 2 mil millones de pesos. Y este presupuesto nuevo duplica la cifra ($3971.105). Hay que aclarar que esa cifra se podrá ir ejecutando en la medida en que se den los ingresos, porque todo depende de la situación económica del país, ya que la mayor parte del importe se da por cuota de coparticipación", explicó el funcionario en una entrevista otorgada a FM Municipal 87.9 Mhz. En este sentido, detalló que para elaborar los números para el municipio, es necesario contar con el presupuesto anual de Nación y Provincia, para poder empezar a trabajar y hacer los cálculos necesarios. "Es por eso que pedimos una prórroga al concejo, porque el proyecto tenía que estar a fines de septiembre, pero recién obtuvimos los datos de Nación y Provincia en octubre que son los parámetros generales para nosotros", dijo Speciale. El funcionario destacó que hay un presupuesto asignado para muchas obras de infraestructura, "para continuar con el pavimento, construcción de alcantarillas nuevas y otras que se reparan, para el bacheo y ripiado. "Para el pavimento hay estipulado un monto de 370 millones de pesos, en obras varias 91 millones, esta previsto la compra de maquinaria por un monto de 130 millones", dijo y aclaró que si bien se compró mucho equipamiento tambien es cierto que el intensivo uso los deteriora, pese al cuidado y mantenimiento permanente de los mismos. CRECE LA DEMANDA DE AGUA POTABLE EN PLENA SEQUÍA El funcionario encargado del área de Economía del Municipio, hizo especial referencia a la creciente demanda de agua potable en Villa Ángela. "El traslado de agua es una cuestión urgente porque la demanda en esta época del año es elevada y como SAMEEP no puede satisfacer toda la demanda, el municipio tiene que salir a colaborar y de hecho, se compraron cisternas grandes, pero las distancias son largas, y ahora en estos últimos días, también se sumaron las instituciones educativas. Entonces la situación es complicada con el calor reinante y tratamos de regar las calles, pero tenemos todos los equipos abocados a esta cuestión del agua potable que es una necesidad extrema", afirmó Speciale. EL PRESUPUESTO ESTIPULA 9 MILLONES PARA LOS CARNAVALES 2023 El cr. Claudio Speciale informó que el presupuesto 2023 tiene previsto un monto para aumentos salariales de los empleados municipales, "siempre y cuando recibamos los recursos. La idea es mantener el poder adquisitivo. También así como este año se destinaron 6 millones de pesos para Carnavales, para el año que viene se establecen 9 millones de pesos con el fin de hacer frente a los eventos del Carnaval", aclaró. HAY UNA PARTIDA ESPECIAL PARA COMPRA DE TERRENOS Speciale remarcó que el área de Servicios Públicos tiene la mayor parte del presupuesto asignado, "porque es el sector que más movimientos tiene y después le sigue Desarrollo Social ($92 millones de pesos destinados a soluciones habitacionales, ayudas para sepelio, medicamentos, pasajes, etc.) e inversiones donde está previsto una partida que es para la compra de terrenos ($70 millones) porque la demanda habitacional en Villa Ángela va incrementándose de manera continua, todos los años. La idea es no conseguir en zonas alejadas, porque construir un barrio en un sector alejado, implica servicios más costosos", finalizó.

COMPARTIR:

Comentarios