Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 00:43 - Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP /

15.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de noviembre de 2022

Trasladaron al Iberá a dos cachorros de yaguareté nacidos en Chaco

La madre, Mbareté, fue levada en marzo de este año temporalmente al Parque Nacional El Impenetrable para aparearse con un macho silvestre, llamado Qaramta. Este viernes regresó junto con sus crías a su hábitat correntino.

Los cachorros de yaguareté nacidos en el Parque Nacional El Impenetrable y su madre correntina sumarán tres individuos a la creciente población de la especie en Iberá, donde “aumentarán su diversidad genética en pos de salvar a esta especie en peligro de extinción” gracias al trabajo de distintas provincias y Parques Nacionales, informó este viernes la Fundación Rewilding Argentina.

Según detalló la Fundación, días atrás se completó una ambiciosa acción de conservación activa iniciada en marzo de este año, cuando la yaguareté correntina Mbarete fue llevada temporalmente al Parque Nacional El Impenetrable, ubicado en la provincia de Chaco, para aparearse con un yaguareté silvestre.

Mbarete ahora regresó en “perfectas condiciones” a su hogar en el Parque Nacional Iberá, Corrientes, donde podrá ser liberada con sus cachorros, que llevan al Iberá los genes de su padre, Qaramta, y aumentará la diversidad genética de esa población incipiente.

“Lo que se hizo con Mbarete y sus cachorros, que comprende la crianza en semicautiverio, la junta con un individuo silvestre y el traslado, es una acción extrema pero indispensable si queremos revertir la amenaza de extinción que pesa sobre la especie”, explicó Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina.

Esta acción fue posible gracias a un trabajo en conjunto realizado por las provincias de Chaco y Corrientes, y los Parques Nacionales Iberá y El Impenetrable.
Por su parte, el gobernador del Chacho, Jorge Capitanich, manifestó que la recuperación del yaguareté en ambas provincias “viene dando grandes pasos y es ejemplo del esfuerzo conjunto y políticas públicas de conservación de la biodiversidad”.

El yaguareté es una especie clave para garantizar la salud y el buen funcionamiento de los ecosistemas que habita, debido a que es el depredador tope, es decir, que se encuentra en la cima de la pirámide alimenticia.

De acuerdo a lo detallado por Rewilding, los resultados del proyecto de reintroducción en los Esteros del Iberá, iniciados en el 2012, son contundentes.
En los últimos dos años se logró pasar de cero a 12 yaguaretés libres en el humedal correntino.

Asimismo, estos individuos se vienen desempeñando positivamente en su vida en completa libertad: se alimentan por sus propios medios y han llegado a reproducirse, haciendo que la población crezca favorablemente.

La historia de Mbareté

Hace siete meses Mbareté, una de las dos primeras yaguaretés nacidas en el Centro de Reintroducción de Yaguareté en el Parque Nacional Iberá, llegaba al Parque del Impenetrable para cruzarla con Qaramta, el único macho silvestre registrado en ese parque. Tres meses más tarde, nacieron dos saludables cachorros, pero aún restaba capturar a Mbarete y sus cachorros recién nacidos para trasladarlos de vuelta a Iberá.

Los cachorros y Mbareté fueron exitosamente trasladados y actualmente se encuentran en un inmenso corral a la espera de ser liberados a la brevedad.
Se espera que estos cachorros aporten variabilidad genética a la incipiente población de Iberá, y resguarden los genes de los últimos yaguaretés del Chaco argentino.
“Estas acciones de manejo activo resultan imprescindibles para salvar a especies en peligro crítico de extinción”, remarcaron desde la Fundación.

 

 

 

Télam.



COMPARTIR:

Comentarios