Miércoles 27 de Septiembre de 2023

Hoy es Miércoles 27 de Septiembre de 2023 y son las 16:26 - CÓMO ANOTARSE PARA COBRAR EL NUEVO IFE 2023 / DELINCUENTES INGRESARON A UN JARDÍN PARA ROBAR Y QUISIERON EVITAR SUS DETENCIONES A "GOMERAZOS" / Villa Ángela: EL MUNICIPIO REALIZA EXCAVACIONES EN EL SECTOR DE LADRILLERÍAS / HORROR EN FONTANA: UNA MADRE ENCONTRÓ EL CUERPO DE SU HIJO DE 33 AÑOS INCINERADO / Coronel Du Graty: PORTABAN ARMAS SIN DOCUMENTACIÓN / Energías renovables: el Chaco firmó convenio con Massa y podrá generar hasta 370 MW / LA UCR ESPERA UN MENSAJE DE LA JUSTICIA PARA FRENAR LAS AMENAZAS PIQUETERAS CONTRA EL GOBIERNO ELECTO / CASO CECILIA: EL GOBIERNO PROVINCIAL SOSTIENE EL RECHAZO A LA COMUNICACIÓN ENTRE LOS IMPUTADOS / GRAN FESTEJO DIA DEL ESTUDIANTE EN VILLA ÁNGELA / SAN BERNARDO: ALLANAMIENTO: HAY DOS PERSONAS DETENIDAS / PRODUCTOS 100% CHAQUEÑOS Y A PRECIOS JUSTOS: EL GOBIERNO INAUGURÓ UN ALMACÉN POPULAR EN EL CECUAL / Samuhu: EN ALLANAMIENTO SECUESTRAN MARIHUANA Y UN REVOLVER / ZDERO: ?MUCHOS JÓVENES TRABAJAN EN EL ANONIMATO, MERECEN SER RECONOCIDOS Y ACOMPAÑADOS? / Colonia Juan José Paso: ?ESTABLECIMIENTO LAS CUATRO HERMANAS?, NACIMIENTO DE UN PICHÓN DE CHAJÁ. / Villa Ángela: CAMPAÑA DE PAPANICOLAOU, CENTRO DE SALUD SAN CAYETANO / Para mitigar desastres agrícolas, Producción instalará sensores que miden la humedad del suelo / Villa Ángela: COMERCIALIZACIÓN DE UN ARMA EN UN DOMICILIO PARTICULAR / COMPRE SIN IVA: SE DEMORAN LOS REINTEGROS POR FALTA DE DATOS DE LA AFIP / Trágico accidente en Santiago del Estero: murió el cantante de música tropical Huguito Flores / FATAL ACCIDENTE: PERDIÓ LA VIDA LA MUJER DEL RECONOCIDO CANTANTE SANTIAGUEÑO HUGUITO FLORES /

23.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

10 de noviembre de 2022

Los jubilados y pensionados tendrán un aumento del 15,6%

Así lo anunciaron Sergio Massa y Fernanda Raverta. Además, habrá un bono refuerzo de 10 mil pesos por tres meses, para quienes cobran la mínima.

El incremento de diciembre para jubilaciones y pensiones será de 15,6%, por aplicación de la fórmula de movilidad, informaron este jueves el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Anses, Fernanda Raverta.

Este aumento, que será el cuarto del año, tal lo establece la ley, alcanzará también al resto de las prestaciones sociales, tales como la Asignación Familiar por Hijo, Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM), entre otras.

Además, los funcionarios anunciaron también un bono de refuerzo para jubilados y pensionados, similar al que se implementó en el último trimestre, para que la suba por la fórmula de movilidad no quede por debajo de la inflación. 

Así, los jubilados y pensionados que perciben la jubilación mínima cobrarán un refuerzo de 10 mil pesos, durante los meses de diciembre, enero y febrero, en tanto que aquellos que perciben un monto equivalente de hasta dos jubilaciones mínimas, recibirán un refuerzo de 7 mil pesos durante los próximos tres meses.

La titular de la Anses remarcó que este aumento y el refuerzo se suman al pago del aguinaldo, por lo cual en diciembre, los jubilados tendrán la suba del haber mensual, más el refuerzo, más el medio aguinaldo.

massa_raverta

Desde el Gobierno indicaron que la mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.

Por su parte, Sergio Massa señaló que “una sociedad que no respeta a sus mayores no tiene futuro", y agregó: "Vivimos un año complicado en la Argentina y el mundo. La inflación se transformó en un problema muy grande sobre todo para los jubilados y pensionados". 

“Con esta medida, y sumado a la movilidad de diciembre, los beneficiarios que perciban el haber mínimo tendrán ingresos mensuales de $60.124. En diciembre, además, se cobra el aguinaldo por lo que cada jubilado y jubilada de la mínima percibirá $85.186 en el mes. De esta forma, la jubilación mínima aumentará durante 2022 un 107%. Esto es un 6,0% de aumento del poder adquisitivo para este período”, señalaron desde la Anses.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios