Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 04:49 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

PROVINCIALES

4 de noviembre de 2022

UPCP inicia un paro de 48 horas en Salud Pública

La medida de fuerza comenzará este viernes 4 y se mantendrá durante el próximo lunes 7. Los trabajadores acudirán a sus puestos, cubriendo guardias mínimas.

Desde la Unión del Personal Civil de la Provincia (UPCP) anunciaron que este viernes 4, comenzarán un paro de actividades por 48 horas, en el área de Salud Pública. La medida de fuerza se mantendrá durante el próximo lunes 7, con asistencia a los puestos de trabajo.

Los puntos de reclamo son:

  1. Asignación de recurso humano, a fin de evitar el colapso de los servicios sanitarios.
  2. Pago de bonificaciones adeudadas.
  3. Pago de boonificación por dedicación exclusiva para fortalecer los servicios sanitarios.
  4. Recategorización.
  5. Provisión de insumos y medicamentos necesarios.
  6. Provisión continua de combustible para ambulancias.
  7. Pago de riesgo de vida para el equipo de salud afectado al traslado y/o derivaciones.
  8. Actualización de importe de viático y celeridad en el pago del mismo.
  9. Provisión de uniformes.
  10. Capacitaciones y actualizaciones permanentes del recurso humano.
  11. Bonificación por prestaciones profesionales complejas a los enfermeros y licenciados en enfermería.
  12. Condiciones de trabajo, refacción y adecuación de los distintos servicios, a fin de cumplir con las medidas de bioseguridad.
  13. Planificación, organización y articulación de acciones, entre las Direcciones Regionales, establecimientos hospitalarios y centros de atención primaria.
  14. Implementación de programas de capacitación y actualización de los objetivos políticos en materia sanitaria, con constitución de mesas técnicas para definir soluciones a la crítica situación sanitaria.
  15. Urgente convocatoria de mesa sectorial para definir acciones prioritarias, en la provisión de equipamiento, sistema informático, mobiliario y servicio de wifi.
  16. Respeto a la carrera administrativa.
  17. Regreso de la UCCEM a la órbita de Salud Pública.
  18. Seguridad en todos los establecimientos sanitarios.
  19. Pase a planta del personal precarizado.


COMPARTIR:

Comentarios