Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 04:53 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.7°

Villa Ángela

LOCALES

26 de octubre de 2022

VILLA ÁNGELA: MUESTRA EDUCATIVA DEL IESVA, Guillermo Buyatti brindó detalles sobre la Tradicional Jornada de Exposición y Consultas para Alumnos de Nivel Secundario y Comunidad en General

En la jornada de este miércoles 26 de octubre, el Rector, Prof. Guillermo Buyatti, manifestó su satisfacción por la realización de la tradicional Muestra Educativa del Instituto de Educación Superior Villa Ángela, destinada a todos los alumnos de nivel secundario de la ciudad y personas mayores que desean cursar alguna de las carreras que se dictan en dicha institución. Así como de las actividades que se desarrollaran a lo largo de la semana con el fin de conocer la demanda de nuevas propuestas educativas en nuestra ciudad y la región.

“A lo largo de toda nuestra institución, en los distintos espacios, hay stands de las distintas tecnicaturas y profesorados con las diferentes propuestas educativas para el año 2023”, indicó. Al especificar que a lo largo de esta jornada, la comunidad de Villa Ángela, puede acercarse y realizar consultas sobre las propuestas existentes, tales como el sistema de cursado, la cantidad y tipos de materias, entre otras cosas. Además de los servicios que la institución educativa les ofrece, en donde se destaca la posibilidad de contar con una guardería “Sala Maternal”, para todas las personas que cuenten con hijos menores de 45 días a 5 años. También el servicio de biblioteca que durante los tres turnos pueden acceder a los materiales impresos como digitalizados, junto con computadoras, ya que se cuenta con un piso digitalizado donde los alumnos como profesores, pueden acceder al uso de Internet.

Los alumnos también tienen la posibilidad de acceder a un laboratorio, en el que realizan las diferentes prácticas de las distintas carreras. Y al igual que en otros Institutos y Facultades, los alumnos pueden obtener las Becas PROGRESAR, para lo cual cuentan con personal que les brinda asesoramiento en los trámites y realizan las certificaciones correspondientes.

Por otra parte, el IESVA cuenta con una Sala de Primeros Auxilios que funciona durante los tres turnos y que los alumnos pueden asistir no solo por algún inconveniente que tengan durante el cursado, sino también para acceder a algunos remedios, e inclusive realizar algunos controles y realización de las vacunas para sus hijos. Además se cuenta con un servicio de bufete y cantina con precios accesibles, así como el servicio de fotocopiadora.

De la misma manera, el Rector del IESVA, indicó: “También contamos con una propuesta educativa para los mayores de 25 años que no hayan terminado sus estudios secundarios. Los cuales también pueden acceder a los estudios superiores en el Instituto”.

Cabe destacar que la institución actualmente y como propuesta educativa 2023, cuenta con un total de 14 carreras,  9 carreras docente y 5 tecnicaturas.   Dichas propuestas serán dadas a conocer el próximo viernes 28 de octubre en la localidad de Charata, destinado a los alumnos de dicha localidad como de la región de Las Breñas y General Pinedo y parajes aledaños. Ya que el periodo de preinscripciones se llevaran a cabo en el mes de noviembre y diciembre, mientras que en febrero, luego de las charlas y test vocacional, los alumnos ya podrán iniciar el ciclo lectivo 2023.

 

MESA TÉCNICA

Por otra parte, el Prof. Guillermo Buyatti, informó que mañana jueves 27 de octubre, se estará llevando a cabo una mesa técnica, en la Sala de Convenciones del Casino local, donde ha sido invitada toda la comunidad y medios de comunicación e información, para recepcionar junto al Ministerio de Educación  la demanda de la sociedad en cuanto a la formación técnica. “Es decir que tipos de técnicos necesitamos en Villa Ángela y la región. Por eso, hemos convocado a los comerciantes, desmotadores, empresarios, dueños de hilanderías,  constructoras, Cámara de Comercios y carpinterías. Ya que necesitamos saber qué tipos de técnicos necesitamos en la ganadería, agricultura e industrias, y nos permita reformular los planes de estudios y propuestas educativas, en base a la demanda que nos presenta la comunidad y fortalecer la economía que tenemos”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios