Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:58 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de octubre de 2022

Anses: arranca la inscripción presencial para el IFE 5

Se trata de un bono denominado Refuerzo Alimentario, el cual pagará 45 mil pesos a aquellas personas que cumplan con los requisitos solicitados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilita, a partir de este lunes, todas sus oficinas para la inscripción presencial y sin turno al Refuerzo Alimentario de 45.000 pesos, destinado a personas de entre 18 y 64 años, en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal alguna.
Hasta el sábado, más de 100 mil personas se habían inscrito de forma virtual, a través de www.anses.gob.ar, sólo con los datos de CUIL y Clave de la Seguridad Social.


Anses informó también que realizará operativos móviles para inscribir a potenciales beneficiarios en distintas zonas del país.

CÓMO SE PAGARÁ EL REFUERZO ALIMENTARIO
El refuerzo se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos en noviembre y diciembre, y el pago de la primera de ellas iniciará el lunes 14 de noviembre, por terminación de documento.

Según se informó, podrán inscribirse las personas que no tengan trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), ni tampoco jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).

Tampoco podrán acceder quienes perciban una prestación por desempleo, sean beneficiarios del plan Potenciar Trabajo o de una Beca Progresar o de la Asignación por Embarazo para Protección Social o Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales).

El mismo criterio aplica para quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar. Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir, no podrán tener registrado a su nombre: rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses; plazos fijos y bonos en los últimos seis meses; acreditaciones en cuentas bancarias en los últimos dos meses; compras en moneda extranjera en los últimos seis meses; o posean una obra social o prepaga. En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios