Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 08:05 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

20.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

24 de octubre de 2022

Anses: arranca la inscripción presencial para el IFE 5

Se trata de un bono denominado Refuerzo Alimentario, el cual pagará 45 mil pesos a aquellas personas que cumplan con los requisitos solicitados.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) habilita, a partir de este lunes, todas sus oficinas para la inscripción presencial y sin turno al Refuerzo Alimentario de 45.000 pesos, destinado a personas de entre 18 y 64 años, en condiciones de extrema vulnerabilidad, que no cuenten con ningún tipo de ingreso y no cobren prestación, asignación o programa social del Estado nacional, provincial o municipal alguna.
Hasta el sábado, más de 100 mil personas se habían inscrito de forma virtual, a través de www.anses.gob.ar, sólo con los datos de CUIL y Clave de la Seguridad Social.


Anses informó también que realizará operativos móviles para inscribir a potenciales beneficiarios en distintas zonas del país.

CÓMO SE PAGARÁ EL REFUERZO ALIMENTARIO
El refuerzo se pagará en dos cuotas de 22.500 pesos en noviembre y diciembre, y el pago de la primera de ellas iniciará el lunes 14 de noviembre, por terminación de documento.

Según se informó, podrán inscribirse las personas que no tengan trabajo registrado (en relación de dependencia, autónomos, de casas particulares, monotributistas y monotributistas sociales), ni tampoco jubilaciones y/o pensiones contributivas o no contributivas (tanto nacionales como provinciales y municipales).

Tampoco podrán acceder quienes perciban una prestación por desempleo, sean beneficiarios del plan Potenciar Trabajo o de una Beca Progresar o de la Asignación por Embarazo para Protección Social o Programas Sociales (tanto nacionales como provinciales o municipales).

El mismo criterio aplica para quienes tengan hijas y/o hijos que perciban la Asignación Universal por Hija e Hijo o Salario Familiar. Asimismo, las personas que se inscriban deberán completar una declaración jurada, que será evaluada junto a sus consumos, bienes y patrimonio.

Es decir, no podrán tener registrado a su nombre: rodados (automotores, motocicletas y otros) que tengan menos de 10 años de antigüedad, inmuebles, consumos de tarjeta de crédito y/o débito en los últimos dos meses; plazos fijos y bonos en los últimos seis meses; acreditaciones en cuentas bancarias en los últimos dos meses; compras en moneda extranjera en los últimos seis meses; o posean una obra social o prepaga. En el caso de personas de 18 a 24 años, el control socioeconómico se le realizará también a su grupo familiar.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios