Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 10:15 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ LA ILUMINACIÓN DEL ACCESO NORTE CON UNA OBRA INTEGRAL QUE TRANSFORMA EL SECTOR /

15°

Villa Ángela

PROVINCIALES

20 de octubre de 2022

RECOMPOSICIÓN SALARIAL: EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ AUMENTO DEL 20% PARA EL SECTOR DOCENTE DESDE OCTUBRE

Chaco es la única provincia que sostiene la aplicación de la cláusula gatillo con el objetivo de que los sueldos superen la inflación. Además, anunciaron un plan de inclusión digital para el acceso a computadoras a tasa cero y en cuotas, y boleto gratuito para docentes que usen transporte de media distancia.

El gobernador Jorge Capitanich anunció este jueves la nueva pauta salarial para las y los docentes, que involucra la aplicación de la cláusula gatillo y un aumento adicional del 5% sobre el valor del punto, alcanzando así un incremento de 20% desde el 1° de octubre.

Desde enero de 2021 los aumentos docentes otorgados acumulan 252% para las y los trabajadores de jornada simple y 325% para las y los de jornada extendida. Dichos porcentajes implican, respectivamente, un salario mensual en octubre de $83.500 y de $101.000 sin antigüedad.

“El incremento salarial docente, en lo que va del año, es del 85%. Lo que significa una mejora sustancial del ingreso que las y los docentes tenían en la provincia”, aseveró el gobernador. Así recordó que Chaco es la única provincia que mantiene la cláusula gatillo (que es determinada por los índices de inflación de la región NEA) para todas y todos los docentes.

“La recomposición salarial desde el 2019 fue sistemática y clara. Superando la tasa de inflación, generando una recomposición salarial y significando un aumento en la estructura de ingresos de las y los trabajadores de la educación chaqueños”, señaló Capitanich, quien estuvo acompañado por los ministros Santiago Pérez Pons (de Planificación, Economía e Infraestructura) y Aldo Lineras (de Educación).

Como parte de los anuncios, el mandatario anticipó el boleto gratuito para docentes en líneas de media distancia desde febrero de 2023 y una nueva línea de crédito dentro del programa “Inclusión Digital” destinada exclusivamente a trabajadoras del sector.

"Desde esta gestión asumimos con los 19 gremios el compromiso de que el salario docente le ganaría a la inflación en este 2022 y así lo venimos cumpliendo con el pago de la cláusula gatillo y generando adicionales que garanticen la recomposición salarial", destacó por su parte el ministro Pérez Pons.  

El ministro Lineras, en tanto puso en valor el trabajo de la mesa salarial y agradeció a las y los docentes y a las familias chaqueñas que se adaptaron a la jornada educativa ampliada. “Fue un buen año con buenos logros como la implementación del Conectar Igualdad y Libros para Aprender, que contribuyen con la continuidad pedagógica y la calidad educativa”, indicó.

Beneficios en el transporte para docentes

Sumado a los nuevos anuncios, se agrega el boleto gratuito para docentes en líneas de media distancia a través de la subsecretaría de Transporte. De esta forma, las y los trabajadores que deben trasladarse en colectivo a otro municipio del Chaco para cumplir con sus tareas, no deberán abonar el pasaje en los horarios de su jornada laboral a partir del ciclo lectivo 2023. Las inscripciones para acceder al beneficio estarán disponibles a partir de diciembre 

Más Inclusión para Docentes

En la oportunidad, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura ratificó una nueva línea de crédito a tasa cero dentro del programa “Inclusión Digital”, destinada exclusivamente a trabajadoras y trabajadores docentes, para la adquisición de una computadora. 

El Estado acompaña esta gestión con una importante inversión, subsidiando en un 100% el costo financiero del crédito que se otorgará. Se podrán solicitar créditos entre 150 mil y 350 mil pesos y la financiación podrá ser en 12, 24 o 36 cuotas. 

Las y los docentes interesados en acceder a este beneficio podrán inscribirse desde el 1 de noviembre en la aplicación “Inclusión Digital” de la plataforma “Tu Gobierno Digital”.

 

 

 

 

 

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios