Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:22 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

REGION

13 de octubre de 2022

El Parque Nacional Iguazú continúa cerrado pero destacan que "la previsión es buena"

Atilio Guzmán, intendente del Parque señaló hoy en contacto con la prensa que el caudal de agua "actualmente en algunos sectores está estable y bajando, así que la previsión es buena y esperemos que el tiempo siga acompañando para poder abrir las puertas y que los turistas nos vengan a visitar".

El Parque Nacional Iguazú continúa cerrado a los visitantes debido a la crecida inusual del caudal del agua del río Iguazú, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en territorio brasileño, aunque afirman que "la previsión es buena" y los próximos días podría reabrirse el paseo.

Atilio Guzmán, intendente del Parque señaló hoy en contacto con la prensa que el caudal de agua "actualmente en algunos sectores está estable y bajando, así que la previsión es buena y esperemos que el tiempo siga acompañando para poder abrir las puertas y que los turistas nos vengan a visitar".

En principio, el paseo Garganta del Diablo fue cerrado el pasado martes luego de que desde las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias, ambas brasileras, informaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, lo que llevaría el caudal en la zona hasta los 8.000 metros cúbicos.

Las proyecciones fueron superadas y el caudal de agua superó los 13 mil metros cúbicos, lo que obligó a evacuar y cerrar ayer el Parque a los visitantes por razones de seguridad "hasta nuevo aviso", según un comunicado difundido por la Administración de Parques Nacionales.

Las pasarelas de los circuitos fueron rebatidas para evitar daños y no se permite el acceso a los turistas.

"Al día de hoy el parque está cerrado a los turistas debido a la creciente del río Iguazú, hablamos de unos 16.400 metros cúbicos por segundo, que es equivalente a más de 10 veces el caudal normal del parque que es de 1.200 a 1.500 metros por segundo", comentó Guzmán.

Y explicó que, "el nivel del agua llegó a la altura de las pasarelas, por eso se decidió evacuar el día de ayer".

Al ser consultado cuándo podrían reabrirse los paseos, Guzmán indicó que "el día de hoy evaluaremos hacia el fin de la jornada como continúa el tema del caudal, el cual debería llegar por lo menos a 11 mil metros cúbicos por segundo para poder abrir los paseos inferior y superior", aseguró.

Para finalizar afirmó que "esta crecida es extraordinaria, hace 8 años había ocurrido algo similar en la que se tuvo que cerrar el parque nacional, pero esto es sólo responsabilidad de la madre naturaleza, producto de las intensas lluvias", concluyó el intendente del Parque Nacional Iguazú.

Por otro lado, continuando con los mensajes elaborados por la Entidad Binacional Yacyretá, ese organismo informó que "los caudales afluentes a Yacyretá -ubicada sobre el río Paraná, en Corrientes- se incrementaron como consecuencia de las precipitaciones registradas en territorio brasileño principalmente, cuyos montos acumulados estuvieron en el orden de 260mm".  

Los pronósticos de lluvias producidos por los diferentes centros meteorológicos prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse de Yacyretá y regiones adyacentes para los próximos días. 

Y estiman que los montos acumulados estarían entre 20 a 70 mm, según sea la fuente consultada.  

"Los caudales afluentes a Yacyretá estarán acordes a la operación de las centrales hidroeléctricas aguas arriba y a la evolución real de las

precipitaciones pronosticadas sobre su cuenca de aporte. Del análisis efectuado con la información disponible hasta el momento, los caudales afluentes, para los próximos días, estarán en el rango de 20.000 a 26.000m3/s.", agregaron desde Yacyretá a través de un comunicado de prensa emitido hoy.

Debido a lo anterior, es de destacar que para los próximos días los niveles en el Puerto de Ituzaingó (AR) estarían comprendidos entre 2.5/2.6m., mientras que su nivel de alerta es de 3.50m.

Respecto al Puerto de Ayolas (PY), se espera que se alcancen valores en el entorno de 4 m, cercano al nivel de alerta; su nivel de inundabilidad -en la ciudad de Ayolas- es de 4.50m.



COMPARTIR:

Comentarios