Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 13:15 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

37.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de octubre de 2022

El Papa Francisco nombró a Artémides Zatti como el tercer santo argentino

"Dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura", destacó el Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro.

Este domingo, el Papa declaró al enfermero ítalo-argentino Artémides Zatti como un nuevo santo, durante una misa en la Plaza San Pedro.

“Declaramos y definimos santos a los beatos Juan Bautista Scalabrini y Artémides Zatti y los inscribimos en el registro de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean devotamente honorados entre los Santos”, expresó el Sumo Pontífice.

artemides_zatti

Asimismo, destacó: “El hermano salesiano Artémides Zatti fue un ejemplo vivo de gratitud”: “Curado de la tuberculosis, dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura. Se dice que lo vieron cargarse sobre la espalda el cadáver de uno de sus pacientes”.

Zatti había sido beatificado cuando la Iglesia Católica determinó que Dios obró un milagro por su intercesión, que fue la curación inexplicable para la ciencia de un sacerdote argentino que padecía una septicemia múltiple. En tanto, el año pasado, se le adjudicó un segundo milagro que permitió su canonización.

De esta manera, Zatti se consagró como el tercer santo en Argentina, al igual que Valdivielso Sáez (1910-1934) y José Gabriel “el cura” Brochero (1840-1914), el sacerdote cordobés que a lomo de mula recorrió su provincia evangelizando.

La vida y obra de Artémides Zatti

Artémides Zatti, vino a la Argentina con su familia por la creciente desocupación en 1880, cuando tenía 17 años y diez más tarde se consagró religiosamente. Tras atravesar un cuadro grave de tuberculosis en Viedma, dedicó su vida a a la atención de los más pobres y de los enfermos. Incluso, llegó a dirigir el Hospital San José de Viedma, donde los pobres eran atendidos gratuitamente.

En 1914, Zatti obtuvo la ciudadanía argentina y en 1948, a los 67 años, consiguió su matrícula de enfermero. Dos años más tarde, comenzó a tener síntomas de un cáncer pero siguió asistiendo a los enfermos más pobres hasta que su enfermedad lo incapacitó.

Murió el 15 de marzo de 1951 a los 70 años y sus restos están en la parroquia San Juan Bosco, de Viedma.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios