Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 11:01 - Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE /

16°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de octubre de 2022

El Papa Francisco nombró a Artémides Zatti como el tercer santo argentino

"Dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura", destacó el Sumo Pontífice en la Basílica de San Pedro.

Este domingo, el Papa declaró al enfermero ítalo-argentino Artémides Zatti como un nuevo santo, durante una misa en la Plaza San Pedro.

“Declaramos y definimos santos a los beatos Juan Bautista Scalabrini y Artémides Zatti y los inscribimos en el registro de los Santos, estableciendo que en toda la Iglesia sean devotamente honorados entre los Santos”, expresó el Sumo Pontífice.

artemides_zatti

Asimismo, destacó: “El hermano salesiano Artémides Zatti fue un ejemplo vivo de gratitud”: “Curado de la tuberculosis, dedicó toda su vida a saciar las necesidades de los demás, a cuidar a los enfermos con amor y ternura. Se dice que lo vieron cargarse sobre la espalda el cadáver de uno de sus pacientes”.

Zatti había sido beatificado cuando la Iglesia Católica determinó que Dios obró un milagro por su intercesión, que fue la curación inexplicable para la ciencia de un sacerdote argentino que padecía una septicemia múltiple. En tanto, el año pasado, se le adjudicó un segundo milagro que permitió su canonización.

De esta manera, Zatti se consagró como el tercer santo en Argentina, al igual que Valdivielso Sáez (1910-1934) y José Gabriel “el cura” Brochero (1840-1914), el sacerdote cordobés que a lomo de mula recorrió su provincia evangelizando.

La vida y obra de Artémides Zatti

Artémides Zatti, vino a la Argentina con su familia por la creciente desocupación en 1880, cuando tenía 17 años y diez más tarde se consagró religiosamente. Tras atravesar un cuadro grave de tuberculosis en Viedma, dedicó su vida a a la atención de los más pobres y de los enfermos. Incluso, llegó a dirigir el Hospital San José de Viedma, donde los pobres eran atendidos gratuitamente.

En 1914, Zatti obtuvo la ciudadanía argentina y en 1948, a los 67 años, consiguió su matrícula de enfermero. Dos años más tarde, comenzó a tener síntomas de un cáncer pero siguió asistiendo a los enfermos más pobres hasta que su enfermedad lo incapacitó.

Murió el 15 de marzo de 1951 a los 70 años y sus restos están en la parroquia San Juan Bosco, de Viedma.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios