Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 00:04 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

LOCALES

4 de octubre de 2022

Villa Ángela: PAPP Y CAPITANICH INAUGURARON 2500 METROS DE PAVIMENTO URBANO EN CALLE MONTEAGUDO

“Esta obra beneficia a una amplia barriada, al Jardín de Infantes N° 217 "Carlos Gruneisen" permitiendo la entrada y salida en condiciones”, sostuvo el jefe comunal.

El intendente de la municipalidad de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp, junto al gobernador Cr. Jorge Capitanich, inauguraron al mediodía de este martes los 2500 metros de pavimento sobre calle Monteagudo. “Esta obra beneficia a una amplia barriada, al Jardín de Infantes N° 217 "Carlos Gruneisen" permitiendo la entrada y salida en condiciones”, sostuvo el jefe comunal.

“Estamos contentos porque seguimos inaugurando obras, sabemos que el gobernador impulsa con mucha fe y esperanza todo lo que sea obras de infraestructura. También recibimos apoyo del gobierno nacional y por gestión propia con un equipo de trabajo que hace estas tareas de manera calificada. Dicho pavimento es costoso, pero acomodando cada cosa en su lugar se logran este tipo de acciones, con maquinaria propia, con inversiones, trabajo y gestión municipal”, dijo Papp.

Al mismo tiempo, manifestó que “estamos contando los días para llegar a fin de año porque queremos terminar otras obras que nos comprometimos a realizar”, dijo y añadió “el problema es el tiempo, no la plata, así que si no llegamos para 2023, tenemos que ver qué hacemos porque hay que seguir haciendo obras para Villa Ángela. La gente está contenta y feliz y yo también porque soy villangelense, tengo familia y vivo acá. Ese es el objetivo, seguir creciendo como cuidad”, afirmó.

El intendente detalló que se construyeron 2500 metros lineales de pavimento, donde se beneficia a una amplia barriada “llegando hasta el final de la localidad hacia el sector este, también se benefició al Jardín de Infantes N° 217 con un acceso pavimentado y al mismo tiempo se hicieron desagües, y relleno con ripiado en calles laterales y cercanas”, especificó.

Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich manifestó: “El pavimento genera las condiciones para consolidar una infraestructura de servicios. En Villa Ángela hemos logrado un plan de inversiones que se sostiene a través del tiempo. Cuando se hace el pavimento urbano inmediatamente los vecinos se ocupan de conectar y hacer el acceso al garaje, a pintar su frente, a plantar un árbol, a generar la señalización. Además permitirá que los alumnos vayan a la escuela incluso en días de lluvia, lograr que una ambulancia ingrese al barrio sin problemas, y que los vecinos puedan circular”, concluyó.

 



COMPARTIR:

Comentarios