Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 04:05 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

21.3°

Villa Ángela

ECONOMIA

2 de octubre de 2022

Estiman que la inflación de septiembre cerró cerca del 7%

De acuerdo a distintas consultoras, la suba en alimentos habría alcanzado el 8% el mes que acaba de terminar, y daría un fuerte impulso al IPC.

Relevamientos de distintas consultoras privadas indicaron que la inflación volvió a ubicarse cerca del 7% en septiembre, con una fuerte suba en alimentos, que tuvieron un alza por encima del nivel general.

En ese marco, el director de Focus Market, Damián Di Pace, indicó que “la inflación de septiembre da un 6,7%, con una suba del 7,6% en alimentos", al tiempo que detalló que "hubo aumentos fuertes en transporte también, por los incrementos en taxis y por el subte, y aumentos en educación”.

Los alimentos, efectivamente, crecieron por encima del nivel general, publicó Ámbito. De hecho, según el relevamiento que realiza la firma LCG, este rubro presentó una inflación mensual del 8% promedio y del 7,8% medida “de punta a punta”.

Por otra parte, de acuerdo al relevamiento de precios minoristas de C&T para el GBA, la inflación de septiembre fue del 6,8%. “Esto último provocó que la variación de doce meses trepara a 82,8%, la más elevada desde diciembre de 1991”, remarcaron desde la consultora.

“Como es habitual en los meses de septiembre, indumentaria fue el componente de mayor aumento mensual debido al cambio de estación (13%)”, detallaron desde la firma, y agregaron: “En vivienda influyó el aumento de gas y electricidad derivado de la eliminación de subsidios para diversos usuarios. Alimentos y bebidas, el rubro más relevante, subió 7%. En su interior hubo incrementos generalizados, pero se destacaron los aceites, las verduras y las bebidas no alcohólicas. La carne se aceleró significativamente en la segunda mitad del mes”.

A su vez, el IPC de Libertad y Progreso arrojó un avance del 6,9% mensual, con el detalle de que el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” fue el que tuvo mayor incidencia en el incremento del índice general.

Por su parte, en su habitual relevamiento de precios minoristas, la consultora Eco Go estimó que los alimentos treparon en septiembre en torno al 7,3% mensual. Así, proyectó una inflación general en el orden del 6,7%.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios