Lunes 24 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 24 de Noviembre de 2025 y son las 22:39 - DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS /

19.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de septiembre de 2022

Chaqueño recibió dispositivo cardíaco similar al del futbolista danés Eriksen

La obra social InSSSeP aportó un cardiodesfibrilador automático, un sofisticado y costoso dispositivo que le permitirá a un afiliado sobrevivir a un potencial infarto.

La obra social InSSSeP aportó un cardiodesfibrilador automático, un sofisticado y costoso dispositivo que le permitirá a un afiliado sobrevivir a un potencial infarto. El hombre, de 60 años, recibió un dispositivo cardíaco similar al del futbolista Eriksen. Para esta operación llegaron desde Buenos Aires dos especialistas en cirugías cardiológicas que se integraron en un mismo equipo con dos cirujanos chaqueños, que realizaron una intervención inédita en la provincia por la complejidad del caso.

Este cardiodesfibrilador le permitirá al afiliado sobrevivir a un potencial infarto. La inédita operación se realizó en la clínica Cordis y la obra social provincial se hizo cargo de todo lo referente al costoso dispositivo. El presidente del INSSSEP, doctor Antonio Morante, celebró tal intervención y dijo que “es un procedimiento que se está utilizando en todo el mundo y tiene indicaciones precisas en aquellos pacientes que tienen procesos de arritmias severas, que necesitan dispositivos que controlen el ritmo cardíaco de forma exterior”. “Ayudamos a este afiliado para que pueda tener una muy buena calidad de vida. Seguimos apostando para que este tipo de cirugías se realicen dentro de la provincia por eso aprovecho la ocasión para felicitar a cada uno de los profesionales que estuvieron involucrados”, agregó.

Antonio Morante, presidente del InSSSeP.

 

 

El doctor Alejandro Ventura, de Cordis, consideró que la cirugía “es un avance tecnológico importante”. El médico explicó que el paciente ya había sufrido un episodio cardíaco serio, con una arritmia de riesgo, al límite de una muerte súbita. Al cabo de un año de convivir con un dispositivo, su cuadro se complicó con una endocarditis infecciosa (ajena a la cirugía) algo que también puede ocurrir con los marcapasos.

“Hubo que retirar el aparato y cumplir un tratamiento importante con antibióticos durante un mes”, detalló. Como a esa persona ya no se le podía colocar un dispositivo interno, la vía posible era uno externo como el que finalmente se implantó. Lo que implica una mejora significativa en la calidad de vida de personas con dolencias cardiológicas.

Para dimensionar lo avanzado del procedimiento, Carlos López, el técnico de la empresa que fabrica el cardiodesfibrilador, menciona que el dispositivo que a partir de ahora usa un chaqueño es idéntico al que recibió el futbolista Christian Eriksen.

La referencia es al episodio de repercusión internacional que tuvo por protagonista al deportista de 30 años de edad y que había sufrido un paro cardíaco en pleno partido en 2021. Tras el episodio que conmocionó al mundo del fútbol, el joven se sometió a una operación exitosa que le permitió regresar a la actividad profesional.

“Esto significa estar al día en tecnología, con actualización médica en congresos y en experiencias concretas”, apunta López. Se aboca a orientar aspectos técnicos del equipo, asiste a los médicos y participa en el momento crucial al verificar que todo el circuito esté correctamente conectado. “Esto significa estar al día en tecnología, no solo en información sino con actualización médica en congresos y en experiencias concretas”, apuntó López.

Su tarea se aboca a orientar el manejo y la manipulación de aspectos técnicos del equipo, dar asistencia a los médicos y participa en el momento crucial de probar el dispositivo para verificar que todo el circuito esté correctamente conectado. Junto a él llegó a Resistencia Mario Masetti, especializado en cirugía toráxica y cardiovascular, un experto en la técnica para quitar cables. Ventura aclara que sacar cables es muy difícil y muy riesgoso en un paciente que los aloja por muchos años, “requiere mucha experiencia para no lesionar tejidos”.



COMPARTIR:

Comentarios