Miércoles 26 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 26 de Noviembre de 2025 y son las 08:21 - EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte / Conductor de una camioneta quiso esquivar caballos sueltos, despistó y volcó / VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" /

23.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

15 de septiembre de 2022

El Gobierno proyecta una inflación de 60% para el 2023

Así se desprende del proyecto de Presupuesto Nacional para el año que viene. Además, estima un dólar a casi $270 a fin de año y crecimiento de 2%.

Cumpliendo con lo establecido por Ley, el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso el proyecto de presupuesto para el próximo año, que contempla una meta de desequilibrio primario de 1,9% -conforme lo acordado con el Fondo Monetario Internacional- una inflación de 60% y un crecimiento de 2% para 2023.

De acuerdo a los primeros datos, el proyecto de presupuesto contempla una desaceleración de la actividad económica: el PBI pasaría de crecer 4% en el año en curso a 2% el próximo.

En tal sentido, se prevé una menor expansión de la inversión, que pasaría de crecer 10% en el actual ejercicio a 2,9% el próximo. También se desaceleraría el consumo privado pasando de un aumento de 6,5% en el año en curso a un incremento de 2% el próximo, informó Ámbito.

En tanto, esta caída se vería compensada por el aumento que se espera en las exportaciones, de 7,1%, contra importaciones que aumentarían el año próximo 2%. De esta manera, el superávit comercial pasaría de 7.751 millones de dólares en 2022 a 12.347 millones en 2023.

EL DÓLAR PARA EL 2023
Con este objetivo se prevé mantener actualizado el tipo de cambio: se espera que hacia diciembre próximo el dólar oficial se ubique en 166,50 pesos por dólar y que pase a valer 269,90 hacia fines del año que viene.

En el proyecto se reconoce que la inflación será del 95% en el año en curso, pero se espera una desaceleración a 60% (punta a punta) para el año próximo.

Si bien las proyecciones contemplan una caída en promedio del salario real, se espera que los ingresos se recuperen, en 2%, hacia fin de año, con una tasa de desempleo que se mantendría en 7% de la población económicamente activa.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios