Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

27.4°

Villa Ángela

ECONOMIA

7 de septiembre de 2022

Banco Mundial aprobó préstamo de u$s900 M para la Argentina

La confirmación llegó tras una reunión entre Sergio Massa y el presidente de la entidad, Axel van Trotsenburg. Será por los próximos seis meses.

El Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo de 900 millones de dólares para la Argentina para los próximos seis meses, que se adicionan a los 1.100 millones de dólares que ya acordó para el corriente año.

La confirmación del monto se dio luego de un encuentro mantenido en Washington, entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.

Según se informó luego de la reunión, Massa le presentó al ejecutivo el programa que implementa el Gobierno nacional para aumentar las reservas en dólares en el Banco Central (BCRA) y estabilizar las condiciones macroeconómicas de la Argentina.

A su vez, por medio de un comunicado, el Banco Mundial indicó que esto fue reconocido por Van Trotsenburg, quien destacó "la importancia de tales esfuerzos durante estos tiempos difíciles".

La entidad que preside David Malpass informó que Van Trotsenburg y el ministro Massa "discutieron sobre la situación macroeconómica de Argentina y destacaron la muy buena colaboración entre el Banco y Argentina”.

massa_bancomundial

"También confirmaron su compromiso de trabajar juntos para proteger a los pobres del impacto de la inflación y otros desafíos macroeconómicos, mejorar los servicios básicos y la infraestructura, y promover la agenda del cambio climático como una forma de promover el crecimiento sostenible en Argentina”, precisó el organismo.

“El Banco Mundial ha estado junto a la Argentina, desde el comienzo de la crisis, para contribuir a amortiguar el impacto sobre los pobres", informó la entidad, y detalló: "Desde 2020, hemos aprobado nuevos préstamos por un valor de USD 3.730 millones. Este año ya hemos aprobado USD 1.100 millones en nuevos proyectos y tenemos planeados otros $900 millones para los próximos seis meses”.

Asimismo, el organismo apuntó que “el gobierno de Argentina estima desembolsar unos USD 500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Los desembolsos principales provendrán de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo".

Se destacó que “la cartera del Banco es de 9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de USD 8.600 millones más una garantía del BIRF de 466 millones”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios