Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:32 - ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA /

26°

Villa Ángela

ECONOMIA

7 de septiembre de 2022

Banco Mundial aprobó préstamo de u$s900 M para la Argentina

La confirmación llegó tras una reunión entre Sergio Massa y el presidente de la entidad, Axel van Trotsenburg. Será por los próximos seis meses.

El Banco Mundial aprobó este miércoles un préstamo de 900 millones de dólares para la Argentina para los próximos seis meses, que se adicionan a los 1.100 millones de dólares que ya acordó para el corriente año.

La confirmación del monto se dio luego de un encuentro mantenido en Washington, entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el Director Gerente de Operaciones de la entidad, Axel van Trotsenburg.

Según se informó luego de la reunión, Massa le presentó al ejecutivo el programa que implementa el Gobierno nacional para aumentar las reservas en dólares en el Banco Central (BCRA) y estabilizar las condiciones macroeconómicas de la Argentina.

A su vez, por medio de un comunicado, el Banco Mundial indicó que esto fue reconocido por Van Trotsenburg, quien destacó "la importancia de tales esfuerzos durante estos tiempos difíciles".

La entidad que preside David Malpass informó que Van Trotsenburg y el ministro Massa "discutieron sobre la situación macroeconómica de Argentina y destacaron la muy buena colaboración entre el Banco y Argentina”.

massa_bancomundial

"También confirmaron su compromiso de trabajar juntos para proteger a los pobres del impacto de la inflación y otros desafíos macroeconómicos, mejorar los servicios básicos y la infraestructura, y promover la agenda del cambio climático como una forma de promover el crecimiento sostenible en Argentina”, precisó el organismo.

“El Banco Mundial ha estado junto a la Argentina, desde el comienzo de la crisis, para contribuir a amortiguar el impacto sobre los pobres", informó la entidad, y detalló: "Desde 2020, hemos aprobado nuevos préstamos por un valor de USD 3.730 millones. Este año ya hemos aprobado USD 1.100 millones en nuevos proyectos y tenemos planeados otros $900 millones para los próximos seis meses”.

Asimismo, el organismo apuntó que “el gobierno de Argentina estima desembolsar unos USD 500 millones de dólares de proyectos financiados por el Banco Mundial durante los próximos cuatro meses. Los desembolsos principales provendrán de las obras de saneamiento de Matanza-Riachuelo, del apoyo al sistema universal de salud, del financiamiento a la capacitación de trabajadores y del apoyo a niños pobres que reciben la Asignación Universal por Hijo".

Se destacó que “la cartera del Banco es de 9.100 millones de dólares y consta de 25 proyectos por un total de USD 8.600 millones más una garantía del BIRF de 466 millones”.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios