Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 18:19 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

34.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

7 de septiembre de 2022

Inflación: estiman un piso de 6% para septiembre

Los alimentos registraron en la primera semana una suba del 1%, con fuertes aumentos en carne, lácteos y huevos. Además, este mes aplican ajustes en servicios.

La inflación de septiembre ya tiene un piso de al menos 6%, según el análisis preliminar de las consultoras económicas, que reflejan fuertes subas en alimentos y también la actualización de servicios, tanto públicos como privados.

De acuerdo a un relevamiento de la consultora EcoGo, que mide precios de 6.000 productos que se venden en los supermercados, luego de tres semanas con subas por encima del 1,5%, el mes de septiembre comenzó más moderado.

Así, en la primera semana de septiembre registraron una variación de 1% en los precios de los alimentos con respecto a la semana previa, lo que implica una desaceleración del indicador.

No obstante, con este dato y con una proyección de variación del 1,4% para las semanas restantes del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en septiembre alcanzaría el 6,3% mensual.

En tanto, Según EcoGo, la inflación de septiembre también se ubicaría en 6,3% impulsada tanto por el arrastre del mes de agosto como por la suba en bienes y servicios regulados.

En ese aspecto, se destacan aumentos en taxis (30%), tarifas de subte (40%), cigarrillos (5%), expensas (entre 6% y 8%), colegios en la provincia de Buenos Aires (9%), servicio doméstico (9%) y tarifas de gas y electricidad (10,4% y 14,9%).

FUERTES SUBAS EN CARNES, LÁCTEOS Y HUEVOS

En la categoría carnes, en la primera semana del mes hubo una suba del 1,2% (0,6 puntos porcentuales menos que la semana previa). Desde el sector destacan que el consumo se encuentra en mínimos históricos, lo que tracciona a la baja los precios.

Por otro lado, el pollo y los fiambres tuvieron las mayores subas esta semana, con aumentos del 2,5% y 2,3% respectivamente,

En tanto, en la primera semana del mes, las frutas y las verduras mostraron una fuerte desaceleración respecto a la semana previa. Mientras que las verduras subieron un 0,7%, impulsadas principalmente por la papa (4,1%), las frutas sufrieron una caída del 1,1%, sobre todo las frutas cítricas, con una baja de 2,7%.

Finalmente, la categoría de productos lácteos y huevos experimentó una suba del 1,7% esta semana, impulsada por los huevos que mostraron un incremento del 10%.

A su vez, el economista Eugenio Marí, Jefe de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que “la inflación minorista de septiembre nuevamente estaría en torno al 6% mensual" , y advirtió que "de darse este resultado, la inflación cruzaría la barrera del 80% anual, la más alta desde 1991″.

“En el noveno mes del año, varias subas de precios regulados aportarán a la suba del IPC general, como colegios privados y transporte. El impacto más importante vendrá de la mano del aumento segmentado de tarifas que, de efectivizarse según el cronograma anunciado, aportaría 0,5 puntos porcentuales adicionales al IPC de septiembre”, señaló Marí.

A modo de conclusión, advirtió que bajo esta dinámica, 2022 cerraría con una suba de pr

ecios superior al 90%. “Es el reflejo de que nuestro país ha ingresado en un nuevo régimen inflacionario, del cual salir exigirá señales muy duras en materia fiscal y monetaria. Esto suponiendo que no hay un salto en el tipo de cambio oficial antes de fin de año; de haberlo, la suba de precios de los bienes transables se reflejaría en el IPC, que entraría cómodamente en la marca de los 3 dígitos”, afirmó.

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios