Lunes 17 de Noviembre de 2025

Hoy es Lunes 17 de Noviembre de 2025 y son las 22:03 - PAPP DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA EN LA EXPO 2025 REALIZADA FRENTE A LA PLAZA CENTRAL / VILLA ÁNGELA: SERVICIO DE SEGURIDAD PREVENTIVA NOCTURNO MOTORIZADO "LINCE" CONDUJO A INDIVIDUOS CON PEDIDO DE CAPTURA / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS ESCLARECIERON HURTO EN BARRIO 40 VIVIENDAS / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UN CELULAR HURTADO / Policía Caminera FIN DE SEMANA: INCAUTARON UNA MOTO ADULTERADA, SECUESTRARON AVES SILVESTRES Y APRESARON A CUATRO PERSONAS BUSCADAS POR LA JUSTICIA / Machagai: Atraparon al acusado de asesinar a un joven en Presidencia de la Plaza / Resistencia: Encontraron a una nena de 7 años que había desaparecido de su casa / La jueza Dolly Fernández: "Este veredicto refleja el hartazgo social en Chaco" / VILLA ÁNGELA: ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y RENOVACIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE COMERCIO / MACOWENS ABRIÓ SUS PUERTAS EN VILLA ÁNGELA Y OFRECE VARIEDAD DE INDUMENTARIA / ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL /

22.6°

Villa Ángela

ECONOMIA

5 de septiembre de 2022

El dólar libre bajó a $270 por la expectativa de ingreso de divisas del agro y la brecha quedó debajo del 100%

En el mercado paralelo la divisa recortó 15 pesos o 5,3%, un mínimo en casi dos meses. El Gobierno aplica hasta fin de mes un tipo de cambio diferencial de $200 para la liquidación de divisas del campo

Mientras que el mercado de cambios se prepara para un fuerte flujo de dólares hasta fin de mes con el debut del “dólar soja”, el dólar libre se desplomó unos 15 pesos o 5,3% para la venta, a 270 pesos, su precio más bajo desde el pasado 11 de julio.

En el segmento mayorista, el dólar terminó ofrecido a $140,28, con un incremento de 1,25 pesos o 0,9% por encima del cierre del jueves pasado, una tasa amplia si se toma en cuenta que los lunes -después del receso del fin de semana- el tipo de cambio oficial venía subiendo a un ritmo de 0,5% o 0,6% en el día..

La brecha cambiaria bajó a 92,5%, es decir que se asentó debajo del 100 por ciento por primera vez desde el 4 de julio, cuando la plaza cambiaria fue sacudida por la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.

”El feriado de hoy en Estados Unidos restringe operaciones en el mercado local a aquellas a liquidarse a partir de mañana y a las que las entidades financieras realicen contra cuentas propias en dólares en el BCRA”, precisó Gustavo Quintana, agente de PR Corredores de Cambio.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un régimen para que ingresen más dólares del complejo sojero con un el valor de la divisa de 200 pesos que regirá hasta fin de mes. Se trata de un programa de adhesión voluntaria que supone una mejora respecto de las cotizaciones del viernes pasado. Massa habría alcanzado un acuerdo con las agroexportadoras por el cual ingresarán en el mes en curso unos 5.000 millones de dólares.

En las primeras 72 horas, aseguran, habrá un primer ingreso de USD 1.000 millones y se extenderá hasta al menos USD 5.000 millones más hasta el 30 de septiembre. El otro desafío, que operará en paralelo, tiene que ver con evitar que así como entren esas divisas al BCRA, no se vayan y continúen alimentando las reservas netas de la entidad.

Massa marcó, en ese sentido, que continuarán con el control de importaciones. En su equipo también creen que la caída esperada de compras al exterior de energía por la suba de la temperatura será un factor menos de presión para la autoridad monetaria.

El costo es que el Banco Central le dará más pesos al agro y los deberá reabsorber a través de un título público por el que pagará una tasa de interés. La compra de dólares es emisión lisa y llana. Pero lo urgente era hacerse de dólares, aunque el costo es alto. Esto no es una devaluación, es una mejora temporal del tipo de cambio de 35% para un sector del agro, equivalente a una eliminación temporal de las retenciones.

Los dólares los transforma en pesos el Banco Central, pero son del Tesoro. La diferencia entre el dólar de $140 y el de $200, se cancela con una Letra del Tesoro que va a manos del Banco Central para neutralizar la emisión. Este mecanismo será el que permita neutralizar la mayor cantidad de dinero que significa este aumento del precio de la divisa.

Sin crédito para el Gobierno en los mercados externos, las adquisiciones de dólares que consigue efectuar el Banco Central en el mercado mayorista son la fuente principal para fortalecer las reservas líquidas. En los primeros ocho meses de 2022 la entidad consiguió captar USD 41 millones, el 0,6% de los USD 7.069 millones de saldo neto a favor que obtuvo con sus intervenciones en igual período del año previo.

Las reservas internacionales por todo concepto -que incluyen depósitos privados y créditos recibidos por el BCRA- se ubicaron en USD 36.641 millones el jueves 1 de septiembre. Se trató del monto más bajo desde el 14 de octubre de 2016.

 

 

 

 

 

 

Infobae



COMPARTIR:

Comentarios