Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 02:03 - SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé / FONTANA: Allegados del niño atropellado intentaron incendiar la casa donde ocurrió el accidente / Detuvieron a un hombre por atacar la casa de su expareja y amenazarla de muerte /

24.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de agosto de 2022

En Argentina ocurre un femicidio cada 38 horas

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentaron los datos del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", con datos que abarcan desde el 1 de enero al 30 de agosto de 2022.

El informe arrojó un total de 252 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, y 154 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. En Argentina ocurre una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 25 horas y un femicidio cada 38 horas.

También el informe reveló que durante estos meses hubo 128 femicidios directos, 5 trans/travesticidios, 61 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes (robos, ajustes de cuentas, venganza y extorsión).

 

 

"Nuestros hogares siguen siendo el lugar más inseguro para nosotras ya que, de acuerdo al informe, el 64% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida", dijo Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco.

Frente a estos datos alarmantes, Ojeda enfatizó: "Exigimos al Gobierno la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género".

 

 

Detalles

 

-285 Intentos de Femicidios.

-187 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.

-28 son muertes violentas en proceso de investigación.

-9 son suicidios femicidas.

Datos destacados:

-Provincias con tasas más altas de femicidios: Tierra del Fuego con 2,2, La Pampa con 1,6 y Santiago del Estero con 1,4.

-El 63 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.

-El 13 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares directos de la víctima.

 

 

-El 9 % de los femicidios fue cometido por hombres conocidos por la víctima.

-El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares indirectos de la víctima.

-El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres desconocidos por la víctima.

-La edad promedio de las víctimas es de 37 años.

 

 

-15% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 52 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 14% además botón antipánico.

-El 7 % de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados). Las armas reglamentarias representan el 22% de los femicidios cometidos con armas de fuego.

 



COMPARTIR:

Comentarios