Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 08:38 - MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES /

19°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

31 de agosto de 2022

En Argentina ocurre un femicidio cada 38 horas

Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentaron los datos del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios, Lesbicidios y otras muertes violentas del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", con datos que abarcan desde el 1 de enero al 30 de agosto de 2022.

El informe arrojó un total de 252 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, y 154 femicidios, femicidios vinculados y trans-travesticidios. En Argentina ocurre una muerte violenta de mujeres, travestis y trans cada 25 horas y un femicidio cada 38 horas.

También el informe reveló que durante estos meses hubo 128 femicidios directos, 5 trans/travesticidios, 61 son muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales (narcotráfico, venganzas, deudas, etc.), y a delitos comunes (robos, ajustes de cuentas, venganza y extorsión).

 

 

"Nuestros hogares siguen siendo el lugar más inseguro para nosotras ya que, de acuerdo al informe, el 64% de los femicidios fueron cometidos en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida", dijo Paula Ojeda, coordinadora de MuMaLa Chaco.

Frente a estos datos alarmantes, Ojeda enfatizó: "Exigimos al Gobierno la declaración de la Emergencia Ni Una Menos con el objetivo de priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+ en situación de violencia de género".

 

 

Detalles

 

-285 Intentos de Femicidios.

-187 niños, niñas y adolescentes se quedaron sin madres.

-28 son muertes violentas en proceso de investigación.

-9 son suicidios femicidas.

Datos destacados:

-Provincias con tasas más altas de femicidios: Tierra del Fuego con 2,2, La Pampa con 1,6 y Santiago del Estero con 1,4.

-El 63 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.

-El 13 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares directos de la víctima.

 

 

-El 9 % de los femicidios fue cometido por hombres conocidos por la víctima.

-El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres familiares indirectos de la víctima.

-El 4 % de los femicidios fue cometido por hombres desconocidos por la víctima.

-La edad promedio de las víctimas es de 37 años.

 

 

-15% de mujeres víctimas de femicidios había denunciado a su agresor. El 52 % de ellas tenía orden de restricción de contacto o perimetral y el 14% además botón antipánico.

-El 7 % de los femicidios fue cometido por personas de las fuerzas de seguridad (policías, militares, servicio penitenciario, ya sean activos o retirados). Las armas reglamentarias representan el 22% de los femicidios cometidos con armas de fuego.

 



COMPARTIR:

Comentarios