Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 16:18 - EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA /

24.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

17 de agosto de 2022

La quita de subsidios llegará también a comercios y consorcios

El subsecretario de Energía Eléctrica, Santiago Yanotti, aclaró que los comercios afrontarán el mismo esquema, con reducción en tres bimestres.

Tras la presentación del esquema de segmentación de tarifas, que contempla la quita de subsidios, total para los de mayores ingresos y parcial para los sectores medios, el Gobierno confirmó qué pasará con los comercios y consorcios de edificios, que hasta ahora también reciben asistencia estatal para las boletas de energía eléctrica.


En ese sentido, el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Santiago Yanotti, explicó este miércoles que tanto los comercios como los consorcios ingresan también al esquema, por lo que irán perdiendo de manera gradual, en tres trimestres, los subsidios y deberán afrontar facturas más abultadas por sus consumos.

“Los comercios tendrán el mismo tratamiento que el segmento de nivel 1 (altos ingresos)”, señaló Yanotti en declaraciones a FM Metro de Buenos Aires.

De esta manera, el esquema para comercios será el mismo que para hogares con ingresos superiores a $364.000 mensuales. Arrancará en septiembre, con la reducción de 20% del subsidio desde ese mes y luego habrá otras dos quitas (noviembre y enero) hasta llegar a que el cliente pague la tarifa plena.

"LA ENERGÍA BARATA EN HOGARES SE ENTIENDE PARA VIVIR, NO ASÍ EN LOS NEGOCIOS"
Por otra parte, Yanotti aclaró que se está trabajando con las provincias y municipios en casos puntuales, como pequeños comercios en el área metropolitana de Buenos Aires o productores del norte que utilizan electricidad para riesgo, aunque expresó que “la energía más barata en los hogares se entiende para poder vivir, no así en los negocios”.

“Los shoppings, bancos, farmacias son un tipo de usuario que está en condiciones de tener una pequeña quita de subsidios sin que se perjudique su negocio”, planteó el funcionario.

Lo mismo sucederá con los consorcios. Los gastos por áreas comunes de consorcios y edificios también perderán los subsidios a la electricidad, ya que fueron considerados como no residenciales.

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios