Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:01 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de julio de 2022

Para el FMI, la situación de Argentina es "muy preocupante"

Así lo manifestó el economista del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas, en conferencia de prensa, luego de la reunión entre Silvina Batakis y el organismo.

Luego del encuentro entre la ministra de Economía Silvina Batakis y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva y su comitiva, el organismo alertó que la situación económica de la Argentina es "muy preocupante".

Ante la "inflación desanclada", el economista del Fondo, Pierre-Olivier Gourinchas, aseguró que controlar el alza de precios debe ser “prioridad absoluta”, según dijo al responder la pregunta del diario La Nación en conferencia de prensa.

Gourinchas planteó sobre la escalada inflacionaria: “Creo que la cifra está por encima del 60% y las expectativas pueden seguir aumentando en lo que resta del año”.

En ese sentido, “la cuestión que se está debatiendo ahora es si la actual combinación de políticas es suficiente”. Por lo que “queda por ver si las políticas que se han implementado hasta ahora lo van a lograr, eso está por verse”.

“La Argentina tiene en este punto un proceso inflacionario que no está anclado. La inflación interanual en junio fue del 64% si no me equivoco. Hay expectativas de que podría aumentar aún más en el transcurso del año. Y, por supuesto, reducir la inflación a un nivel más estable, a un entorno macroeconómico más estable, tiene que ser la prioridad absoluta para el país. Queda por ver si las políticas que se han implementado hasta ahora lo van a lograr, eso está por verse. Sin duda, ese es el tema que hay que abordar de frente”, cerró.

Sobre la situación en el mundo Gourinchas reconoció que la economía “pronto podría estar tambaleándose al borde de una recesión global, solo dos años después de la última”, enfatizó, como consecuencia del “estancamiento” en los tres principales motores del mundo: Estados Unidos, China y la eurozona.

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios