LOCALES
26 de julio de 2022
Villa Ángela: PATRICIA LEZCANO ENCARGADA DEL ISEPCI VISITA LA LOCALIDAD PARA ENCUESTAR MERENDEROS Y GENERAR UN INDICADOR PROVINCIAL

“…Nos va a permitir indagar sobre distintos aspectos como salud, educación, vestimenta, la conectividad que es algo importante en estos últimos tiempos, infraestructura, entre otros temas…” dijo Lezcano.
En la mañana de este martes, #RadioManantial89.3 dialogó con Vanesa Fernández, del Movimiento Evita de la ciudad de Villa Ángela y la Prof. Patricia Lezcano, encargada del ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), del Chaco, sobre su visita a comedores y merenderos de la localidad para formar un indicador de la situación real de los mismos y así crear un índice para este 2022.
“…hoy vamos a recorrer, comedores y merenderos de esta localidad, donde se viene desarrollando esta actividad y servicio comunitario muy importante para los hogares, nosotros estamos desarrollando en toda la provincia, un Indicador Familiar De Acceso A Derechos, que consiste monitorear la situación real, en tiempo real de las familias, sobre todo de los sectores populares, que habitualmente asisten a los comedores y merenderos.
Nos va a permitir indagar sobre distintos aspectos como salud, educación, vestimenta, la conectividad que es algo importante en estos últimos tiempos, infraestructura, entre otros temas…”, sostuvo Patricia Lezcano.
También remarcó que “…Este indicador, nosotros ya lo realizamos en el 2020, ahora después de 2 años vamos a volver a tener un panorama de como se ha desarrollado en todo este tiempo la situación, de la familia y de los hogares…”, dijo Lezcano.
Por su parte Vanesa Fernández del Movimiento Evita de la ciudad de Villa Ángela se expresó sobre la situación de la mercadería para los comedores y merenderos diciendo que “…seguimos en la misma situación, hasta el día de hoy no podemos traer lo que es mercadería de Resistencia, por un problema de transporte que estamos teniendo. Desde el Municipio dijeron que van a tratar de destrabar antes del día viernes. Estamos esperando, pero siempre es la misma pelea de todos los meses. No llega mercadería en cantidad y calidad para los chicos que merecen un buen plato de comida, una buena merienda o desayudo también en cada comedor y merendero…”, dijo.
Patricia Lezcano, sobre el tiempo en el que se conocerán los datos de los indicadores que se indagan indicó que “…pretendemos que para el mes de octubre, noviembre ya estén todos los datos procesados y podamos tener esta información tan importante, para visibilizar la realidad que están viviendo las familias, y también tener una comparación con el informe, el indicador que hemos realizado en el 2020, que nos va a dar un parámetro de como ha evolucionado la situación de los hogares, que sin dudas, hoy estamos marcados y estamos transitando una situación de mucha crisis, social y económica, donde los ingresos son totalmente insuficientes para que las familias puedan acceder y cumplir con todos los derechos básicos, necesarios e imprescindibles para un hogar…”, manifestó la encargada del ISEPCI, al Profesora Patricia Lezcano.