Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 04:17 - VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA /

19.2°

Villa Ángela

LOCALES

26 de julio de 2022

Villa Ángela: PATRICIA LEZCANO ENCARGADA DEL ISEPCI VISITA LA LOCALIDAD PARA ENCUESTAR MERENDEROS Y GENERAR UN INDICADOR PROVINCIAL

“…Nos va a permitir indagar sobre distintos aspectos como salud, educación, vestimenta, la conectividad que es algo importante en estos últimos tiempos, infraestructura, entre otros temas…” dijo Lezcano.

En la mañana de este martes, #RadioManantial89.3 dialogó con Vanesa Fernández, del Movimiento Evita de la ciudad de Villa Ángela y la Prof. Patricia Lezcano, encargada del ISEPCI (Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana), del Chaco, sobre su visita a comedores y merenderos de la localidad para formar un indicador de la situación real de los mismos y así crear un índice para este 2022.

“…hoy vamos a recorrer, comedores y merenderos de esta localidad, donde se viene desarrollando esta actividad y servicio comunitario muy importante para los hogares, nosotros estamos desarrollando en toda la provincia, un Indicador Familiar De Acceso A Derechos, que consiste monitorear la situación real, en tiempo real de las familias, sobre todo de los sectores populares, que habitualmente asisten a los comedores y merenderos.

Nos va a permitir indagar sobre distintos aspectos como salud, educación, vestimenta, la conectividad que es algo importante en estos últimos tiempos, infraestructura, entre otros temas…”, sostuvo Patricia Lezcano.

También remarcó que “…Este indicador, nosotros ya lo realizamos en el 2020, ahora después de 2 años vamos a volver a tener un panorama de como se ha desarrollado en todo este tiempo la situación, de la familia y de los hogares…”, dijo Lezcano.

Por su parte Vanesa Fernández del Movimiento Evita de la ciudad de Villa Ángela se expresó sobre la situación de la mercadería para los comedores y merenderos diciendo que “…seguimos en la misma situación, hasta el día de hoy no podemos traer lo que es mercadería de Resistencia, por un problema de transporte que estamos teniendo. Desde el Municipio dijeron que van a tratar de destrabar antes del día viernes. Estamos esperando, pero siempre es la misma pelea de todos los meses. No llega mercadería en cantidad y calidad para los chicos que merecen un buen plato de comida, una buena merienda o desayudo también en cada comedor y merendero…”, dijo.

Patricia Lezcano, sobre el tiempo  en el que se conocerán los datos de los indicadores que se indagan indicó que “…pretendemos que para el mes de octubre, noviembre ya estén todos los datos procesados y podamos tener esta información tan importante, para visibilizar la realidad que están viviendo las familias, y también tener una comparación con el informe, el indicador que hemos realizado en el 2020, que nos va a dar un parámetro de como ha evolucionado la situación de los hogares, que sin dudas, hoy estamos marcados y estamos transitando una situación de mucha crisis, social y económica, donde los ingresos son totalmente insuficientes para que las familias puedan acceder y cumplir con todos los derechos básicos, necesarios e imprescindibles para un hogar…”, manifestó la encargada del ISEPCI, al Profesora Patricia Lezcano.

 



COMPARTIR:

Comentarios