Viernes 28 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 28 de Noviembre de 2025 y son las 20:19 - COTTON RUGBY CLUB CELEBRÓ JUNTO AL MUNICIPIO LA INAUGURACIÓN DEL ASFALTO Y PROYECTA NUEVAS OBRAS PARA 2026 / VILLA ÁNGELA: INSCRIBIERON A USUARIOS AL SUBSIDIO ENERGÉTICO EN EL CENTRO DE JUBILADOS SAN CAYETANO / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN: UNA OBRA CLAVE QUE FORTALECE LA CONECTIVIDAD ENTRE EL CENTRO Y EL BARRIO SUR / Se incendió un geriátrico en Resistencia: rescataron a 36 personas / VILLA ÁNGELA: SECUESTRAN UN AUTOMÓVIL CON PEDIDO DE CAPTURA Y DOCUMENTACIÓN APÓCRIFA / SANTA SYLVINA: DAN CON UN HOMBRE QUE TRANSPORTABA MARIHUANA / REALIZARÁN UNA CAPTACIÓN OFICIAL DE JUGADORES EN LA CANCHA ?LA VERDECITA? DE VILLA ÁNGELA / LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD /

24.2°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

17 de julio de 2022

Por videoconferencia, Capitanich acompañará el anuncio de obras para el segundo puente Chaco-Corrientes

Será en el marco de la presentación del Plan de Infraestructura "Argentina Grande" que realizará el presidente Alberto Fernández.

El gobernador Jorge Capitanich participará este lunes 18, por videoconferencia, de la puesta en marcha del megaplan de infraestructura “Argentina Grande” que realizará el presidente Alberto Fernández, desde las 11, en el Museo del Bicentenario. El programa contempla 120 intervenciones estratégicas que transforman la matriz productiva del país, entre las que se encuentra el segundo puente Chaco Corrientes.

Cumpliendo el aislamiento protocolar tras dar positivo de Covid-19, pero con óptimo estado de salud, el gobernador anticipó que participará del lanzamiento a través de videoconferencia, adelantando también que, siempre que se pueda, continuará con su agenda de trabajo en forma virtual. Durante el acto el presidente Fernández anunciará el llamado a licitación de las Variantes de Acceso al Segundo Puente Chaco-Corrientes; en una primera etapa se licitará la obra que incluye la circunvalación y los sistemas de acceso; luego la iniciativa para lograr el financiamiento del puente propiamente dicho.

Las obras del segundo puente Corrientes-Chaco significarán una inversión de 740 millones de dólares, mientras que las conexiones viales al nuevo viaducto interprovincial se estiman en 16.668 millones de pesos. Del lanzamiento participarán además el ministro de Obras Públicas de la Nación Gabriel Katopodis, los gobernadores de las provincias de Santiago del Estero, Corrientes, Catamarca, Tucumán, Mendoza, Buenos Aires y Salta.

Más obras

Durante la presentación de la jornada, también se anunciará el inicio de las siguientes obras: la continuación de la Autopista Buenos Aires – La Plata para su empalme con la Ruta Provincial N° 11; la Ruta Nacional N° 9 entre Tucumán y Santiago del Estero; el Hospital Norpatagónico, en Neuquén; la Autopista Rosario de la Frontera – Metán, sobre la Ruta Nacional N° 9 en Salta; la Adecuación del Túnel Cristo Redentor sobre la Ruta Nacional N° 7, en Mendoza; y el financiamiento de la Presa Río Hondo (Catamarca).

La puesta en marcha del plan Argentina Grande incluye 120 obras en el marco de las 5.000 que está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación, las cuales generan 450.000 puestos de trabajos y alcanzan a 1.501 gobiernos locales. Son 48 obras viales, 55 obras hídricas de agua y saneamiento y las 17 obras de infraestructura rural, urbana y del cuidado, que están transformando la matriz de desarrollo productivo del país, bajo la consigna de recuperar el rol del Estado para redistribuir oportunidades con justicia social, y direccionar la inversión para consolidar un desarrollo federal y soberano, considerando a la obra pública como un sector dinamizador de la economía y generador del empleo.



COMPARTIR:

Comentarios