Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:29 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

DEPORTES

17 de julio de 2022

Francisco Cerúndolo ganó y se quedó con el ATP de Bastad

El argentino salió campeón luego de vencer a su compatriota Sebastián Báez por 7-6 (4) y 6-2 en la final del Abierto sobre polvo de ladrillo.

El argentino Francisco Cerúndolo obtuvo el primer título ATP de su carrera, al vencer a su compatriota Sebastián Báez por 7-6 (4) y 6-2 en la final del Abierto de Bastad, Suecia, sobre polvo de ladrillo. El jugador bonaerense, de 23 años, cerró la mejor semana de su carrera con una contundente victoria lograda en 1 hora y 50 minutos de juego, que le permitirá ingresar desde mañana en el top 30 y alcanzar su mejor ranking histórico.

El flamante campeón en Bastad, tercer argentino después de Mariano Zabaleta (2003 y 2004) y Carlos Berlocq (2013), se acreditó 250 puntos y un cheque por 81.310 euros. Cerúndolo se alzó con el trofeo en el abierto sueco gracias a sus triunfos sobre el portugués Pedro Sousa, el noruego Casper Ruud (5°) -defensor del título-, el ruso Aslan Karatsev, el español Pablo Carreño Busta y Báez.

"Es asombroso, este logro significa mucho para mí. Este año está siendo muy bueno para mí, estoy jugando muy bien y hoy me tocó ganar. Quiero agradecerle a todo mi equipo y felicitar a Sebastián porque también lo está haciendo muy bien", declaró con aplomo, al momento de la premiación. En la actual temporada, había sido semifinalista del ATP 500 de Río de Janeiro y posteriormente había quedado entre los cuatro mejores del Masters 1000 de Miami.

El triunfo ante Báez le posibilitó tener desquite en su segunda definición dentro del máximo circuito profesional, después caer ante el porteño Diego "Peque" Schwartzman en el encuentro decisivo del ATP 250 de Buenos Aires, el año pasado. "Siempre hay revancha y por suerte hoy lo pude experimentar", saboreó Cerúndolo.

La final argentina en Bastad se resolvió en el segundo set después de un primer segmento de mucha paridad, que a los dos les costó cerrar y tuvo que decidirse en el tie break. Báez, que buscaba su segunda conquista personal tras la alcanzada este año en Estoril, Portugal, sintió el impacto de haber resignado la manga inicial y el partido se le hizo muy cuesta arriba.

En el segundo set, Cerúndolo quebró consecutivamente el saque de su rival en el tercer y quinto juego y luego, desbordante de confianza y con una derecha certera, definió la final sin ceder un sólo punto en su último servicio. Pese a la frustración, evidenciada en su rostro tras el partido, Báez también cumplió una semana positiva, al eliminar a rivales de fuste como el italiano Fabio Fognini, el austríaco Dominic Thiem, ex número 3 y campeón del US Open 2020, y el ruso Andrey Rublev, noveno del ranking actual.

Los tenistas bonaerenses nunca se habían enfrentaron por torneos ATP pero sí registran tres antecedentes en Challengers y Futures con un saldo 2-1 favorable a Báez, ambos triunfos obtenidos el año pasado.

Segundo título del año

Con esta consagración, Cerúndolo consiguió el segundo título del año para el tenis argentino en el circuito mayor y el número 227 en la Era Abierta del deporte blanco. Y se sumó a la galería de 34 campeones argentino con al menos una corona ATP, que ya integraba su hermano menor Juan Manuel (20 años), ganador del ATP Córdoba 2021.

Esa lista la encabeza Guilermo Vilas con 62 trofeos, seguido por José Luis Clerc (25), Juan Martín Del Potro (22), Martín Jaite (12), David Nalbandian (11), Juan Mónaco, Guillermo Pérez Roldán y Guillermo Coria, con 9. Más atrás se ubican Gastón Gaudio (8), Guillermo Cañas (7), Juan Ignacio Chela (6), Horacio De la Peña y Diego Schwartzman, con 4; José Acasuso, Mariano Puerta, Franco Davín, Javier Frana, Alberto Mancini, Zabaleta y Franco Squillari con 3.

Agustín Calleri, Leonardo Mayer, Federico Delbonis y Berlocq conquistaron dos torneos a lo largo de sus carreras y sólo una vez lo hicieron Guido Pella, Christian Miniussi, Gabriel Markus, Hernán Gumy, Horacio Zeballos, Juan Ignacio Lóndero, Roberto Argüello, Báez y los hermanos Cerúndolo.

 

COMPARTIR:

Comentarios