Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:48 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

POLITICA

14 de julio de 2022

Manes en Chaco: "Si seguimos las fórmulas de siempre, tendremos más pobreza"

El diputado nacional se presentó este miércoles en la Plaza Belgrano de Resistencia, donde pidió cambiar las prácticas del país y apuntó a los jóvenes.

El médico y diputado nacional, Facundo Manes, convocó este miércoles a los chaqueños en la Plaza Belgrano y los invitó a “construir un destino común, una misión compartida y ambiciosa que exceda los objetivos personales de cada uno, los partidos políticos, las coaliciones y cualquier gobierno”.

“Chaqueños, quiero que juntos planifiquemos la salida de nuestro país pero en especial de esta provincia”, manifestó. “La Argentina de una mitad contra la otra no va más. Y si nosotros no construimos un país para todos, estaremos condenados para siempre a la decadencia crónica en la que vivimos”, aseveró.

“Argentina produce todo lo que el mundo necesita. Si hacemos las cosas bien, podemos ser un país muy próspero. Ahora, si seguimos así, con las fórmulas de siempre, las prácticas de siempre, los mismos de siempre, vamos a generar más pobreza y desigualdad”, sostuvo el neurocientífico.

“Yo soy un emprendedor, tengo una pyme, me asfixian los impuestos y creo que la Argentina debe sacar el freno de mano que el Estado le pone a la industria nacional y al campo”, apuntó. “Siempre que hay crisis le pedimos al campo y parte de lo que tenemos que hacer es diversificar la economía, para no ahogar más a uno de los sectores más pujantes de la Argentina. Necesitamos emprender, producir, dar valor y generar trabajo”, remarcó.

CRISIS DE EMPATÍA

Manes aseguró que estamos ante “una crisis de empatía”. “La empatía se trata de reconocer al otro, de entender que la Argentina que se viene en un nuevo mundo es con todos y es por fuera de esta grieta que nos embrutece y nos empobrece. Debemos fusionarnos las millones de voces con un propósito común que es encarar la modernidad”, dijo.

El diputado se dirigió especialmente a los jóvenes presentes. “Sé que muchos de ustedes se quieren ir del país porque no ven un futuro claro. Pero déjenme decirles que viví afuera y me fue bien, trabajé en los mejores lugares de mi especialidad, me pagaban bien, tenía casa, auto, pero no estaba en mi tierra. Estar en la tierra de uno es algo especial. Para mi irme no es una opción, no quería ver la decadencia por televisión y por eso decidí involucrarme. Si entendemos que las diferencias que tenemos son menores frente al desafío que tenemos que es reconstruir un país, esto es imparable”, concluyó.

 

 

 

 

 

Fuentes: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios