Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 01:53 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

12.9°

Villa Ángela

POLITICA

14 de julio de 2022

Manes en Chaco: "Si seguimos las fórmulas de siempre, tendremos más pobreza"

El diputado nacional se presentó este miércoles en la Plaza Belgrano de Resistencia, donde pidió cambiar las prácticas del país y apuntó a los jóvenes.

El médico y diputado nacional, Facundo Manes, convocó este miércoles a los chaqueños en la Plaza Belgrano y los invitó a “construir un destino común, una misión compartida y ambiciosa que exceda los objetivos personales de cada uno, los partidos políticos, las coaliciones y cualquier gobierno”.

“Chaqueños, quiero que juntos planifiquemos la salida de nuestro país pero en especial de esta provincia”, manifestó. “La Argentina de una mitad contra la otra no va más. Y si nosotros no construimos un país para todos, estaremos condenados para siempre a la decadencia crónica en la que vivimos”, aseveró.

“Argentina produce todo lo que el mundo necesita. Si hacemos las cosas bien, podemos ser un país muy próspero. Ahora, si seguimos así, con las fórmulas de siempre, las prácticas de siempre, los mismos de siempre, vamos a generar más pobreza y desigualdad”, sostuvo el neurocientífico.

“Yo soy un emprendedor, tengo una pyme, me asfixian los impuestos y creo que la Argentina debe sacar el freno de mano que el Estado le pone a la industria nacional y al campo”, apuntó. “Siempre que hay crisis le pedimos al campo y parte de lo que tenemos que hacer es diversificar la economía, para no ahogar más a uno de los sectores más pujantes de la Argentina. Necesitamos emprender, producir, dar valor y generar trabajo”, remarcó.

CRISIS DE EMPATÍA

Manes aseguró que estamos ante “una crisis de empatía”. “La empatía se trata de reconocer al otro, de entender que la Argentina que se viene en un nuevo mundo es con todos y es por fuera de esta grieta que nos embrutece y nos empobrece. Debemos fusionarnos las millones de voces con un propósito común que es encarar la modernidad”, dijo.

El diputado se dirigió especialmente a los jóvenes presentes. “Sé que muchos de ustedes se quieren ir del país porque no ven un futuro claro. Pero déjenme decirles que viví afuera y me fue bien, trabajé en los mejores lugares de mi especialidad, me pagaban bien, tenía casa, auto, pero no estaba en mi tierra. Estar en la tierra de uno es algo especial. Para mi irme no es una opción, no quería ver la decadencia por televisión y por eso decidí involucrarme. Si entendemos que las diferencias que tenemos son menores frente al desafío que tenemos que es reconstruir un país, esto es imparable”, concluyó.

 

 

 

 

 

Fuentes: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios