Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 18:32 - VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO /

33.5°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

12 de julio de 2022

Capitanich y Perczyk suscribieron convenio para el financiamiento de la extensión de la jornada educativa en el Chaco

En primera instancia, la extensión de la jornada escolar consistirá en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7:45 y finalizarán 12:45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13:15 y se extenderán hasta las 18:15.

Junto al titular de la cartera educativa provincial, Aldo Lineras, quien estuvo presente en el encuentro, el mandatario chaqueño destacó la decisión, que implicará “un mejor proceso de formación en la trayectoria escolar de cada alumno y alumna. A partir de ahora tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para implementar la jornada extendida de carácter presencial, contar con mayor presupuesto y mejorar el rendimiento educativo”.

En primera instancia, la extensión de la jornada escolar consistirá en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7:45 y finalizarán 12:45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13:15 y se extenderán hasta las 18:15. Esto equivale a 36 días más de clase durante el año lectivo.

Tras el encuentro y en el marco de la agenda desarrollada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el mandatario chaqueño agregó que evaluaron más de 150 edificios escolares que hay en la provincia con distintas fuentes de financiamiento nacional, provincial e internacional. “Estamos ejecutando más de 490 intervenciones para mejorar la infraestructura edilicia”, destacó a través de sus redes sociales.

A su vez, comentó que ya se entregaron 30.000 computadoras, material didáctico y cerca de 192.000 libros, lo que “contribuye a una mejora sustancial y continua del proceso educativo”. “Seguimos trabajando en conjunto para lograr una jornada extendida de carácter presencial de calidad, para contar con mayor presupuesto y hacer todo el esfuerzo para mejorar el rendimiento educativo”, concluyó.

Cómo será la extensión de la jornada educativa en Chaco

 

En esta etapa inicial se comenzará priorizando la intensificación de los saberes considerados imprescindibles en las áreas de Matemática y Lengua, fortaleciendo, además, con educación transversal, ciencias sociales, y ciencias naturales para garantizar una mejor formación de los y las estudiantes.

En Matemática, se apuntalará la resolución de situaciones problemáticas, teniendo como ejes numeración, operaciones y geometría. En Lengua, se pondrá énfasis en la alfabetización inicial en el primer ciclo (1°, 2° y 3° grado) y en la comprensión lectora de textos literarios y no literarios, en el segundo y tercer ciclo (de 4° a 7° grado).

Para los y las docentes, la jornada ampliada se traduce en un incremento en sus ingresos por el aumento de las horas trabajadas que ascienden a cinco en total frente al aula. La extensión a 25 horas semanales representa, en promedio, un 20% de incremento en el salario bruto de los y las docentes. Para clarificar el impacto que tendrá en el bolsillo, cabe señalar que un maestro de grado sin antigüedad percibirá un aumento del 16,2% con el sueldo de agosto, mientras que para un maestro con 10 años de antigüedad ese incremento alcanzará un 20,84%.

La propuesta de jornada ampliada en el Nivel Primario del Ministerio de Educación de la Nación, fue aprobada por unanimidad en la 119ª asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), y constituye una política educativa que se enmarca en un proceso orientado no sólo a la revinculación de los y las estudiantes luego de la pandemia, sino también en el fortalecimiento de los aprendizajes.

Participaron del encuentro la secretaria de Educación de la Nación, Silvina Gvirtz, el subsecretario de Gestión Educativa y Calidad, Mauro Di María; el subsecretario de Educación Social y Cultural, Alejandro Garay, el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Educación, Roberto Tomasino; la Directora Nacional de Educación Primaria, Cinthia Kuperman; la asesora de la Secretaría de Educación, Chiara Verona; la Coordinadora del programa de Costos, Cecilia Remorini y el representante del Consejo Federal, César Varnez.

 

COMPARTIR:

Comentarios