Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 22:01 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

27.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

11 de julio de 2022

Límites en la compra de aceite, azúcar y papel higiénico en supermercados chaqueños

Los supermercados comenzaron a restringir la venta de algunos productos de consumo masivo.

En medio de la inestabilidad económica a nivel nacional, con la subida del dólar, la inflación y el cepo a las importaciones aplicado por el Banco Central, los supermercados comenzaron a restringir la venta de algunos productos.

En una recorrida por las góndolas de Resistencia, Diario Chaco constató hoy que los consumidores tienen límites en la compra de algunos productos que incluso integran la lista de Precios Cuidados.



Aceite, azúcar, papel higiénico y harinas, con un máximo de entre 1 y 4 unidades, son los productos de consumo masivo más afectados.

En el caso de los aceites, rige un límite de 2 unidades por grupo familiar. En algunos supermercados, solo se encuentra aceite "mezcla".

Mientras que el azúcar, de dos a cuatro unidades según el comercio. Mientras que el papel y la harina, de uno y dos unidades por familia respectivamente.

"Pedimos disculpas por las molestias ocasionadas" y "No comprometa al personal, muchas gracias", son algunos de los mensajes que se pueden leer en los carteles.

En cuanto al papel, el motivo es un problema con la importación de celulosa en todo el país. Mientras que las dificultades con el abastecimiento de aceite de girasol tiene que ver con la faltante de gasoil.

aceite c 1.jpg

aceite c 3.jpg

aceite v 2 (1).jpg

azucar v 1 (1).jpg

harina s 1.jpg

 

Fuente: Diario Chaco

 

 



COMPARTIR:

Comentarios