Martes 4 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 4 de Noviembre de 2025 y son las 14:03 - EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO / Pelea entre presos en una comisaría: intentaron abrir las celdas y agredieron a un guardia / Evadieron un control policial y se tirotearon con la Policía en La Eduvigis / Rescataron a un joven que cayó a una laguna en General San Martín / VILLA ÁNGELA: "MAMI MODELS" SE DESARROLLA HOY EN JARDÍN SECRETO / EL CEC DESARROLLA JORNADA SOBRE "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP DESTACÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN DEL BARRIO SUR / LOS PRESOS YA NO PODRÁN COBRAR PLANES SOCIALES EN ARGENTINA / CONSTRUCCIÓN DE UNA DÁRSENA FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N° 73 PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / PAPP DESTACÓ LOS AVANCES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL TÓTEM DEL ACCESO OESTE DE VILLA ÁNGELA / CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO REALIZÓ ACTIVIDAD DE CONCIENTIZACIÓN Y TIENE ABIERTA LA INSCRIPCIÓN DEL CICLO 2026 / FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA /

31.8°

Villa Ángela

ECONOMIA

11 de julio de 2022

Silvina Batakis descartó una devaluación, prometió equilibrio fiscal y dijo que cumplirá con las metas del FMI

La ministra de Economía lanzó un programa que buscará atacar el déficit fiscal y contener la suba de precios. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, aseguró

La ministra de Economía, Silvina Batakis, anunció este lunes una serie de medidas cuyo foco fue la disciplina fiscal y la solvencia del Estado. “Vamos a garantizar el equilibrio fiscal, soy una persona que cree mucho en el equilibrio fiscal”, dijo al inicio de la conferencia de prensa.

“En situaciones extremas, como la pandemia, el sector público tiene que utilizar los déficits como instrumento contracíclico, pero una vez pasadas esas circunstancia tenemos que retornar al equilibrio”, agregó.


Las medidas anunciadas:

- Las cuotas presupuestarias mensuales que otorga el Ministerio de Economía para hacer frente a sus erogaciones van a ser solamente acordes con la proyección de caja real. “No vamos a gastar más de lo que tenemos”, dijo Batakis.

La ministra Batakis acompañada de funcionarios del Gobierno nacional, el BCRA y la AFIP (Télam)

La ministra Batakis acompañada de funcionarios del Gobierno nacional, el BCRA y la AFIP (Télam)

- Se mantienen las metas del acuerdo del FMI. “Es un acuerdo que firmamos como Estado y que tenemos que cumplir”, dijo la funcionaria.

- Tasas de interés por encima de la inflación para la deuda del Tesoro: “Argentina tiene que transitar un sendero de tasa de interés en sentido real positivo”, señaló Batakis.

- Creación de un comité Asesor de Análisis de la Deuda Soberana en Pesos.

- Se modifica la Ley de Administración Financiera. Todas los ministerios y empresas del Estado tendrán que trabajar en la eficiencia en sus gastos. Se adoptará un sistema de cuentas únicas, como sucede en las provincias, para que todas las erogaciones en efectivo salgan de una caja central. Esto permitirá poder incluir los efectivos que tiene cada uno de los organismos dentro de la planifcación, que tiene $600.000 millones a lo largo del año.

- También se va a congelar el ingreso de personal al Estado, ampliándose a todos los organismos descentralizados, no solo en la administración central.

- Se va a migrar el organismo fiscal de evaluaciones inmobiliarias al Ministerio de Economía, a fin de homogeneizar las valuaciones, hoy distintas según las provincias.

- Cronograma de emisión: se va a respetar el cronograma establecido.

- Tipo de Cambio: la ministra aseguró que el tipo de cambio multilateral está en posición de equilibrio, por lo que no ven necesidad de que haya movimientos. “La cosecha de exportación récord de este año está permitiendo afrontar el gran incremento de precios de la energía a nivel mundial. Estamos con una tensión de divisas para poder seguir sosteniendo la actividad productiva

- Segmentación de tarifas: El viernes 15 de julio va a estar disponible para toda la población el formulario para la segmentación de las tarifas, tal como fue instrumentado a través del decreto presidencial publicado en junio pasado. La ministra también destacó la apertura de los sobres para la licitación del primer tramo de la obra del gasoducto Néstor Kirchner.

- Se va a reglamentar el tribunal de Defensa de la Competencia para arbitrar y controlar los aumentos de precios desmedidos.

Para mostrar coordinación en el equipo de Gobierno, la ministra de Ecoomía, Silvina Batakis, se rodeó de ministros y del titular del Banco Central. Foto: Télam

Para mostrar coordinación en el equipo de Gobierno, la ministra de Ecoomía, Silvina Batakis, se rodeó de ministros y del titular del Banco Central. Foto: Télam

“No podemos permitir abusos de precios. Lo que sucedió en material de precios esta semana no tiene explicación técnica y son especulaciones. Venimos hablando con los grandes empresarios y espero que la confianza que e generó en esa reunión la podamos concretar a la brevedad”, señaló Batakis.

Batakis se refirió a las expectativas de inflación. “La estamos trabajando con los empresarios. Tenemos que tener en cuenta que cuando la guerra se siga profundizando y la presión sobre los alimentos nos puede generar una oportunidad de exportación de productos primarios, algo que el mundo esta necesitando pero eso va a generar presión inflacionaria. Será muy poco profesional arriesgar una proyección en esta situación de desequilibrio mundial”, explicó en la conferencia de prensa.

Sobre la brecha cambiaria, la ministra subrayó que se trata de un mercado paralelo que mueve unos USD 3 millones frente a un mercado oficial que mueve USD 1.000 millones por día. “Toda la cadena de precios para que lleguen a las góndolas se construye con el dólar oficial”, dijo.

“Nuestras importaciones de energía las hacemos a dólar oficial y la energía es uno de los componentes más importantes de nuestra estructura productiva. Es el costo de los costos. Que nosotros no podamos llevar energía a todas las provincias teniendo la segunda reserva de gas natural hace que necesitemos liberar las fuerzas productivas que tienen nuestras provincias”, agregó.

que sea un tipo de cambio competitivo para que importaicones y exportaciones esten vinculadas con nuestro secgor productivoEl domingo, la ministra se había reunido con el presidente Alberto Fernández en Olivos, a quien “le presentó las conclusiones de lo que había estado trabajando con su equipo: un plan de acción hacia adelante, el rumbo y el camino” en materia económica, según contó a Télam la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

A una semana de su asunción como ministra, y luego de reuniones con las empresas productoras de alimentos de consumo masivo y de dos días de trabajo con miembros de su propio equipo y funcionario del ministerio de Desarrollo Productivos, de la AFIP y de Arba, el organismo recaudador bonaerense, Batakis presentó las primeras medidas de su gestión.



COMPARTIR:

Comentarios