Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:42 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

7 de julio de 2022

“El nuevo enfoque de la administración municipal es un gran desafío”, dijo Capitanich

Fue en el encuentro, desarrollado en el Aula Magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), que tuvo como objetivo promover la formación política de quienes, por voluntad popular, resultaron electos para representar y legislar en los municipios.

En Sáenz Peña, el gobernador Jorge Capitanich participó de la Jornada Provincial de Concejalas y Concejales Chaqueños. El encuentro, desarrollado en el Aula Magna de la Universidad del Chaco Austral (Uncaus), tuvo como objetivo promover la formación política de quienes, por voluntad popular, resultaron electos para representar y legislar en los municipios. 

“Es trascendente la participación de ustedes como concejales y el rol de los municipios de cara al futuro. Es importante que los municipios asuman un rol preponderante en la planificación para el desarrollo económico y social de cada comunidad. El nuevo enfoque de la administración municipal es un gran desafío que implica planificación, desarrollo industrial e inclusión social y equidad”, destacó el mandatario, acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

En ese sentido, el gobernador basó su exposición en tres ejes: reforma constitucional, agenda digital, y descentralización municipal. Además remarcó la importancia de que los municipios se involucren en la producción de alimentos a través de la economía popular y una red de productores y consorcios rurales para garantizar el acceso a alimentos de calidad y a precios bajos. También destacó la importancia de desarrollar talleres textiles para ampliar la empleabilidad y generar prendas de vestir con mano de obra chaqueña, y de generar proyectos vinculados a la economía circular, el reciclaje y el desarrollo sostenible. 

La presentación estuvo a cargo de la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado, junto al intendente de Machagai y vicepresidente segundo de  la Federación Argentina de Municipios (FAM), Juan Manuel García. Además estuvieron presentes la diputada provincial y presidenta de la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, Claudia Panzardi, presidentas y presidentes de concejos deliberantes y el subsecretario de Fortalecimiento de Gobiernos Locales, Rubén Guillón.

La agenda municipal

En cuanto a la descentralización, el mandatario explicó que las propuestas de su gestión tienen como objetivo la optimización del uso de recursos a través de la transferencia automática de fondos a los municipios para el mantenimiento preventivo de la infraestructura escolar, políticas de seguridad, y la administración de centros de atención primaria de la salud, “con el objetivo de lograr cercanía, eficiencia y mejor capacidad de funcionamiento”, remarcó.

Además, planteó la necesidad de una reforma constitucional para habilitar que los municipios gestionen la justicia de paz, actualmente perteneciente al ámbito del Poder Judicial. “Es necesario tener un vínculo entre seguridad y justicia donde las contravenciones sean administradas por los municipios. Que los municipios tengan su departamento ejecutivo representado por la intendencia, el departamento legislativo a través del concejo deliberante y el departamento judicial a través de la justicia de paz”, detalló.

La agenda digital fue otro de los ejes del discurso del mandatario, en el que recordó la meta de llegar a 3.000 kilómetros de redes de fibra óptica. “Hoy estamos en 2.300 km y queremos sumar 700 más el año próximo. Eso significa la posibilidad de conectar cada una de las localidades y conexión a última milla al hogar”. Además, destacó el proceso de despapelización del Estado, mediante el cual se alcanzó los 600 trámites digitales en la provincia y se buscará avanzar con historia clínica centralizada, consulta y receta electrónica y administración digital de insumos y medicamentos. 

Por otra parte, Capitanich convocó a las y los representantes de municipios a generar propuestas en torno a la economía de oficios y la economía de la infraestructura, principalmente con la producción local junto a los consorcios ladrilleros para el abastecimiento de materiales para la construcción de obras. Además, destacó la importancia de la participación municipal en la administración y desarrollo de parques industriales. 

Otro punto fue la planificación urbana para el desarrollo, la generación de infraestructura social básica e industrial, y el ordenamiento territorial. “Nuestros municipios deben tener una planificación urbana y territorial, deben tener una ordenanza que regule el ordenamiento territorial y urbano y la planificación indicativa de cómo va a crecer la comunidad”, amplió.

La jornada continuó con la disertación “Competencias municipales: técnicas legislativas Municipal y el rol del Concejal”, a cargo del abogado especialista en Municipios y Ciudades, Aldo Cabañas, que tuvo como objetivo optimizar el rol institucional del concejal en su labor legislativa, considerando que es el primer eslabón de comunicación con la ciudadanía.

"Resulta emocionante esta convocatoria, que tiene como sentido la capacitación jurídica y política. Las herramientas jurídicas son fundamentales para quienes, desde los concejos deliberantes, tienen la responsabilidad de legislar pero también incorporar las bases ideológicas que nos da la política como herramienta de transformación social. Debemos conformar dirigentes con solidez técnica, política e ideológica. La política, el federalismo y la territorialidad es una construcción colectiva, es responsabilidad de todos”, destacó la secretaria de Municipios, Beatriz Bogado.

La convocatoria fue dirigida a las y los concejales de todos los municipios de la jurisdicción provincial en especial, y a toda la dirigencia en general. Además, fueron invitados alumnos y alumnas de Universidades con cátedras afines.



COMPARTIR:

Comentarios