Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:27 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

29 de junio de 2022

Villa Ángela: EL MUNICIPIO INSISTE EN LA ERRADICACIÓN DE MINI BASURALES Y PIDE COLABORACIÓN A LOS VECINOS ARROJANDO SUS RESIDUOS EN LA GIRSU

La secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León se refirió al trabajo que realiza junto a su equipo en los distintos frentes.

La secretaria de medio ambiente y municipios saludables, Viviana Ponce de León se refirió al trabajo que realiza junto a su equipo en los distintos frentes. La recolección de ramas, concientización en instituciones educativas respecto a la separación de residuos, entre otras cuestiones, solicitó a los vecinos y comerciantes que en vez de arrojar la basura en espacios baldíos, se acerque hasta la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, donde hay espacio suficiente.

Respecto a la recolección de ramas, la funcionaria explicó que se busca planificar la recolección sobre todo en épocas de poda. “Para ello se coordina con la secretaría de servicios públicos, para tener a disposición en horarios determinados la mayor cantidad de personal y camiones disponibles para poder barrer por sectores previamente informados de este trabajo, pero muchas veces nos encontramos que al día siguiente hay vecinos que podan nuevamente, quedando las ramas sobre el barrio” dijo. En ese sentido, expresó que la idea es coordinar para recolectar por sectores y barrer en toda la ciudad, pero este tipo de cuestiones dificultan la tarea. “No obstante, seguiremos promoviendo este tipo de acciones en contacto con los vecinos, con el fin de buscar resolver este problema, al que se agregan las lluvias, el mal tiempo y la falta de combustible por éstos días”, indicó.

Al mismo tiempo, se refirió a la limpieza de basurales sobre Av. Bittel, Kennedy y canal Las Flores, entre sectores. “Realizamos una importante limpieza y erradicación de basurales. Hay un basural en el barrio 279 vv. sobre calle Moreno por ejemplo. Eso nos lleva mucho tiempo y equipamiento, por eso le pedimos a los vecinos que de decidir hacer una nueva poda que nos informen para poder responder lo más rápido posible y las ramas no queden en la calle durante tantos días, provocando así la generación de un potencial basural”, sostuvo.

Por otra parte, Ponce de León, manifestó que hay sectores donde continuamente se realiza la limpieza y erradicación de basurales a cielo abierto, porque no son lugares acondicionados para arrojar basura o residuos, porque justamente o son baldíos o espacios públicos. “Entonces, pedimos encarecidamente a los comerciantes que se acerquen hasta la planta GIRSU para dejar la basura. Si hay comerciantes que se recorren en sus vehículos un par de kilómetros para arrojar sus propios residuos en el Canal Las Flores, tranquilamente pueden ir 1000 más y llevarlos a la Planta de Tratamientos de Residuos del municipio. Así colaboran con la limpieza de la ciudad y evitan el tiempo del personal en hacer un trabajo que no se debería hacer”, dijo.

Finalmente, la funcionaria expresó su satisfacción por el trabajo a conciencia realizado por las instituciones educativas de los distintos niveles, en cuanto a la concientización y educación sobre el cuidado del medio ambiente, la separación de residuos, entre otras acciones tendientes a cuidar el planeta tierra. “La verdad es que las maestras colaboran muchísimo y los niños son concientes, saben qué está bien y qué está mal y de hecho, terminando contando qué hacen los padres con los residuos en sus hogares. Es una tarea lenta y cuidadosa que hay que hacer y las docentes cumplen con su labor. Por supuesto, somos los adultos quienes tardamos en aprender sobre las nuevas costumbres que benefician al planeta en el que vivimos”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios