Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de junio de 2022

Tierra del Fuego es el único distrito sin faltante de gasoil

Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

El problema de la falta de gasoil se agrava cada vez más, y ya se ven afectadas 22 de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, según el informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el único distrito de la Argentina en el que los transportistas de carga no registraron inconvenientes para acceder a combustible es Tierra del Fuego.

IFrame
El último relevamiento del “Mapa de abastecimiento de gasoil”, corresponde a la situación entre el miércoles 15 y el sábado 25 de este mes.

El “semáforo virtual” identifica con “verde pleno” a la provincia que no tenga ningún tipo de restricción para el repostaje de combustible, y con “rojo”, en el extremo opuesto, a aquellas en las que hay “bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio o los tiempos de espera son mayores a 12 horas”.

Así, mientras desde el Gobierno afirmaron que la falta de gasoil se redujo en un 50% y prometieron que la solución definitiva llegará dentro de 15 días, Tierra del Fuego es el único distrito del país sin faltante de gasoil.

A la fecha, con más de 1.200 respuestas procesadas, el mapa de la FADEEAC muestra 16 distritos “en rojo” (Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa).

Además, hay cuatro provincias “en naranja”, que identifica los distritos en los que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad, entre las que se encuentran San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz.

mapagasoil

En tanto, un poco menos complicados están los dos distritos coloreados “en amarillo” (Neuquén y Río Negro), color que refiere a los lugares en los que se cargan entre 51 y 100 litros. En Chubut se verificaron cupos de carga de entre 51 y 100 litros por unidad, por lo cual el mapa se pintó allí de “verde claro”, con tono amarillento como símbolo de las dificultades.

En “verde pleno” solo quedó Tierra del Fuego, donde no se registraron problemas de abastecimiento ni cupos para cargar.

“En la pandemia fuimos considerados esenciales, ahora nos sentimos ignorados. Desde el año pasado venimos lidiando con dificultades para acceder a varios insumos –neumáticos, repuestos para los camiones y hasta para acceder a unidades nuevas- pero sin combustible nuestra actividad es inviable. Por eso insistimos en pedir al Gobierno que nos convoque para integrar mesas de trabajo en busca de soluciones”, sostuvo el presidente de la FADEEAC, Roberto Guarnieri.

En esa línea, la entidad advirtió que “la falta de acceso al combustible en tiempo y forma, además de la discrecionalidad en el precio de acuerdo con la zona del país, impactan de modo directo en la productividad y rentabilidad de la actividad. Cada día se vuelve más complejo estimar de manera certera el tiempo y el costo que tendrá un viaje”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios