Miércoles 1 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 1 de Octubre de 2025 y son las 08:01 - VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO INVITA AL TALLER "PROGRAMA DE EMPLEO ACCESIBLE PARA COMERCIOS-PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO / MAYOR CALIDAD ENERGÉTICA: EL GOBIERNO AVANZA EN LA OBRA DE LA LÍNEA ÁEREA DE MEDIA TENSIÓN EN DU GRATY / VILLA ÁNGELA: RECUPERAN CASTILLO INFLABLE ROBADO TRAS UN EVENTO / VILLA ÁNGELA: EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REALIZA ACTIVIDADES DE COLABORACIÓN CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS / MÁS DE 103.000 PANELES SOLARES EN VILLA ÁNGELA: TRANSFORMANDO LA MATRIZ ENERGÉTICA DEL CHACO / VILLA ÁNGELA: EL NEPAR PRESENTÓ A CANDIDATOS DE LA LISTA 193 COLOR NARANJA / CHACO: MÁS DE 140 DEMORADOS DURANTE ESTE FIN DE SEMANA / UN DÍA HISTÓRICO: DESPUÉS DE 6 AÑOS, EL ?BACHI? 9 DE VILLA ÁNGELA, VOLVIÓ A SU RENOVADO EDIFICIO / ESTE DOMINGO VILLA ÁNGELA ELIGIÓ A SUS REINAS Y REYES DEL ESTUDIANTE Y LA PRIMAVERA EN EL MARCO DE LA ESTUDIANTINA 2025 / Charata: Agredieron a policías y destruyeron un patrullero para evitar una detención / Auxilio norteamericano: el Gobierno admite que no será inmediato y le resta urgencia / 18 DE OCTUBRE FESTEJOS POR EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO EN VILLA ÁNGELA / FESTEJO DEL DÍA DE LA BIBLIA EN EL MUSEO REGIONAL MUNICIPAL DE VILLA ÁNGELA / ALUMNOS DE LA EES N°114 FUERON RECONOCIDOS POR EL CONCEJO DELIBERANTE, POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN LAS OLIMPÍADAS DE MATEMÁTICAS / ANÁLISIS ECONÓMICO DE PAPP: / VILLA ÁNGELA: EXITOSA SEGUNDA EDICIÓN DE LA COMPETENCIA ATLÉTICO DEPORTIVA "INTER TRIBUS" / UN OBJETO DESCONOCIDO CAYÓ DEL CIELO EN UN CAMPO DE PUERTO TIROL / "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" BRINDA TALLERES DE HIGIENE Y CUIDADO BUCAL / EQUIPO DE FÚTBOL DE VETERANOS +40 Y +50 DEL CLUB REMEDIOS DE ESCALADA PARTICIPARÁ DE UN CAMPEONATO EN MISIONES / VILLA BERTHET: POLICÍA RECUPERÓ UNA MOTO ROBADA /

17.1°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de junio de 2022

Tierra del Fuego es el único distrito sin faltante de gasoil

Mientras el Gobierno promete que en 15 días llegará la solución, la escasez de este combustible ya afecta a 22 provincias y la Ciudad de Buenos Aires.

El problema de la falta de gasoil se agrava cada vez más, y ya se ven afectadas 22 de las 23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires. De esta manera, según el informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), el único distrito de la Argentina en el que los transportistas de carga no registraron inconvenientes para acceder a combustible es Tierra del Fuego.

IFrame
El último relevamiento del “Mapa de abastecimiento de gasoil”, corresponde a la situación entre el miércoles 15 y el sábado 25 de este mes.

El “semáforo virtual” identifica con “verde pleno” a la provincia que no tenga ningún tipo de restricción para el repostaje de combustible, y con “rojo”, en el extremo opuesto, a aquellas en las que hay “bajo o nulo suministro en las estaciones de servicio o los tiempos de espera son mayores a 12 horas”.

Así, mientras desde el Gobierno afirmaron que la falta de gasoil se redujo en un 50% y prometieron que la solución definitiva llegará dentro de 15 días, Tierra del Fuego es el único distrito del país sin faltante de gasoil.

A la fecha, con más de 1.200 respuestas procesadas, el mapa de la FADEEAC muestra 16 distritos “en rojo” (Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Chaco, Formosa, San Juan, Mendoza, La Rioja y La Pampa).

Además, hay cuatro provincias “en naranja”, que identifica los distritos en los que el promedio de suministro es de 20 litros por unidad, entre las que se encuentran San Luis, Catamarca, Santiago del Estero, y Santa Cruz.

mapagasoil

En tanto, un poco menos complicados están los dos distritos coloreados “en amarillo” (Neuquén y Río Negro), color que refiere a los lugares en los que se cargan entre 51 y 100 litros. En Chubut se verificaron cupos de carga de entre 51 y 100 litros por unidad, por lo cual el mapa se pintó allí de “verde claro”, con tono amarillento como símbolo de las dificultades.

En “verde pleno” solo quedó Tierra del Fuego, donde no se registraron problemas de abastecimiento ni cupos para cargar.

“En la pandemia fuimos considerados esenciales, ahora nos sentimos ignorados. Desde el año pasado venimos lidiando con dificultades para acceder a varios insumos –neumáticos, repuestos para los camiones y hasta para acceder a unidades nuevas- pero sin combustible nuestra actividad es inviable. Por eso insistimos en pedir al Gobierno que nos convoque para integrar mesas de trabajo en busca de soluciones”, sostuvo el presidente de la FADEEAC, Roberto Guarnieri.

En esa línea, la entidad advirtió que “la falta de acceso al combustible en tiempo y forma, además de la discrecionalidad en el precio de acuerdo con la zona del país, impactan de modo directo en la productividad y rentabilidad de la actividad. Cada día se vuelve más complejo estimar de manera certera el tiempo y el costo que tendrá un viaje”.

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios