Sábado 15 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 15 de Noviembre de 2025 y son las 15:01 - ALUMNOS DE LA UEGP N° 29 DE VILLA ÁNGELA OBTUVIERON EL 1° PREMIO DEL NACIONAL EN EL CERTAMEN "FORMANDO EMPRENDEDORES" / ALUMNOS DE CHACO PARTICIPARON DE LA 42° OLIMPÍADA MATEMÁTICA ARGENTINA EN LA FALDA, CÓRDOBA / CRISTINA KIRCHNER VOLVIÓ A PEDIR EN LA JUSTICIA EL COBRO DE LA PENSIÓN POR VIUDEZ DE NÉSTOR / TALLER DE COCINA PARA CELÍACOS CON MENÚ NAVIDEÑO DULCE / EL JUICIO POR CECILIA STRZYZOWSKI LLEGA A SU FIN: LAS ÚLTIMAS PALABRAS DE LOS IMPUTADOS / El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES /

31.2°

Villa Ángela

ECONOMIA

26 de junio de 2022

El Gobierno anunciará medidas para frenar las importaciones

El plan consiste en un esquema para administrar el comercio exterior, a cargo del Banco Central y los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía.

El Gobierno nacional anunciará este lunes una serie de medidas para administrar el comercio exterior, especialmente las importaciones.

El anuncio surge luego de que la vicepresidenta Cristina Kirchner hablara la semana pasada de un "festival de importaciones", y planteara la necesidad de "usar la lapicera" para frenarlo.

Un dato que viene generando inquietud en el sector económico del gabinete en los últimos días en la venta de los bonos en pesos. Los precios de los títulos bajaron y luego se estabilizaron, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó el viernes que hay que “defender” la curva de pesos.

Otro factor es el de la emisión monetaria. Según los datos de los analistas económicos, entre lo emitido por el BCRA para frenar la caída de los bonos más los pesos que se emitieron para girarle al Tesoro, es decir, para gastos del Gobierno, suma más de $700.000 millones en apenas 20 días.

En ese marco, el Gobierno relanzará su esquema para administrar el comercio exterior, y estará a cargo del Banco Central, y de los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía. Por un lado, habrá jerarquías en las autorizaciones de importación. La idea es que se permitan el ingreso de todo aquello “que sea sensible al crecimiento económico”, por ejemplo, todo lo relacionado con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.

Además, se les pedirá a las empresas que utilicen sus propias divisas en caso que sus casas matrices puedan financiar las importaciones y que las empresas que puedan toma créditos internacionales o locales en moneda dura, lo hagan con la posibilidad de cancelar esas líneas crediticias a los seis meses.

Por otra parte, el Fondo Monetario, que el viernes el board aprobó un desembolso de u$s 4010 millones (y hasta acordó flexibilizar los criterios del segundo trimestre) también pidió mayor rigurosidad fiscal.

 

 

 



COMPARTIR:

Comentarios