Sábado 22 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 22 de Noviembre de 2025 y son las 22:26 - VILLA ÁNGELA: UN JOVEN SE HABRÍA QUITADO LA VIDA EN SU DOMICILIO / LA RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA CELEBRA SUS 40 AÑOS EN VILLA ÁNGELA / EL CLUB ATLÉTICO ALVEAR CELEBRA SUS 104 AÑOS CON UNA SEMANA LLENA DE ACTIVIDADES / EDUCACIÓN ACOMPAÑÓ LA INSTANCIA PROVINCIAL DE LA PRIMERA OLIMPIADA SOBRE LA HISTORIA DE MALVINAS / VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO /

19.3°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

24 de junio de 2022

En la Liga de Gobernadores, Capitanich y Zamora expusieron las medidas para resolver la faltante de gasoil: "Es un ciclo que se repite", advirtieron

Según indicó en la conferencia de prensa, los gobernadores en conjunto plantean "tarifa plana" y "gasoil plano".

En la reunión de la Liga de Gobernadores que se llevó a cabo esta tarde en el Convenciones Gala de Resistencia, Jorge Capitanich y Gerardo Zamora -mandatario de Santiago del Estero- se refirieron a la problemática del gasoil en Argentina y en el norte, y manifestaron los puntos a tener en cuenta como así también las acciones que tomarán en conjunto.

El primero en abordar la temática fue Zamora. Según indicó en la conferencia de prensa, los gobernadores en conjunto plantean "tarifa plana" y "gasoil plano". Sin embargo, el santiagueño hizo hincapié en el centralismo porteño y comparó: "Si usted -al periodista- va hoy a una estación de servicio de Capital Federal, va a encontrar el combustible más barato y en cantidad necesaria.  Esta es una visión de enfoque de centralismo que casualmente nos atraviesa a las provincias, y este quizás es el germen de un país que se ha ido transformando en unitario a la hora de decisiones".

En este marco, indicó: "Nuestra fuerza va a estar dada en la unidad por objetivos nacionales de las provincias que producimos. Tenemos agricultura, minería, ganadería. Tenemos actividades que son fundamentales no solamente para la producción propia sino para la generación de divisas. Este tipo de políticas nos viene preocupando y ahora nos está perjudicando en una coyuntura que sí, es entendible, tiene que ver con la guerra; un problema nacional, pero bueno, nosotros nos tenemos que reunir para llevar con mucha feurza las soluciones a todo esto".

Fue luego el turno del gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, quien señaló de primera mano que lo que buscan los gobernadores es la "regularización de la provisión de gasoil". 

De esta manera, aclaró que esta problemática "es un ciclo que se repite por varias razones", y las enumeró en: mecanismo de provisión de inversiones en destilería para producir gasoil; mecanismo para diversificar la matriz energética y sustituir parte del gaosil que se usa, en termoenergía eléctrica; falta de reserva estratégica cuando se incrementan las faltantes de gasoil; y cuestiones de tipo de cambio múltiples del precio del petróleo que afectan la demanda estacional.

"O sea, constituyen una multiplicidad de factores los que afectan el tema de la previsión, el tema de precios" , señaló.

Capitanich afirmó que para superar estas adversidades se necesita "previsibilidad" y, en este sentido, manifestó que la situación se supera "si o si a través de medidas de carácter excepciones, más importación de gasoil o eventualmente elevación de la tasa de corte de biodiesel, pero esto lo vamos a tener de forma recurrente el año próximo si no tomamos las decisiones ahora".

Por último, sentenció: "Nosotros advertimos de esta problemática en el mes de marzo de este año, ya en la reunión de gobernadores del Norte Grande. En consecuencia, lo que queremos transmitir es: hoy tenemos un problema, no queremos que se repita ese problema el año próximo".

Más allá de las palabras de los gobernadores, el documento central que surgió tras la reunión de los mandatarios resaltó lo siguiente: "En este contexto, peticionamos a nuestras autoridades la definición de un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos, como así también generar las condiciones de inversión y planificación para que este inconveniente no vuelva a repetirse el año próximo".

 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios