Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 14:54 - SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS /

35.9°

Villa Ángela

LOCALES

18 de junio de 2022

Villa Ángela: GUILLERMO BUYATTI INFORMÓ SOBRE LAS NOVEDADES DEL IESVA| “Hemos firmado un convenio con la Secretaría de Empleo para que 40 alumnos reciban una ayuda de Potenciar Trabajo en el marco de las prácticas”

Además el Rector y Concejal, se refirió a los nuevos proyectos por parte del Consejo Deliberante.

En el día de ayer #RadioManantial89.3 se comunicó con el Rector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela, Guillermo Buyatti, para conocer los nuevos convenios y demás eventos en carpeta para la institución. Además el integrante del Consejo, se refirió a los nuevos proyectos presentados para el nuevo Parque Industrial.

Guillermo Buyatti, inició: “Nosotros tenemos varios eventos, unos de esos es las tecnicaturas en los cuales venimos firmando convenios con distintas empresas, distintos organismos, para la realización de prácticas profesionalizantes y algunos trabajos de investigaciones”.

“Firmamos un convenio con el Inta, la fundación Caraguatá, y con el Iesva para el manejo sustentable del bosque nativo, y ahora hemos firmado un convenio con la Secretaría de Empleo con nuevos trabajos para que 40 alumnos reciban una ayuda de Potenciar Trabajo en el  marco de las practicas”, explicó el Rector.

En el sentido de los objetivos de los ingresos para los estudiantes, el directivo, comentó: “Este dinero que van a cobrar los chicos, tiene la posibilidad de que alguno lo realice en las zonas rurales, la idea es que tengan pleno impacto luego que se reciban en cada emprendimiento que tengan cada uno de ellos”

Además, señaló: “La diferencia que tenemos nosotros, es que estamos formando personas que van a ir a trabajar y asesorar en un emprendimiento privado”.

“Para acompañarlos, justamente, en la formación hicimos este convenio”, agregó.

Con respecto a quiénes corresponde ésta “ayuda”, Buyatti, aseguró: “Ahora tenemos un numero de 40, no todos pueden acceder por otros temas, pero queremos ampliarlos”.

“La manera de elección es a través de los profesores junto con los alumnos, se va cubriendo a medida de la necesidad de hacer las prácticas”, enfatizó.

PROCESO ELECTORAL

El máximo Representante del Instituto, sobre el proceso electoral, expresó: “Estamos en pleno proceso electoral, en los próximos meses se renovará el Consejo Directivo y el Consejo del Centro de Estudiantes”.

“Vienen meses movidos en ese sentido”, concluyó.

EGRESADOS DU GRATY

En otro tema, el Rector, informó sobre los flamantes nuevos profesionales en la localidad vecina.

“Tenemos el acto ahora el 24 de nuestro anexo en Coronel Du Graty, con un numero de más de 50 egresados”, declaró.

Destacó: “Como no se pudo hacer en pandemia, se lo va a hacer ahora con cada medalla y su diploma para los galardonados”.

NEPAR

Por último, el también representante del Nepar en el Consejo Deliberante de la Ciudad, advirtió sobre los nuevos proyectos en mesa.

“Tenemos varios proyectos en carpeta alguna, cuestiones bromatológicas y aperturas de calles con los agrimensores”, comentó Buyatti.

Sobre el avance del parque de estacionamiento en el parque industrial, explicó: “hay unas empresas que están presentando carpetas, y otros que ya empezaron a hacer movimiento de suelos”.

“El mas avanzado es el proyecto de la empresa de Moran”, sentenció.

Y sobre los posibles proyectos, frete al “Parque”, comentó: “Lo que pasa es que el predio de enfrente es para la industria y es más complejo. Ese sector de elaboración es los más complicado”.

En el día de ayer #RadioManantial89.3 se comunicó con el Rector del Instituto de Educación Superior de Villa Ángela, Guillermo Buyatti, para conocer los nuevos convenios y demás eventos en carpeta para la institución. Además el integrante del Consejo, se refirió a los nuevos proyectos presentados para el nuevo Parque Industrial.

Guillermo Buyatti, inició: “Nosotros tenemos varios eventos, unos de esos es las tecnicaturas en los cuales venimos firmando convenios con distintas empresas, distintos organismos, para la realización de prácticas profesionalizantes y algunos trabajos de investigaciones”.

“Firmamos un convenio con el Inta, la fundación Caraguatá, y con el Iesva para el manejo sustentable del bosque nativo, y ahora hemos firmado un convenio con la Secretaría de Empleo con nuevos trabajos para que 40 alumnos reciban una ayuda de Potenciar Trabajo en el  marco de las practicas”, explicó el Rector.

En el sentido de los objetivos de los ingresos para los estudiantes, el directivo, comentó: “Este dinero que van a cobrar los chicos, tiene la posibilidad de que alguno lo realice en las zonas rurales, la idea es que tengan pleno impacto luego que se reciban en cada emprendimiento que tengan cada uno de ellos”

Además, señaló: “La diferencia que tenemos nosotros, es que estamos formando personas que van a ir a trabajar y asesorar en un emprendimiento privado”.

“Para acompañarlos, justamente, en la formación hicimos este convenio”, agregó.

Con respecto a quiénes corresponde ésta “ayuda”, Buyatti, aseguró: “Ahora tenemos un numero de 40, no todos pueden acceder por otros temas, pero queremos ampliarlos”.

“La manera de elección es a través de los profesores junto con los alumnos, se va cubriendo a medida de la necesidad de hacer las prácticas”, enfatizó.

PROCESO ELECTORAL

El máximo Representante del Instituto, sobre el proceso electoral, expresó: “Estamos en pleno proceso electoral, en los próximos meses se renovará el Consejo Directivo y el Consejo del Centro de Estudiantes”.

“Vienen meses movidos en ese sentido”, concluyó.

EGRESADOS DU GRATY

En otro tema, el Rector, informó sobre los flamantes nuevos profesionales en la localidad vecina.

“Tenemos el acto ahora el 24 de nuestro anexo en Coronel Du Graty, con un numero de más de 50 egresados”, declaró.

Destacó: “Como no se pudo hacer en pandemia, se lo va a hacer ahora con cada medalla y su diploma para los galardonados”.

NEPAR

Por último, el también representante del Nepar en el Consejo Deliberante de la Ciudad, advirtió sobre los nuevos proyectos en mesa.

“Tenemos varios proyectos en carpeta alguna, cuestiones bromatológicas y aperturas de calles con los agrimensores”, comentó Buyatti.

Sobre el avance del parque de estacionamiento en el parque industrial, explicó: “hay unas empresas que están presentando carpetas, y otros que ya empezaron a hacer movimiento de suelos”.

“El mas avanzado es el proyecto de la empresa de Moran”, sentenció.

Y sobre los posibles proyectos, frete al “Parque”, comentó: “Lo que pasa es que el predio de enfrente es para la industria y es más complejo. Ese sector de elaboración es los más complicado”.



COMPARTIR:

Comentarios