Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 15:46 - SU EX PAREJA LA AGREDIÓ EN SU DOMICILIO Y LE SUSTRAJO EL CELULAR Y TARJETA DE COBRO / VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" /

30.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

9 de junio de 2022

En marzo, se recompuso el empleo privado chaqueño con una fuerte alza

La provincia exhibió un importante repunte, de orden del 1,3% en relación con el mes anterior. En valores absolutos, la suba equivale a 943 empleos más contra febrero. Así, la provincia registró la tercera mayor suba del país.

Un informe realizado por la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación reveló que en marzo de 2022, el empleo formal privado en la provincia del Chaco exhibió un importante repunte. El alza fue del 1,3% en relación con el mes previo, y dejó atrás la caída anterior; mientras que en valores absolutos, la suba equivale a 943 empleos más contra febrero. Así, la provincia registró la tercera mayor suba del país.

En el orden interanual (vs. marzo 2021), este indicador mantiene desempeños positivos, con una también importante aceleración en la tasa de crecimiento (+2,4%). En términos absolutos, en estos últimos doce meses, en el Chaco se crearon 1.701 empleos privados formales.

 

En el país y las provincias

 

En marzo de 2022, el empleo privado registrado a nivel nacional exhibió un incremento del 0,3% respecto al mes anterior (+20.797 nuevos asalariados) y acumula así veinte meses sin caídas en este nivel comparativo. Por su parte, en la comparación interanual contra marzo de 2021, se observa una suba del 3,7% (+218.997 empleos durante el año). En este marco, la construcción y hoteles y restaurantes exhiben las mayores tasas de crecimiento; por su parte, intermediación financiera y el agro tuvieron tasas negativas.

En marzo, todas las jurisdicciones subnacionales observaron incrementos en la comparación interanual: a la cabeza se ubicó Catamarca (+14,0%), seguida por Jujuy (+10,4%) y La Rioja (+8,8%). En el fondo de la tabla, Corrientes fue la provincia con el desempeño más débil (+1,1%).

A su vez, en la comparación mensual (serie desestacionalizada), Catamarca también lidera el crecimiento (+2,3% frente a febrero), seguida de Jujuy y Chaco. El resto de los distritos se movieron en rangos de 0,1% a 1,0%, salvo Tucumán y Misiones que exhibieron caídas.



COMPARTIR:

Comentarios