Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 19:17 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

2 de junio de 2022

Alberto Fernández y Cristina Kirchner al frente del acto por los 100 años de YPF

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezarán mañana el acto por el centenario de la empresa estatal de energía Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), informaron fuentes oficiales.

El acto se realizará a las 17 en el predio de Tecnópolis, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, partido de Vicente López, donde tanto el jefe de Estado como la Presidenta del Senado pronunciarán sendos discursos.

El Presidente y la Vicepresidenta volverán a compartir un acto después de haber participado de la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso Nacional, el 1° de marzo pasado.

Fernández de Kirchner cumplió un rol protagónico en la estatización de YPF, que estaba en manos de la multinacional española Repsol, cuando el 16 de abril de 2012 anunció, como Presidenta entonces, la recuperación de la compañía a través de un proyecto de ley aprobado por el Congreso.

Entre 1991 y 1992 la empresa había dejado de ser una Sociedad del Estado para convertirse en una Sociedad Anónima, y en 1999 fue vendida a Repsol, que adquirió el 97,81% de las acciones en aproximadamente 13.500 millones de euros.

Hubo una caída de inversión y menos producción. En 2011 las importaciones de gas y petróleo generaron un déficit superior a los 3.000 millones de dólares y se sumaron a la desinversión de Repsol, lo que motivó a Fernández de Kirchner a la idea de "recuperar la soberanía hidrocarburífera de la República Argentina", según sus propias palabras de entonces, en un mensaje difundido en cadena nacional.

El proyecto de ley girado al Congreso Nacional declaraba de "utilidad pública y sujeto a expropiación" del 51 por ciento de YPF Sociedad Anónima, acciones que se distribuyeron entre el Estado Nacional y las provincias que integran la Organización Federal de Provincias Productoras de Hidrocarburos (Opephi).

 

Primera petrolera estatal

 

El 3 de junio de 1922 el Estado nacional, durante el mandato de Hipólito Yrigoyen, creó por Decreto la Dirección General de YPF, convirtiéndola en la primera petrolera estatal integrada verticalmente en todo el mundo.

En octubre de ese mismo año asumió la presidencia Marcelo Torcuato de Alvear, quien nombró al general Enrique Mosconi como director general de YPF, cargo que ocuparía durante ocho años y que significó un impulso decisivo a la actividad y a la expansión del nacionalismo petrolero.

Luego, durante las primeras dos presidencias del general Juan Domingo Perón, YPF fue una de las empresas estatales que contribuyeron al nacimiento de muchas localidades, y la producción de petróleo pasó de 2.300.000 toneladas en 1946 a 7.500.000 en 1955.

YPF celebra también mañana los 10 años de su expropiación, una empresa que tiene como desafío incrementar su producción, con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta, anunciado en abril último por el presidente Alberto Fernández.

 

Fuente: Télam

 



COMPARTIR:

Comentarios