Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 17:55 - LA SECRETARÍA DE CULTURA DE LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA INVITA A LA CELEBRACIÓN POR EL "DÍA DE LA MUJER EMPRENDEDORA" / VILLA ÁNGELA: AVANZA A BUEN RITMO LA PAVIMENTACIÓN EN AVENIDA DEL TRABAJO / SECUESTRARON UNA MÁQUINA Y LABRARON UN ACTA POR UNA QUEMA ILEGAL / EL CONCEJO APROBÓ VARIOS PROYECTOS, PERO HUBO TENSIÓN POR LA COMISIÓN MUNICIPAL DE CORSOS / Buyatti: ?El Concejo cumplió proporcionando la herramienta legal para avanzar con los Carnavales 2026? / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA FELICITA A LAS JUGADORAS EMILCE DE ARRIBA E IVON ROMERO / EL INTENDENTE ADALBERTO PAPP REALIZÓ UN EMOTIVO RECONOCIMIENTO A SUS 10 AÑOS DE GESTIÓN AL FRENTE DEL MUNICIPIO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA BUSCA A "COSTILLA" POR DELITO DE HURTO / SAMUHÚ: CONTROLES POLICIALES Y RECUPERO DE MOTOCICLETA HURTADA EN RESISTENCIA / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS DE NOVIEMBRE / OPERATIVO PROVINCIAL DE INSCRIPCIÓN AL SUBSIDIO ENERGÉTICO NACIONAL / INVITAN A LA NOVENA Y FIESTA PATRONAL DE LA VIRGEN DE LA LAGUNA ? AÑO 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS MEJORAS EN EL ALUMBRADO PUBLICO DE LA CIUDAD / EDUCACIÓN ESTABLECIÓ EL CALENDARIO ESCOLAR BÁSICO 2026: EL 2 DE MARZO SE INICIARÁ EL CICLO LECTIVO EN EL CHACO / Charata: Joven madre fue detenida por el presunto homicidio de su bebé recién nacido / DOS VILLANGELENSES GANARON EL TORNEO NACIONAL DE PADEL EN CÓRDOBA / NOCHE DE CELEBRACIÓN PARA LOS Y LAS BIBLIOTECARIOS/AS DE LA REGIÓN 9 / VILLA ÁNGELA: UNA MUJER TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN DESDE EL 2022, SE LA NOTIFICÓ Y DEJÓ EN LIBERTAD / VILLA ÁNGELA: INVESTIGACIONES RECUPERA MOTOCICLETA ROBADA EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / Policías asistieron en un parto: ayudaron a la madre y pusieron a salvo al bebé /

37.5°

Villa Ángela

ECONOMIA

29 de mayo de 2022

La balanza comercial metalúrgica registró un superávit del 29,3% en primer trimestre contra 2021

Según informó hoy la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

El intercambio comercial del sector metalúrgico correspondiente al primer trimestre de 2022 registró un superávit de 7.988 millones de dólares, lo cual representa un 29,3% por encima de igual lapso de 2021 cuando se alcanzó un saldo favorable de 6.180 millones de dólares, según informó hoy la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

En un comunicado, la entidad expresó que "el superávit responde a un incremento en las exportaciones de 14,4%. Mientras que, las importaciones registraron un aumento de 31,7% respecto del primer trimestre de 2021". Adimra destacó que "los principales rubros metalúrgicos que presentaron aumentos en sus exportaciones fueron Material y Transporte ferroviario y Manufactura de Metales. Mientras que, los rubros que más exportaron durante el primer trimestre de 2022 fueron Manufactura de Metales y Maquinarias y equipos".

En cuanto a los destinos de exportación, "Brasil es el principal socio comercial del sector metalúrgico con una participación del 65,1%, seguido por Uruguay (9,3%). Las ventas al exterior a destinos como Estados Unidos (8,1%) y Chile (6,7%) ocupan el 3° y 4° lugar con mayor demanda de bienes metalúrgicos argentinos". "En el caso de las importaciones, durante los primeros tres meses del año los rubros metalúrgicos con mayor participación en las importaciones fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Transporte. A su vez, fueron los que más incrementaron sus demandas del exterior", agregó la entidad empresaria.

Finalmente, Adimra remarcó que "los principales países de origen durante el primer trimestre de 2022 fueron: China (36,9%), Brasil (15,9%) y Estados Unidos (7,0%)".

 

COMPARTIR:

Comentarios