Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 06:36 - LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTOCICLETA Y LA DEJARON ABANDONADA ENTRE MALEZAS / SERÁ ESTE 14 Y 15 NOVIEMBRE: IPRODICH Y CEFCA ANUNCIARON EL CONGRESO INTERNACIONAL DE DISCAPACIDAD / SECUESTRO DE MARIHUANA EN SANTA SYLVINA / CHACO-CORRIENTES: COMPRARON CON CHEQUES SIN FONDOS Y FUERON DETENIDOS POR ESTAFA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: EL INSTITUTO DE TURISMO FORTALECIÓ EL TRABAJO EN TERRITORIO / Villa Ángela SECUESTRARON UNA ESCOPETA Y UNA MOTO TRAS DENUNCIA POR VIOLENCIA / ESPAÑA: ZDERO AVANZA EN GESTIONES COMERCIALES CON EL BANCO EUROPEO DE INVERSIONES / ACCIDENTE FATAL EN LAS BREÑAS: MURIÓ UN MOTOCICLISTA TRAS CHOCAR CON UN AUTO / EL SUPERCLÁSICO DEL DOMINGO ENTRE BOCA Y RIVER EN LA BOMBONERA TENDRÁ UN MEGAOPERATIVO DE SEGURIDAD / HISTÓRICA OPERACIÓN EN EL PUERTO DE BARRANQUERAS: ARRIBAN CUBIERTAS IMPORTADAS DESDE CHINA CON DESTINO FINAL A CÓRDOBA / SECHEEP REITERA LA IMPORTANCIA DE ADHERIRSE AL SUBSIDIO NACIONAL PARA MITIGAR LOS COSTOS DE LA LUZ / QUEBRÓ LA LÁCTEA ARSA, LA FABRICANTE DE LOS YOGURES Y POSTRECITOS DE SANCOR Y DEJA SIN TRABAJO A 400 EMPLEADOS / DE CUÁNTO ES LA TARJETA ALIMENTAR DE ANSES EN NOVIEMBRE 2025 /

23.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de mayo de 2022

Desde la pandemia, Chaco generó 6.069 puestos de trabajo formal

Así lo muestran números presentados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. La clave fue “el trabajo mancomunado entre el sector privado y el público”, afirmó Pérez Pons.

Chaco es la segunda provincia que creó más puestos de trabajo formales privados en relación a los niveles de prepandemia, es decir tomando los últimos dos años, dato que reafirma la reactivación económica, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se crearon 6.069 nuevos puestos de trabajo, comparando febrero de 2022 con el mismo mes, pero de 2020 lo que en porcentajes significa una evolución del 8%.

“El trabajo mancomunado entre el sector privado y el público, que potencia y fortalece este proceso de recuperación, brindando incentivos y acompañando a todos los rubros, fue indispensable para lograr este crecimiento, que se ve en cada uno de los 69 municipios y eso nos llena de orgullo”, evaluó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, al referirse a los incentivos creados por el Gobierno Provincial para sostener la actividad económica durante la pandemia y a potenciarla una vez superadas las limitaciones sanitarias por el COVID-19.

Otro dato que destacó el titular de la cartera económica es que “excluyendo las grandes provincias, como Buenos aires, Córdoba y Santa Fe, Chaco fue el distrito que más puestos de trabajo formales privado creó en términos absolutos”.                 

Detalles por sector

Este crecimiento de puestos de trabajos formales en la actividad privada fue impulsado fuertemente por la construcción, sin dudas “un sector que dinamiza la actividad económica e impulsa su crecimiento”, explicó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.

Entre febrero de 2020 e igual mes de este año, la creación de puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción creció un 65%, según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Después de la construcción, otras actividades que empujaron la creación de puestos de trabajo en el Chaco fueron los call center, la actividad primaria; agricultura, ganadería; información y comunicación, actividades administrativas y de servicios, industria manufacturera, salud y servicios sociales, comercio al por mayor y menor, servicio de transporte y almacenamiento, y enseñanza, entre otros.

Discriminando la creación de puestos de trabajo por departamentos chaqueños, San Fernando es donde más cantidad de puestos de trabajo se crearon en términos absolutos con 2.505, seguido de Libertador General San Martín con 400, Mayor Luis Fontana 357, General Güemes 281, Quitilipi 265.

Situación en la región

En términos absolutos “Chaco fue la provincia de la región NEA que más puestos de trabajo formales creo en los últimos dos años”, manifestó Pérez Pons, tomando desde febrero de 2020 a febrero de 2022.

Sucede que, en el bienio descripto, en la provincia del Chaco se crearon 6.069 puestos de trabajo registrados y formales, contra 3.800 de Misiones, 2.592 de Formosa y 2.320 de Corrientes.

Siguiendo con ese mismo período de tiempo, es decir desde la prepandemia hasta el primer trimestre de 2022, pero comparando con la región Norte Grande, Chaco continúa encabezando la creación de puestos de trabajo en términos absolutos.

Según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, mientras en Chaco se crearon 6.069 puestos de trabajo, en Tucumán fueron 2.670, en Catamarca 2.349, en Santiago del Estero 2.282, en Salta 1.765, Jujuy 1.097 y La Rioja 744.



COMPARTIR:

Comentarios