Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:24 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de mayo de 2022

Desde la pandemia, Chaco generó 6.069 puestos de trabajo formal

Así lo muestran números presentados por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura. La clave fue “el trabajo mancomunado entre el sector privado y el público”, afirmó Pérez Pons.

Chaco es la segunda provincia que creó más puestos de trabajo formales privados en relación a los niveles de prepandemia, es decir tomando los últimos dos años, dato que reafirma la reactivación económica, señaló el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons.

Según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura se crearon 6.069 nuevos puestos de trabajo, comparando febrero de 2022 con el mismo mes, pero de 2020 lo que en porcentajes significa una evolución del 8%.

“El trabajo mancomunado entre el sector privado y el público, que potencia y fortalece este proceso de recuperación, brindando incentivos y acompañando a todos los rubros, fue indispensable para lograr este crecimiento, que se ve en cada uno de los 69 municipios y eso nos llena de orgullo”, evaluó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, al referirse a los incentivos creados por el Gobierno Provincial para sostener la actividad económica durante la pandemia y a potenciarla una vez superadas las limitaciones sanitarias por el COVID-19.

Otro dato que destacó el titular de la cartera económica es que “excluyendo las grandes provincias, como Buenos aires, Córdoba y Santa Fe, Chaco fue el distrito que más puestos de trabajo formales privado creó en términos absolutos”.                 

Detalles por sector

Este crecimiento de puestos de trabajos formales en la actividad privada fue impulsado fuertemente por la construcción, sin dudas “un sector que dinamiza la actividad económica e impulsa su crecimiento”, explicó el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura.

Entre febrero de 2020 e igual mes de este año, la creación de puestos de trabajo registrados en el sector de la construcción creció un 65%, según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.

Después de la construcción, otras actividades que empujaron la creación de puestos de trabajo en el Chaco fueron los call center, la actividad primaria; agricultura, ganadería; información y comunicación, actividades administrativas y de servicios, industria manufacturera, salud y servicios sociales, comercio al por mayor y menor, servicio de transporte y almacenamiento, y enseñanza, entre otros.

Discriminando la creación de puestos de trabajo por departamentos chaqueños, San Fernando es donde más cantidad de puestos de trabajo se crearon en términos absolutos con 2.505, seguido de Libertador General San Martín con 400, Mayor Luis Fontana 357, General Güemes 281, Quitilipi 265.

Situación en la región

En términos absolutos “Chaco fue la provincia de la región NEA que más puestos de trabajo formales creo en los últimos dos años”, manifestó Pérez Pons, tomando desde febrero de 2020 a febrero de 2022.

Sucede que, en el bienio descripto, en la provincia del Chaco se crearon 6.069 puestos de trabajo registrados y formales, contra 3.800 de Misiones, 2.592 de Formosa y 2.320 de Corrientes.

Siguiendo con ese mismo período de tiempo, es decir desde la prepandemia hasta el primer trimestre de 2022, pero comparando con la región Norte Grande, Chaco continúa encabezando la creación de puestos de trabajo en términos absolutos.

Según los números del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, mientras en Chaco se crearon 6.069 puestos de trabajo, en Tucumán fueron 2.670, en Catamarca 2.349, en Santiago del Estero 2.282, en Salta 1.765, Jujuy 1.097 y La Rioja 744.



COMPARTIR:

Comentarios