Domingo 7 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 7 de Septiembre de 2025 y son las 20:01 - DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL VILLA ANGELA DOS HOMBRES FUERON DEMORADOS EN OPERATIVO RURAL CON ARMAS DE AIRE COMPRIMIDO / Apuñaló a un hombre, quiso dispararse con una escopeta y fue detenido / Accidente fatal en Las Breñas: un joven de 17 años perdió la vida tras chocar en moto / CRONOGRAMA DE PAGOS DE PROGRAMAS PROVINCIALES / EL MUNICIPIO INICIÓ NUEVA ETAPA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLES EN VILLA ÁNGELA / INAUGURACIÓN DE "CASA SÁEZ" EN VILLA ÁNGELA / CHARLA DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL PARA ALUMNOS DEL JARDÍN Nº15 / VILLA ÁNGELA: POLICÍAS RECUPERARON UNA BICICLETA R29 / SE TRASLADÓ EL DÍA DEL EMPLEADO DE COMERCIO 2025 AL LUNES 29 DE SEPTIEMBRE / 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE SE DESARROLLA EL BLACK FRIDAY EN CHACO / VILLA ÁNGELA:JARDÍN N°15 VISITÓ EL MUNICIPIO Y SOLICITÓ MARCACIÓN DE SENDAS PEATONALES EN LA ESQUINA DE LA INSTITUCIÓN / CHACO: PRODUCTORES ALGODONEROS DEBEN INSCRIBIRSE EN EL SIPACH, ANTES DEL 10 DE SEPTIEMBRE / SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL: BUYATTI DESTACÓ OBRAS ESTRATÉGICAS Y EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO DEL CUERPO / BAILARINES Y MÚSICOS VILLANGELENSES PARTICIPARÁN EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL "ASHPA SÚMAJ" EN TERMAS DE RÍO HONDO / VILLA ÁNGELA: OSCAR DOMINGO PEPPO ACOMPAÑÓ A CANDIDATOS "DE FUERZA PATRIA" EN LA CAMPAÑA ELECTORAL / LA TIGRA ACCIDENTE FATAL EN RUTA 95: UNA MUJER MURIÓ Y UNA ADOLESCENTE PERDIÓ SU EMBARAZO / CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL DENGUE EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: DESARROLLO SOCIAL ACOMPAÑÓ EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA UEGP Nº 29 / ENRIQUE URIEN: UN SUJETO ROBÓ TRES CAPRINOS Y LO DETUVO LA POLICÍA / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: PARQUIZACIÓN Y LIMPIEZA DE ESPACIOS VERDES PARA UNA CIUDAD MÁS SUSTENTABLE /

14°

Villa Ángela

LOCALES

26 de mayo de 2022

PAPP EXPRESÓ SU AGRADECIMIENTO A BERNARDO STAMATEAS POR VISITAR VILLA ÁNGELA PARA DAR UNA CHARLA EN EL MARCO DEL 112 ANIVERSARIO DE LA CIUDAD

El intendente de Villa Ángela, ing. Adalberto Papp en conferencia recibió al psicólogo Bernardo Stamatea en la Feria del Libro, en el marco del 112° aniversario de la fundación de la ciudad. El evento que se desarrolla en el predio cultural Carlos Gardel volvió a reunir a un millar de personas que disfrutaron de los diversos artistas que subieron al escenario mayor.

“Quiero darle la bienvenida a Bernardo Stamateas, decirle que lo conocemos, lo leemos permanentemente. Y realmente es muy interesante lo que propone como autoayuda y los temas que propone en cuanto a la conducta humana, así que nosotros lo admiramos y lo apreciamos y estamos contentos de que nos visite”, dijo el intendente Adalberto Papp.
Por su parte, Rubén Duk, de librería Contexto, manifestó que “estamos muy contentos de tener en la Feria del Libro de Villa Ángela, por una cuestión organizativa y de propuesta tanto del municipio como de la comunidad a Bernardo Stamateas, un autor que nosotros como libreros admiramos por su calidad en cuanto al material que ofrece y el bien que le hace a la gente sus textos”, afirmó.
Finalmente, Bernardo Stamateas expresó su alegría “por estar, compartir, los que amamos la lectura y los libros estar en la feria del libro en el aniversario de la ciudad es un motivo de alegría. Soy un fanático del potencial humano, tenemos una gran capacidad de resiliencia, de transformar las crisis en crecimiento, de poder construir una esperanza inteligente. Así que la idea es que repasemos juntos esta noche algunas fortalezas que tenemos todos”, indicó.
Al mismo tiempo, señaló que “con la pandemia extrañamos enormemente la Feria, los encuentros, gracias a Dios estamos recorriendo todo el país de nuevo. Y hay mucha gente con ganas de crecer, de cuidar la salud emocional, no solo la física, así que para mí es una alegría”.
Y reflexionó acerca del país pospandemia en relación al ser humano social: “Nosotros nos curamos estando juntos y nos enfermamos estando juntos, entonces uno tiene que tener la habilidad de juntarse con gente nutritiva, que nos empuje para adelante. Tenemos la capacidad de transformar las crisis en crecimiento y hoy voy a hablar de alguno de esos recursos que tenemos internamente y uno importante es hablar, cuando ponemos en palabra lo que nos pasa nos empezamos a curar, decimos en psicología que el cuerpo habla lo que la boca calla. Entonces es muy importante poder hablar las heridas, los dolores y demás cuestiones que nos tienen angustiados”, dijo.



COMPARTIR:

Comentarios