Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 18:27 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

34.6°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

23 de mayo de 2022

Empresarios búlgaros analizan invertir más de €200 millones en el Chaco

Desde la firma Magic Flame expresaron sus intenciones de iniciar dos proyectos de inversión para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.

El gobernador Jorge Capitanich finalizó este lunes su viaje comercial y diplomático por Europa con distintas reuniones en Sofía, Bulgaria, vinculadas a una agenda de cooperación en materia económica, cultural y de desarrollo científico.

En la oportunidad, el mandatario dialogó sobre inversiones para la provincia junto al embajador argentino Alfredo Atanasof.

Por la mañana se reunió con los empresarios Atanas Kanchev y Ivaylo Georgiev de la firma Magic Flame, que expresaron sus intenciones de iniciar dos ambiciosos proyectos de inversión, estimados en 200 millones de euros, para exportar girasol y maíz e industrializar sus derivados.

La propuesta implica la radicación de una planta para el procesamiento de cerca de 285 mil toneladas de girasol con el objeto de garantizar la producción de aceite, pellets y otros subproductos. “Esto sería un gran incentivo para nosotros que somos buenos productores de girasol en la Argentina y que podemos abastecer la demanda. Ya lo acordamos en Italia, lo haremos en Bulgaria y la región de los Balcanes”, sostuvo Capitanich.

“Lo que estamos propiciando es la posibilidad de tener un partner en el Chaco para que no solamente produzcamos girasol y exportemos en forma directa como lo han pedido en Italia. Europa atraviesa una gran crisis de abastecimiento producto de la guerra, y les planteamos que no sólo queremos vender la materia prima, sino que queremos cumplir el sueño chaqueño que es procesar en origen e industrializar con valor agregado”, aseguró.

Además, los empresarios manifestaron su intención de hacer una planta de procesamiento integral de maíz, generando entre ambas iniciativas unos 300 empleos. Para eso, la semana que viene el mandatario se reunirá con un empresario de una firma radicada en el Chaco para iniciar una asociación estratégica, y el 26 de junio una misión de empresarios búlgaros visitará la provincia.

"Es muy posible que ya se integren para trabajar un memorándum y el plan de inversiones, que tiene dos etapas: una de entre 12 a 18 meses y otra de hasta 36 meses. Eso depende de una serie de factores, pero estamos realmente muy contentos por la reunión, por el interés y por lograr la industrialización con valor agregado en origen", expresó Capitanich.

ENCUENTRO CON LA VICEPRESIDENTA DE BULGARIA

También se reunió con la vicepresidenta de la Nación, Iliana Iótova, con definió un agenda común en relación a la identidad cultural de la comunidad búlgara en la provincia, con la idea de fortalecer la lengua y la enseñanza del idioma, el desarrollo de actividades culturales y el fortalecimiento de los vínculos en materia educativa y de intercambio estudiantil.

"Además avanzamos con una agenda de cooperación científica y tecnológica que tiene que ver con biotecnología moderna animal, vegetal y en la industria metalmecánica, además de otros mecanismos que fomenten el desarrollo de ambos países y para la provincia", destacó el mandatario.

Además se reunió con Melina Dimitrova, representante de la firma Cassia Group, a quien el gobernador le manifestó las intenciones de la provincia en la producción de energía solar: "el Chaco tiene plazo hasta el 30 de junio para recibir ofertas para la generación de hasta 138 megavatios y ellos expresaron interés", indicó. 

Como pate de las reuniones que mantuvo este lunes en Bulgaria, Capitanich visitó al director general de Relaciones Bilaterales y director de las Américas y de la Cancillería búlgara, el embajador Petar Kraytchev. "Hemos abordado tres vectores de agenda, una agenda cultural, otra de cooperación económica e inversiones y otra de desarrollo científico y tecnológico", reiteró. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco

 



COMPARTIR:

Comentarios