Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:55 - VILLA ÁNGELA: PRÓXIMAMENTE SE INAUGURARÁ LA OFICINA AMBULATORIA PARA ATENCIÓN A MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA / CUATRO VILLANGELENSES RECIBIERON EL PREMIO "DORADO" / AGRADECIMIENTO DE CENOVI FILIAL VILLA ÁNGELA AL MUNICIPIO POR EL ACOMPAÑAMIENTO INSTITUCIONAL / VILLA ÁNGELA: ROBARON UN TANQUE DE AGUA Y LO ABANDONARON EN LA QUINTA 5 / VILLA ÁNGELA: SUJETO TENÍA PEDIDO DE DETENCIÓN POR SUPUESTO ROBO / VILLA ÁNGELA: POLICÍA RECUPERÓ UNA BOMBA DE AGUA / ESTE FIN DE SEMANA: LA FIESTA PROVINCIAL DEL INMIGRANTE TENDRÁ UNA NUEVA EDICIÓN EN LAS BREÑAS / BIBLIOTECA "ALMAFUERTE" Y "PADRES EN RUTA" BRINDARON CAPACITACIÓN EN RCP Y PRIMEROS AUXILIOS / ?HAY UNA GRAN DEMANDA HABITACIONAL?: BUYATTI PIDIÓ ACELERAR LA ADJUDICACIÓN DE LOTES MUNICIPALES / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE CONSTITUCIÓN: EL INTENDENTE PAPP Y LOS VECINOS CELEBRARON UNA OBRA MUY ESPERADA / EL MUNICIPIO ACOMPAÑA EL IMPORTANTE AVANCE DE LA OBRA DEL COTTON RUGBY CLUB / NUEVAS AUTORIDADES EN EL INSSSEP / San Bernardo: UN MOTOCICLISTA ALCOHOLIZADO CHOCO A UNA MUJER QUE FALLECIO EN EL LUGAR / CONCENTRACIÓN PROVINCIAL DE DOCENTES EL MIÉRCOLES 19 A LAS 19:00 EN TODAS LAS PLAZAS CENTRALES / VILLA ÁNGELA: ALUMNO DE LA EEP N°1021 TIENE 7 AÑOS CON LA MADUREZ INTELECTUAL DE UN NIÑO DE 12 / ESTE JUEVES 20, SE ACREDITARÁ EL REFRIGERIO / SANTA SYLVINA: VUELCO DE UN AUTO EN RUTA 5 DEJÓ A UNA PAREJA HERIDA / Landriscina recibió un diploma de honor de parte de 200 mil voluntarios de Malvinas / VILLA ÁNGELA CHARLA INFORMATIVA SOBRE FAUNA SILVESTRE Y ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN / AGASAJO A BIBLIOTECARIOS DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA N°114 "LUIS LANDRISCINA" /

20.4°

Villa Ángela

PROVINCIALES

11 de mayo de 2022

Quitilipi: Con el compromiso de estar cerca del pueblo, el Poder Legislativo sesionó

Las y los legisladores y la comunidad compartieron afecto, inquietudes y demandas con sus representantes. “Es necesario recuperar ese contacto con la realidad que atraviesan las y los chaqueños no solo para plantear proyectos de ley, sino también gestionar soluciones”, afirmó la presidenta, Élida Cuesta.

El Instituto de Educación Superior Juan José Pisarello de Quitilipi recibió, este miércoles, al Poder Legislativo en una nueva edición del programa Sesionemos Juntos. Las y los legisladores sancionaron leyes importantes para esta comunidad que vivió una jornada histórica compartiendo afecto, inquietudes y demandas con sus representantes.

Previamente al inicio de sesión, las y los diputados homenajearon a figuras destacadas y representativas de la localidad. En este sentido, reconocieron al cacique José Nieves, profesor idóneo en lengua mocoví originario del pueblo moqoit; a Claudio Hugo Fernández por su trayectoria en la vida social e institucional de Quitilipi; a Emiliano Cardozo, cantor y guitarrero por su destacada trayectoria en la música regional; y a Alba Luz Sotelo de Varela; como así también un reconocimiento post mortem al exintendente Emilio Bruic.

La presidenta Elida Cuesta remarcó la importancia de que las y los chaqueños conozcan a sus representantes, se acerquen a ellos y los interpelen. “Cuando planteamos el Sesionemos Juntos buscamos recorrer cada rincón de nuestra provincia, para que el pueblo nos acerque sus demandas y presente sus propuestas, porque entendemos que es necesario recuperar ese contacto con la realidad que atraviesan las y los chaqueños no solo para plantear proyectos de ley, sino también gestionar soluciones”, afirmó.

Asimismo, la legisladora destacó la pluralidad del programa y que continúe desarrollándose en distintos lugares, ya que los problemas de la gente no tienen colores partidarios. “Continuaremos sesionando con todos los representantes en cada punto de la provincia, una vez al mes, acercándonos a cada vecina y vecino para debatir y lograr soluciones a lo que nos plantean en cada localidad”, adelantó la titular legislativa.

 

Trabajar para todos

El diputado Carim Peche marcó su postura respecto a la implementación del programa en cada localidad y destacó el contacto con la gente. “Satisfecho por todo lo que estuvimos realizando, las recorridas, los homenajes, la verdad que nos vamos conformes con el recibimiento del pueblo quitilipense”, afirmó. También marcó la profusa actividad de las y los diputados, “nosotros como legisladores no solo modificamos y presentamos leyes, hacemos resoluciones, sino que trabajamos para todos, esa es la premisa: poner en valor el trabajo legislativo”.

En tanto su par Atlanto Honcheruk expresó que la jornada fue emotiva y permitió estar cerca de las y los ciudadanos, las distintas fuerzas vivas, industrias, para gestionar algunas cuestiones que hacen al desarrollo del pueblo. “Todos los pueblos que visitamos son de distinto color político, pero con las mismas necesidades. Nosotros no decidimos, pero podemos gestionar y así podemos hallar las soluciones a lo planteado. Hay distintos problemas, hídricos, productivos e industriales, por ejemplo, todas estas cosas las llevamos y ayudamos a gestionar; y así el Poder Ejecutivo se siente acompañado por la labor legislativa y el contacto directo con las problemáticas”, explicó.

Darío Bacileff Ivanoff destacó la regularidad con la que la Casa de la Democracia recorre el interior provincial y remarcó la importancia de estar junto al pueblo chaqueño. “Este contacto directo que tenemos con la comunidad es muy reconfortante, porque no solo recibimos inquietudes y demandas, sino también el afecto y el cariño de cada lugar que visitamos, lo que nos obliga a redoblar el esfuerzo para encontrar juntos una solución a los problemas que nos transmiten”, aseveró el diputado.

Leyes y resoluciones sancionadas

El cuerpo legislativo sancionó por unanimidad la ley por la cual se declara Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia al edificio municipal, reconociéndolo como un símbolo de los comienzos de esta localidad, que se proyecta a un futuro que debe ser conocido por las generaciones venideras. El Instituto de Cultura, en coordinación con las autoridades locales, deberá establecer los métodos e instrumentos administrativos para proteger y conservar el bien, con la participación y el compromiso de la comunidad.

Además, por iniciativa del diputado Livio Gutiérrez se aprobó la ley que determina que  en cada tranquera de acceso a los establecimientos rurales deberá colocarse una chapa identificatoria que será provista por el Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia. Con ello se busca combatir la inseguridad rural, situaciones donde existen violencia de género y urgencias en materia de salud, dotando de un mapa interactivo a la Policía, a los cuarteles de bomberos voluntarios, como así también a los hospitales provinciales y municipales y a toda dependencia con competencia sobre establecimientos rurales.

Legisladoras y legisladores dieron sanción a la norma que tiene por objeto dar el marco legal acorde a la tarea desarrollada por los asistentes personales, su valoración, reconocimiento, deberes y obligaciones, no solo del asistente en sí, sino del usuario para con él. El proyecto presentado por las diputadas Claudia Panzardi y Elda Insaurralde considera a esta figura como un recurso necesario para permitir la vida independiente de las personas con discapacidad.

Incorporan como asignatura escolar la Cultura del Buen Trato Hacia las Personas Adultas Mayores. El proyecto fue impulsado por el bloque Frente Integrador y aprobado por unanimidad en el recinto. Tiene por finalidad establecer los lineamientos para la creación, mantenimiento y explotación de huertos en áreas urbanas y periurbanas de la provincia, utilizando y concienciando sobre las buenas prácticas para la agricultura promovidas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en consonancia con los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda Argentina 2030 y la Ley General de Ambiente N° 25675.
El Poder Legislativo aprobó la ley por la cual se implementa el Programa de Capacitación y Formación en Establecimientos Gastronómicos para brindar un menú libre de gluten, que cuenten con instalaciones aptas para la elaboración de menús para celíacos o que adquieran alimentos preelaborados libres de gluten envasados en origen y procedentes de establecimientos habilitados. 

Fue sancionada por unanimidad la ley impulsada por el diputado Juan José Bergia, implementando la “Campaña provincial de prevención de estafas telefónicas y por internet”, la que se desarrollará en medios de comunicación y redes sociales a efectos de alertar a la población, especialmente a los adultos mayores, sobre prácticas fraudulentas consistentes en ser manipulados para la entrega de datos y dinero.

Incorporan como asignatura escolar la Cultura del Buen Trato Hacia las Personas Adultas Mayores.
Es a través de la sanción de la iniciativa impulsada por el legislador Luis Obeid y abarca la currícula escolar correspondiente a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas públicas y privadas del Chaco. También se incluye en el calendario como efeméride el 15 de junio como Día Mundial de la toma de Conciencia sobre Abuso y Maltrato en la Vejez; y al 1 de octubre como Día Internacional de las Personas de Edad.



COMPARTIR:

Comentarios