Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:31 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de abril de 2022

Sáenz Peña: En la construcción del Hospital Materno Infantil prevén una inversión de 2 mil millones de pesos

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons constató el estado del predio donde se construirá el Hospital Materno Infantil de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra demandará una inversión de $1.952.597.488  por parte del Gobierno provincial.

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El nuevo edificio representará un hito para el sistema sanitario, ya que será el primer centro médico de estas características en toda la provincia. De la misma forma, responderá a una demanda creciente en la población de toda la zona y la región.

El edificio contará con una superficie de 9.500 metros distribuidos en planta baja y primer piso, previendo posibles ampliaciones para satisfacer demandas futuras. En planta baja se encontrarán la guardia y urgencia, consultorios para atención ambulatoria, áreas administrativas, farmacia, laboratorios, rayos y contará con una central de abastecimiento y procesamiento formada por cocina comedor, lavadero, ropería, depósitos, central de esterilización y mantenimiento.

La planta alta tendrá internación pediátrica, internación materna, cirugía, terapia intensiva, obstetricia y neonatología. De acuerdo a su proyección futura se prevén espacios para las especialidades de oncología, quemados, nutrición y kinesiología, determinando su complejidad, de nivel VI.

Se contempla así poder responder a todas las necesidades sanitarias que puedan tener madres, niñas y niños, garantizando una atención integral, efectiva y especializada.

El proyecto se construirá contiguo al Hospital 4 de junio, buscando que ambos funcionen de manera complementaria, generando el Polo Hospitalario de Sáenz Peña. En tanto, desde el Gobierno Provincial apuestan a un crecimiento moderno, flexible y sustentable de los recursos físicos en salud de la Provincia del Chaco.

Asimismo, se prevé la puesta en valor de una parte del edificio antiguo del Hospital que será utilizado como museo de Salud Pública. El primer Hospital fue construido en el año 1932 e inaugurado en 1934 y su edificio cuenta con pabellones con techos de tejas y galería troncal. Se hará un trabajo de restauración y conservación de la fachada y los materiales con los que se contaba para preservar el patrimonio histórico.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios