Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 15:49 - FINALIZÓ EL ESCRUTINIO DEFINITIVO Y SE CONFIRMÓ LA VICTORIA DE LLA EN CHACO / EL EVANGELISTA MOISÉS ANACONDIA PREDICARÁ EN VILLA ÁNGELA / EN VILLA ÁNGELA: SAMEEP EXTIENDE LA RED DE AGUA POTABLE EN EL BARRIO ?CASA 30? / VILLA ÁNGELA: PARROQUIA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS INVITA A PARTICIPAR DEL HOLY WINS / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: CLAUDIO SPECIALE CONFIRMÓ EL PAGO DE SUELDOS Y EXPLICÓ LOS AVANCES DEL PRESUPUESTO 2026 / GRAN EVENTO "SOMOS LUZ: CELEBREMOS LA VIDA" EN EL PREDIO CARLOS GARDEL DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CAMILA VILLALBA ESPERA RESPUESTA POR SU SITUACIÓN HABITACIONAL / Buyatti: ?El Ejecutivo debe cumplir con la presentación del Presupuesto 2026 y la Ordenanza Impositiva? / VILLA ÁNGELA: EL CEC PROPICIA JORNADA "VIOLENCIA LABORAL, ADICCIONES MODERNAS Y RESIDUOS ELECTRÓNICOS" / DU GRATY: EL GOBERNADOR ZDERO ESTUVO JUNTO A LAS FAMILIAS AFECTADAS, TRAS EL TEMPORAL / EL GOBIERNO PROVINCIAL ANUNCIÓ EL PAGO DE SUELDOS PARA JUBILADOS Y ACTIVOS / JUDOCAS VILLANGELENSES LOGRARON EXCELENTES RESULTADOS EN EL CAMPEONATO SUDAMERICANO ASUNCION 2025 / EL MUNICIPIO CONTINÚA CON LAS OBRAS DE BACHEO EN LA CIUDAD / Villa Berthet: DETENIDO CON 72 CUBIERTAS Y GRAN SUMA DE DINERO / Capitanich: ?Seremos en el Congreso la defensa de todo el pueblo del Chaco? / ?LOS CHAQUEÑOS RATIFICARON EL RUMBO DE CRECIMIENTO DE NUESTRA PROVINCIA?: EL MENSAJE DE ZDERO TRAS EL TRIUNFO ELECTORAL LEGISLATIVO / ADALBERTO PAPP: ?ES IMPORTANTE QUE TODOS LOS CIUDADANOS VENGAN A VOTAR Y SE EXPRESEN" / ?TODOS A VOTAR PARA QUE OTROS NO DECIDAN EL FUTURO DE LOS CHAQUEÑOS?, EXPRESÓ EL GOBERNADOR ZDERO / Villa Ángela:UN JOVEN FALLECIÓ TRAS SER APUÑALADO DURANTE UNA RIÑA / Votó Capitanich: ?Esperamos una jornada cívica ejemplar en la que la ciudadanía exprese su voluntad? /

24°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de abril de 2022

Sáenz Peña: En la construcción del Hospital Materno Infantil prevén una inversión de 2 mil millones de pesos

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons constató el estado del predio donde se construirá el Hospital Materno Infantil de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra demandará una inversión de $1.952.597.488  por parte del Gobierno provincial.

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El nuevo edificio representará un hito para el sistema sanitario, ya que será el primer centro médico de estas características en toda la provincia. De la misma forma, responderá a una demanda creciente en la población de toda la zona y la región.

El edificio contará con una superficie de 9.500 metros distribuidos en planta baja y primer piso, previendo posibles ampliaciones para satisfacer demandas futuras. En planta baja se encontrarán la guardia y urgencia, consultorios para atención ambulatoria, áreas administrativas, farmacia, laboratorios, rayos y contará con una central de abastecimiento y procesamiento formada por cocina comedor, lavadero, ropería, depósitos, central de esterilización y mantenimiento.

La planta alta tendrá internación pediátrica, internación materna, cirugía, terapia intensiva, obstetricia y neonatología. De acuerdo a su proyección futura se prevén espacios para las especialidades de oncología, quemados, nutrición y kinesiología, determinando su complejidad, de nivel VI.

Se contempla así poder responder a todas las necesidades sanitarias que puedan tener madres, niñas y niños, garantizando una atención integral, efectiva y especializada.

El proyecto se construirá contiguo al Hospital 4 de junio, buscando que ambos funcionen de manera complementaria, generando el Polo Hospitalario de Sáenz Peña. En tanto, desde el Gobierno Provincial apuestan a un crecimiento moderno, flexible y sustentable de los recursos físicos en salud de la Provincia del Chaco.

Asimismo, se prevé la puesta en valor de una parte del edificio antiguo del Hospital que será utilizado como museo de Salud Pública. El primer Hospital fue construido en el año 1932 e inaugurado en 1934 y su edificio cuenta con pabellones con techos de tejas y galería troncal. Se hará un trabajo de restauración y conservación de la fachada y los materiales con los que se contaba para preservar el patrimonio histórico.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios