Sábado 11 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 11 de Octubre de 2025 y son las 17:37 - VILLA ÁNGELA: CENOVI CELEBRA EL MES DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL / VILLA ÁNGELA: CAYÓ "ENZO", SEÑALADO EN UNA SEGUIDILLA DE ROBOS / VILLA ÁNGELA: LA EET N°25 DESARROLLÓ LA TRADICIONAL POSTA ATLÉTICA / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LA CASA DE LA CULTURA / SÚPER CIRCUS LUNARA LLEGÓ A VILLA ÁNGELA Y OFRECE FABULOSOS ESPECTÁCULOS / EL CLUB DE LEONES DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON SERVICIOS A LA COMUNIDAD / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA INAUGURÓ UNA NUEVA CUADRA DE PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES ?CAPULLITO DE ALGODÓN" / VILLA ÁNGELA VIVIÓ UNA NUEVA EDICIÓN DE LA ESTUDIANTINA DE LOS 7° GRADOS EN EL CLUB JUVA / Otro veto, más tensiones y cero diálogo: Buyatti apuntó con dureza al Ejecutivo tras la sesión del Concejo / ¿POR QUÉ HUBO CORTES DE LUZ EN VILLA ÁNGELA? / VILLA ÁNGELA INAUGURÓ EL PAVIMENTO FRENTE AL JARDÍN DE INFANTES N°151 ?HÉROES DE MALVINAS? / PAPP RECIBIÓ AL PERIODISTA ALBERTO CARRIZO GALARDONADO EN LA 19º EDICIÓN DE LOS PREMIOS DORADO / VILLA ÁNGELA: ESTE MES TOYOTA PLAN OFRECE NUEVAS PROMOCIONES Y OFERTAS / Santa Sylvina: EMPLEADO INFIELSE LLEVÓ MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS / VILLANGELENSE LOGRÓ EL SEGUNDO PUESTO EN EL FESTIVAL "FESTIGUISO" / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA REALIZA TRABAJOS DE BACHEO INTEGRAL EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD / CLUB DE LEONES VILLA ÁNGELA FESTEJA EL DÍA DEL LEOISMO Y REALIZA DIFERENTES ACTIVIDADES / NORMA ALICIA TIENE UN TUMOR Y NECESITA LA AYUDA DE LOS VILLANGELENSES / VILLA ÁNGELA: ESCUELA DE PATINAJE "ELITE" PARTICIPARÁ EN TORNEO INTERNACIONAL / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA: LAURA GARCÍA NIZ HABLÓ SOBRE EL MES DE CONCIENTIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y EL VETO POR EL CAMIÓN ATMOSFÉRICO /

35°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de abril de 2022

Sáenz Peña: En la construcción del Hospital Materno Infantil prevén una inversión de 2 mil millones de pesos

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons constató el estado del predio donde se construirá el Hospital Materno Infantil de Presidencia Roque Sáenz Peña. La obra demandará una inversión de $1.952.597.488  por parte del Gobierno provincial.

La obra ya ha sido licitada y se espera avanzar pronto en su adjudicación. Para esto,desde el Gobierno afirman que aguardan "la aprobación del proyecto por parte del Municipio local".

El nuevo edificio representará un hito para el sistema sanitario, ya que será el primer centro médico de estas características en toda la provincia. De la misma forma, responderá a una demanda creciente en la población de toda la zona y la región.

El edificio contará con una superficie de 9.500 metros distribuidos en planta baja y primer piso, previendo posibles ampliaciones para satisfacer demandas futuras. En planta baja se encontrarán la guardia y urgencia, consultorios para atención ambulatoria, áreas administrativas, farmacia, laboratorios, rayos y contará con una central de abastecimiento y procesamiento formada por cocina comedor, lavadero, ropería, depósitos, central de esterilización y mantenimiento.

La planta alta tendrá internación pediátrica, internación materna, cirugía, terapia intensiva, obstetricia y neonatología. De acuerdo a su proyección futura se prevén espacios para las especialidades de oncología, quemados, nutrición y kinesiología, determinando su complejidad, de nivel VI.

Se contempla así poder responder a todas las necesidades sanitarias que puedan tener madres, niñas y niños, garantizando una atención integral, efectiva y especializada.

El proyecto se construirá contiguo al Hospital 4 de junio, buscando que ambos funcionen de manera complementaria, generando el Polo Hospitalario de Sáenz Peña. En tanto, desde el Gobierno Provincial apuestan a un crecimiento moderno, flexible y sustentable de los recursos físicos en salud de la Provincia del Chaco.

Asimismo, se prevé la puesta en valor de una parte del edificio antiguo del Hospital que será utilizado como museo de Salud Pública. El primer Hospital fue construido en el año 1932 e inaugurado en 1934 y su edificio cuenta con pabellones con techos de tejas y galería troncal. Se hará un trabajo de restauración y conservación de la fachada y los materiales con los que se contaba para preservar el patrimonio histórico.

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios