Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 03:39 - Reconocimiento a artistas locales y nuevos anuncios: palabras del Dr. Buyatti tras la sesión del Concejo / VILLA ÁNGELA: CAMPAÑA SOLIDARIA EN HONOR A LA VIDA DE LEO / VILLA ÁNGELA: FERNÁNDEZ DESTACÓ EL COMIENZO DE OBRA DE PAVIMENTACIÓN Y OTROS TEMAS DE SESIÓN DE CONCEJO / VILLA ÁNGELA: GRAN RIFA 50° ANIVERSARIO CENTRO SOCIAL, RECREATIVO Y CULTURAL PARA NO VIDENTES Y AMBLÍOPES / VILLA ÁNGELA: OPERATIVO INTEGRAL PARA PUEBLOS ORIGINARIOS / VILLA ÁNGELA: JUNTA LOCAL DEL PARTIDO JUSTICIALISTA INVITA A UNA CHARLA EN EL DÍA DEL ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE JUAN DOMINGO PERÓN / VILLA ÁNGELA: CONCEJAL RAÚL FERNÁNDEZ: "NO SE CONSTRUYE CRITICANDO AL QUE TRABAJA, SINO PONIÉNDOSE A TRABAJAR" / HOY COMIENZA EL PAGO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL / VILLA ÁNGELA: IGLESIA UNIVERSAL INVITA A ENCUENTRO DE LAS FAMILIAS / VILLA ÁNGELA: FAMILIA DE ALEXIS PIDE DATOS PARA RESOLVER EL CASO Y SABER LO QUE PASÓ LA FATÍDICA NOCHE DEL 20 DE JUNIO / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN COM DETIENE A SUJETO CON PEDIDO DE CAPTURA DESDE 2014 / CAMINERA RECUPERÓ UNA MOTO, SECUESTRÓ UN ARMA DE FUEGO Y DETECTÓ 28 ALCOHOLEMIAS POSITIVAS / FIN DE SEMANA CON MÁS DE 500 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN MÁS DE 260 OPERATIVOS / El Concejo Deliberante declaró de interés social la jornada psicosocial en Villa Ángela / SAN BERNARDO: EL GOBIERNO PROVINCIAL JUNTO AL INTENDENTE LOCAL ACOMPAÑÓ EL ANIVERSARIO N° 92 DE LA LOCALIDAD / Villa Ángela: RECUPERAN CELULAR ROBADO Y SECUESTRAN MOTOCICLETA EN PODER DE DOS MENORES / Villa Ángela: EL SALÓN VILLA MARÍA ALBERGA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE HACE 13 AÑOS / VILLA ÁNGELA: POLICÍA CAMINERA TENDRÁ SU LUGAR EN EL CAMPING MUNICIPAL / VILLA ÁNGELA: PAPP RECIBIÓ AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO PARA ARTICULAR TRABAJOS PARA LA TERCERA EXPO POTENCIAR / Cerró con éxito el 1º Espacio de Encuentro Psicosocial y Cultural por el Día del Operador en Psicología Social /

-1.8°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de abril de 2022

Pobreza: una medición paralela del Gobierno arrojó que afecta al 55% de los argentinos

Se trata de un criterio combinado que incluye aspectos monetarios y estructurales. El mismo es elaborado por una dependencia del Ejecutivo nacional y arrojó que -bajo dicho parámetro combinado- más de 25 millones de personas pueden ser consideradas pobres.

Una medición alternativa del Gobierno arrojó que el 54,9% de la población puede ser considerada pobre si se parte del criterio monetario junto con una mirada multidimensional la cual abarca factores estructurales vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud. Bajo este parámetro, la cifra que arrojó el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales –que se encarga de elaborarlo- fue impactante: más de 25 millones de personas podrían ser consideradas pobres. 

En detalle, el organismo explicó que "con el propósito de arribar a un índice de pobreza multidimensional basado en el enfoque de derechos, se seleccionaron indicadores que contemplen las siguientes dimensiones: vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud".

Y en ese marco, se toma en cuenta también la "precariedad de los materiales de la vivienda, hacinamiento, tenencia insegura de la vivienda, condiciones sanitarias deficientes, ubicación de la vivienda en zona vulnerable".

El indicador también abarca, en materia educativa, el nivel de "inasistencia a un establecimiento educativo en edades obligatorias, rezago escolar de los asistentes, logro educativo insuficiente" y, en materia de empleabilidad y salud, las "dificultades para acceder al empleo remunerado, precariedad laboral de los trabajadores, déficit de cobertura previsional de los adultos mayores y ausencia doble de doble cobertura de salud (obra social o prepaga).

Asimismo, el organismo aclaró que no se debe reemplazar la medición realizada por el INDEC, sino que es un indicador complementario que, justamente, tiene otra mirada y un objetivo básico: diseñar y aplicar respuestas políticas públicas diferentes a las que solo tienen en cuenta la parte económica. 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios