Martes 21 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 21 de Octubre de 2025 y son las 02:23 - VILLA ÁNGELA: CHARLA INFORMATIVA SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMAS / VILLA ÁNGELA: CATEGORÍA +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA SALIÓ CAMPEÓN DE LA "COPA SENIOR" DE AFOCH / VILLA ÁNGELA: PERSONAL DE COMISARÍA PRIMERA RESTITUYÓ A SU DUEÑO UN CELULAR ROBADO / VILLA ÁNGELA: LA POLICÍA RECUPERÓ UN TANQUE DE AGUA SUSTRAÍDO DÍAS ATRÁS / TRUMP "EN ARGENTINA SE ESTAN MURIENDO" / Bullrich celebró el acuerdo con EEUU y destacó el apoyo de Trump a Milei / La Verde celebró sus 108 años con la repavimentación de la avenida principal / DEPARTAMENTO SEGURIDAD RURAL OPERATIVO RURAL PERMITIÓ DETENER A DOS HOMBRES POR ABIGEATO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: CÁMARA DE COMERCIO PROPICIÓ CHARLA INFORMATIVA JUNTO AL NUEVO BANCO DEL CHACO / DOJO OVANDO PARTICIPÓ Y REPRESENTÓ A VILLA ÁNGELA EN EL TORNEO NACIONAL CLAUSURA SAN JUAN 2025 / VILLA ÁNGELA: ACTIVIDAD DEL CENOVI POR "EL DÍA DEL BASTÓN BLANCO" EN EL IESVA / ZUNILDA NIREMPERGER BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN CIUDADANA EN VILLA ÁNGELA SOBRE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL / La tigra: OPERATIVO LINCE| INTERCEPTARON A UNA PAREJA CON 50 GRAMOS DE MARIHUANA / "VILLA ÁNGELA ES UN EJEMPLO DE QUE SI SE CUIDA EL DINERO Y SE MANEJA CON RESPONSABILIDAD, SE PUEDEN HACER LAS COSAS? / Uruguay se convierte en el primer país de América Latina en legalizar la eutanasia / CREACIÓN DE COMPLEJO EDUCATIVO, RESIDUOS URBANOS, DECLARACIONES DE INTERÉS MUNICIPAL, PEDIDO DE TERRENO Y CARNAVALES 2026, TEMAS TRATADOS EN LA SESIÓN DE CONCEJO DE HOY / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ AL EQUIPO DE VÓLEY SUB-12 DEL CLUB UNIÓN PROGRESISTA / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLES HRYNIEWICK, MORENO Y CÉSAR CLARIS EN EL SECTOR OESTE DE VILLA ÁNGELA / GUSTAVO VAZQUEZ ACLARÓ QUE "DARSE CUENTA" ES UN CENTRO DE REHABILITACIÓN PRIVADO Y DE "COSTO BASTANTE ELEVADO" / SINDICATOS DOCENTES SE CONCENTRAN A NIVEL PROVINCIAL POR LA QUITA DE LA CLÁUSULA GATILLO Y LA DESFINANCIACIÓN EN EDUCACIÓN /

18.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

29 de abril de 2022

Pobreza: una medición paralela del Gobierno arrojó que afecta al 55% de los argentinos

Se trata de un criterio combinado que incluye aspectos monetarios y estructurales. El mismo es elaborado por una dependencia del Ejecutivo nacional y arrojó que -bajo dicho parámetro combinado- más de 25 millones de personas pueden ser consideradas pobres.

Una medición alternativa del Gobierno arrojó que el 54,9% de la población puede ser considerada pobre si se parte del criterio monetario junto con una mirada multidimensional la cual abarca factores estructurales vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud. Bajo este parámetro, la cifra que arrojó el Consejo de Coordinación de Políticas Sociales –que se encarga de elaborarlo- fue impactante: más de 25 millones de personas podrían ser consideradas pobres. 

En detalle, el organismo explicó que "con el propósito de arribar a un índice de pobreza multidimensional basado en el enfoque de derechos, se seleccionaron indicadores que contemplen las siguientes dimensiones: vivienda, hábitat y servicios básicos, educación, empleo y protección social y salud".

Y en ese marco, se toma en cuenta también la "precariedad de los materiales de la vivienda, hacinamiento, tenencia insegura de la vivienda, condiciones sanitarias deficientes, ubicación de la vivienda en zona vulnerable".

El indicador también abarca, en materia educativa, el nivel de "inasistencia a un establecimiento educativo en edades obligatorias, rezago escolar de los asistentes, logro educativo insuficiente" y, en materia de empleabilidad y salud, las "dificultades para acceder al empleo remunerado, precariedad laboral de los trabajadores, déficit de cobertura previsional de los adultos mayores y ausencia doble de doble cobertura de salud (obra social o prepaga).

Asimismo, el organismo aclaró que no se debe reemplazar la medición realizada por el INDEC, sino que es un indicador complementario que, justamente, tiene otra mirada y un objetivo básico: diseñar y aplicar respuestas políticas públicas diferentes a las que solo tienen en cuenta la parte económica. 

 

 

 

 

Fuente: Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios