Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 11:41 - El Concejo respaldó la realización de los Carnavales 2026 de Villa Ángela / VILLA ÁNGELA: "MUJERES UNIDAS PARA EDIFICAR" REALIZA MUESTRA Y EXPOSICIÓN EN LA CASA DEL BICENTENARIO / EL INTENDENTE PAPP RECIBIÓ Y FELICITÓ AL EQUIPO SUB 12 DE VÓLEY DE UNIÓN PROGRESISTA POR SU DESTACADA PARTICIPACIÓN EN MAR DEL PLATA / SEXTA EDICIÓN DEL ENCUENTRO DE GIMNASIA PARA ESCUELAS SECUNDARIAS EL 14 DE NOVIEMBRE EN EL CEF N°7 / PAPP SUPERVISÓ LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN Y DESTACÓ EL AVANCE DEL PLAN DE OBRAS MUNICIPAL / EL GOBIERNO DEL CHACO SE PRESENTÓ COMO QUERELLANTE EN LA ?CAUSA ACAÍ / GUILLERMO BUYATTI: ?LA FIESTA DE LOS CARNAVALES DEBE ESTAR POR ENCIMA DE TODAS LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS ? / ESTUDIANTES CHAQUEÑOS GANARON EL 1° PUESTO EN LAS OLIMPIADAS NACIONALES DE ROBÓTICA / CASO CECILIA STRZYZOWSKI: MARCELA ACUÑA BUSCÓ PROTEGER Y DESLIGAR DE LA CAUSA A EMERENCIANO SENA Y PIDIÓ A CÉSAR QUE HABLE / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ZDERO FUE RECIBIDO EN LA EMBAJADA ARGENTINA EN ESPAÑA Y FORTALECIÓ VÍNCULOS PARA EL DESARROLLO DEL CHACO / CONSEJO FEDERAL DE SALUD: CHACO ACOMPAÑÓ LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TABLERO DE MONITOREO NACIONAL DE VACUNACIÓN / ACTO EN HOMENAJE A EMPLEADOS MUNICIPALES EN LA CASA DEL BICENTENARIO DE VILLA ÁNGELA / LA NAFTA SÚPER SUBIÓ 32% EN RESISTENCIA TRAS EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO / CASO CECILIA: ESTE MIÉRCOLES SERÁN LAS ÚLTIMAS TESTIMONIALES / INVITAN A LA EXPOSICIÓN REGIONAL DE ESCUELAS TÉCNICAS ESTE SÁBADO 15 EN VILLA ÁNGELA / MADRID: ZDERO SE REUNIÓ CON REPRESENTANTES DEL SANTANDER GROUP PARA IMPULSAR INVERSIONES EN EL NORTE GRANDE / EXPORTACIÓN DE FIBRA DE ALGODÓN CHAQUEÑO DESDE EL PUERTO DE BARRANQUERAS CON DESTINO A VIETNAM / JUDOCA VILLANGELENSE INICIÓ FUERTE ENTRENAMIENTO EN EL CENTRO NACIONAL DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO / SE LANZÓ LA LÍNEA DE CRÉDITO ?NBCH + SEMILLAS? PARA PRODUCTORES ALGODONEROS /

28.9°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de abril de 2022

La Bancaria ratificó la huelga nacional de mañana

Señalaron en un comunicado en representación de la conducción nacional que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó hoy el paro nacional total de actividades de mañana en las entidades financieras públicas y privadas y sostuvo que "la última propuesta de aumento salarial paritario de las cámaras es inadmisible". Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado en representación de la conducción nacional que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

Los dirigentes enfatizaron que las cuatro cámaras patronales continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga total de mañana". La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a "reflexionar" de forma urgente, ya que "de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas".

"No les importa avasallar los derechos de los trabajadores, por lo que el paro se realizará mañana durante toda la jornada de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización y desconexión total de los empleados que cumplen teletrabajo", afirmó. Palazzo y Bustelo convocaron a la huelga con "desconexión, movilización y protestas en defensa del salario y los derechos laborales, porque los bancarios dicen basta".

Palazzo, diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), había denunciado luego de la última audiencia paritaria que a la propuesta gremial de aumento salarial paritario del 60 por ciento las cámaras ofrecieron entre 15 y 20 puntos menos en 8 tramos.

El gremio negocia la paritaria anual del período 1° de enero-31 de diciembre, y en su momento debió acordar adelantos ante la ausencia de acuerdo, por lo que el dirigente remarcó que son "las propias cámaras las que pronostican una inflación de entre el 58 y el 64 por ciento, a lo que se suma la nefasta política de tercerizaciones y de relaciones laborales y la vigencia de circulares y resoluciones del Banco Central (BCRA)".

"La postura patronal es intransigente, irracional, inflexible y mezquina, porque un sector con rentas extraordinarias no quiere comprender las necesidades de los trabajadores", afirmó y dijo que "se viven tiempos complejos y críticos a partir del proceso inflacionario, por lo que se impone mantener el poder adquisitivo. Se requiere de la patronal cordura y coherencia".

Palazzo denunció que las cámaras "mienten respecto de las proyecciones inflacionarias anuales que anticipan o quieren generar zozobra", y sostuvo que "existe hostilidad en especial por parte de las privadas e internacionales", por lo que la Bancaria "se mantendrá firme en la defensa de los derechos de los trabajadores, como siempre, y no tolerará la avaricia rentística patronal, por lo que en la negociación también exigirá revisión".

Para Palazzo, son las propias cámaras patronales "las que sostienen ante el Banco Central (BCRA) en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) un pronóstico inflacionario anual determinado, pero ofrecen migajas al personal". La Bancaria también exige "la regulación de la Ley de Teletrabajo, la guardería universal, el cese de las tercerizaciones, de la desarticulación del empleo, de la reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico y del cierre de sucursales y la derogación de las circulares que permiten servicios financieros por afuera del sistema".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios