Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 11:11 - VILLA ÁNGELA: CAYÓ "GORDO", AUTOR DE UNA SEGUIDILLA DE ROBOS A COMERCIOS Y VEHÍCULOS / Villa Ángela: INCAUTARON CARNE SIN CADENA DE FRÍO DURANTE OPERATIVO RURAL / CONCESIONARIA DERKA Y VARGAS OFRECE PLANES IMPERDIBLES / VILLA ÁNGELA: LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EBEN EZER CONTINÚA EN CONSTRUCCIÓN Y DESARROLLO / ACLARACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL SOBRE SUPUESTOS PEDIDOS DE AYUDA PARA LA RESIDENCIA DE ADULTOS MAYORES ?SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS / ?FIN DEL SAQUEO?: GUTIÉRREZ DESTACÓ LA RECUPERACIÓN DE METEORITOS CHAQUEÑOS / INAUGURACIÓN DE PAVIMENTO EN CALLE MAIPÚ: EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ EL COMPROMISO DE LA GESTIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS / Buyatti: ?Rechazamos el veto del Ejecutivo, pero no logramos los seis votos necesarios? / ESPERADA INAUGURACIÓN DE 6 CUADRAS DE ASFALTO FRENTE A LA E.E.P N°1021 / FORO DE INTENDENTES DE LA UCR DEL CHACO: ?NO PODEMOS PERMITIR QUE SE SIGA PAGANDO POR ALGO QUE NO EXISTE? / COTTON RUGBY CLUB AÑADE LA ENSEÑANZA DE JUDO EN LA INSTITUCIÓN / VILLA ÁNGELA: ROBÓ UN TERNERO Y LO DETUVO LA POLICÍA CUANDO SE DESPLAZABA EN MOTOCICLETA / EL INTENDENTE PAPP ENTREGÓ A LUIS LANDRISINA LA RESOLUCIÓN QUE LO DECLARA VISITANTE HONORABLE / EL INTENDENTE PAPP SUPERVISÓ EL AVANCE DE LA OBRA DE PAVIMENTO EN CALLE DARWIN / VENTA DE POLLO A LA PARRILLA DEL EQUIPO DE FÚTBOL +50 DEL CLUB ATLÉTICO REMEDIOS DE ESCALADA / FIESTA NACIONAL DEL ALGODÓN: PRODUCCIÓN Y FECHACO ANUNCIARON ACTIVIDADES CONJUNTAS / VILLA ÁNGELA: ROBARON UNA MOTO Y LA ABANDONARON / VILLA ÁNGELA: JOVEN LE ROBÓ EL CELULAR A UN HOMBRE MAYOR DE EDAD / VILLA ÁNGELA: MEDIANTE CÁMARA DE SEGURIDAD, LA POLICÍA DETUVO A "MALUMA" / FIN DE SEMANA TERMINA CON MÁS DE 350 CONTRAVENTORES NOTIFICADOS EN TODO EL CHACO /

23°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

27 de abril de 2022

La Bancaria ratificó la huelga nacional de mañana

Señalaron en un comunicado en representación de la conducción nacional que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

El titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, ratificó hoy el paro nacional total de actividades de mañana en las entidades financieras públicas y privadas y sostuvo que "la última propuesta de aumento salarial paritario de las cámaras es inadmisible". Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Claudio Bustelo, señalaron en un comunicado en representación de la conducción nacional que "la propuesta patronal en paritarias realizada hoy es inadmisible y desconoce el mandato del presidente Alberto Fernández, quien de forma clara sostuvo que los salarios deben superar a la inflación".

Los dirigentes enfatizaron que las cuatro cámaras patronales continúan "no escuchando a los trabajadores y, ante esa provocación, el gremio ratificó la huelga total de mañana". La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a "reflexionar" de forma urgente, ya que "de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas".

"No les importa avasallar los derechos de los trabajadores, por lo que el paro se realizará mañana durante toda la jornada de manera presencial, con quite de tareas y posterior movilización y desconexión total de los empleados que cumplen teletrabajo", afirmó. Palazzo y Bustelo convocaron a la huelga con "desconexión, movilización y protestas en defensa del salario y los derechos laborales, porque los bancarios dicen basta".

Palazzo, diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), había denunciado luego de la última audiencia paritaria que a la propuesta gremial de aumento salarial paritario del 60 por ciento las cámaras ofrecieron entre 15 y 20 puntos menos en 8 tramos.

El gremio negocia la paritaria anual del período 1° de enero-31 de diciembre, y en su momento debió acordar adelantos ante la ausencia de acuerdo, por lo que el dirigente remarcó que son "las propias cámaras las que pronostican una inflación de entre el 58 y el 64 por ciento, a lo que se suma la nefasta política de tercerizaciones y de relaciones laborales y la vigencia de circulares y resoluciones del Banco Central (BCRA)".

"La postura patronal es intransigente, irracional, inflexible y mezquina, porque un sector con rentas extraordinarias no quiere comprender las necesidades de los trabajadores", afirmó y dijo que "se viven tiempos complejos y críticos a partir del proceso inflacionario, por lo que se impone mantener el poder adquisitivo. Se requiere de la patronal cordura y coherencia".

Palazzo denunció que las cámaras "mienten respecto de las proyecciones inflacionarias anuales que anticipan o quieren generar zozobra", y sostuvo que "existe hostilidad en especial por parte de las privadas e internacionales", por lo que la Bancaria "se mantendrá firme en la defensa de los derechos de los trabajadores, como siempre, y no tolerará la avaricia rentística patronal, por lo que en la negociación también exigirá revisión".

Para Palazzo, son las propias cámaras patronales "las que sostienen ante el Banco Central (BCRA) en el informe de Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) un pronóstico inflacionario anual determinado, pero ofrecen migajas al personal". La Bancaria también exige "la regulación de la Ley de Teletrabajo, la guardería universal, el cese de las tercerizaciones, de la desarticulación del empleo, de la reconversión de los puestos laborales respecto del avance tecnológico y del cierre de sucursales y la derogación de las circulares que permiten servicios financieros por afuera del sistema".

Fuente: Télam



COMPARTIR:

Comentarios