Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 16:32 - VILLA ÁNGELA CELEBRÓ EL DÍA DEL NIÑO CON MILES DE FAMILIAS EN EL PREDIO CULTURAL CARLOS GARDEL / LA MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA DESTACÓ EL ÉXITO DE LA III EXPO POTENCIAR / Taco Pozo: denunciaron a un jefe policial por golpes y detención arbitraria / El embajador argentino en España sorprendió con un grito en un homenaje a San Martín / Un joven de 17 años murió tras recibir un disparo con una tumbera / Día del Niño 2025: las ventas de juguetes cayeron 5,2% frente al año pasado / SE VIENE LA GRAN FIESTA DEL DÍA DEL NIÑO EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: QUIEREN DESALOJAR A UNA MAMÁ CON TRES HIJOS MENORES DE EDAD / VILLA ÁNGELA: COMPRÓ UNA BICICLETA QUE LE ROBARON A UN MENOR Y LA POLICÍA LA RECUPERÓ / SAN BERNARDO: MENORES DE EDAD OCASIONARON DESTROZOS EN EL EX BANCO DEL CHACO / MUNICIPALIDAD DE VILLA ÁNGELA CONTINÚA CON LA INSTALACIÓN DE NUEVOS SEMÁFOROS PARA MEJORAR LA SEGURIDAD VIAL / VILLA ÁNGELA AVANZA EN LA ÚLTIMA ETAPA DEL PAVIMENTO PROYECTADO / VILLA ÁNGELA: OSCAR FLORENTÍN SOBRE SU SITUACIÓN JUBILATORIA: "la municipalidad me hizo una jubilación de oficio, donde violó todos los derechos de la tutela sindical" / VILLA ÁNGELA: FUNDACIÓN "UNIDOS POR UN FUTURO" PARTICIPA DE LA EXPO POTENCIAR 2025 Y LANZA UN BONO CONTRIBUCIÓN / CORONEL DU GRATY: SUJETO ROBÓ DINERO DE UN KIOSCO / VILLA ÁNGELA: VOLVIÓ DE PASEO Y SU ACOMPAÑANTE LE ROBÓ SU CELULAR / VILLA ÁNGELA: DOLORES GARCÍA INICIÓ REUNIONES CON COMPARSAS PARA ORGANIZAR EL CARNAVAL 2026 / "PUNTADAS QUE UNEN" UNA PROPUESTA DE LA SECRETARÍA DE CULTURA DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO: CRUCES, VETO, PAVIMENTO Y RECLAMOS VECINALES / Villa Ángela:PAPP ANALIZÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA MUNICIPAL Y LAMENTÓ LA FALTA DE APROBACIÓN DEL CONCEJO PARA LA OBRA DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO /

26.4°

Villa Ángela

LOCALES

18 de abril de 2022

Villa Ángela: TRABAJADORES DE RENTA MÍNIMA PROGRESIVA RETOMAN LA LUCHA AL NO OBTENER RESPUESTAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL

"ni siquiera para cubrir los gastos de nafta que tenemos para venir a laburar todos los días aquí en la institución", expresaron los trabajadores, que retoman la lucha luego de una espera de más de 5 meses del plazo prometido el año pasado por el Gobierno Provincial.

En la mañana de este lunes, trabajadores de Renta Mínima Progresiva se manifestaron en conferencia de prensa en el Hospital “Salvador Mazza” debido que luego de las negociaciones y pautas acordadas con la Ministra de Salud Provincial, Carolina Centeno, a fines del año pasado, no se han cumplido, asegurando que ya ha pasado un tiempo prudencial para la resolución de su situación.

Es por ello que #RadioManantial89.3 se hizo presente en el nosocomio local y dialogó con Natalia, trabajadora de Renta Mínima Progresiva y Diego Ojeda, delegado de UPCN en la ciudad de Villa Ángela.

“…estamos un poquito mejor que el año pasado, porque el año pasado pedíamos específicamente que se visibilice nuestra situación, llegamos a la Ministra, con la cual habíamos llegado a un acuerdo, en donde iban a comenzar el proceso de desprecarización, a lo que no fue así, ya estamos a mediados de abril y no tenemos ninguna respuesta. Nosotros estamos pidiendo que tome como prioridad nuestra situación porque nuestra situación económica es extremamente precarizada…”, manifestó Natalia, Trabajadora y vocera de los trabajadores nucleados bajo el programa Renta Mínima Progresiva, del Hospital Salvador Mazza.

En este sentido Natalia también indicó que “…somos aproximadamente 200 personas porque no están solamente el Hospital “Salvador Mazza” sino también los centros de Salud de la localidad… y estamos cobrando 8 mil pesos hasta 11 mil pesos con el aumento que puso el gobernador hace dos semanas por ahí.

Realmente muy poco, no nos alcanza ni siquiera para cubrir los gastos de nafta que tenemos para venir a laburar todos los días aquí en la institución, por eso estamos pidiendo que se nos miren, por lo que estamos haciendo, trabajando, no estamos pidiendo que se nos regale nada, estamos laburando para lo que realmente la institución requiere porque estamos en todos los aspectos aquí…”, dijo la trabajadora.

En el lugar también se encontraba Diego Ojeda, delegado de UPCN, en la ciudad de Villa Ángela, brindando apoyo a la lucha de los trabajadores de Renta Mínima Progresiva quien explico “…UPCN siempre está acompañando, guiando, orientando, apoyando a compañeros y compañeras de RMP, del hospital y de los centros de Salud, la verdad que, es una situación bastante complicada, bastante vulnerable, y entendemos que si bien se han dado los plazos de espera y que hay un anteproyecto que hay que ver si hay viabilidad o no, la verdad que no podemos tampoco estar indecisos aguardando una respuesta.

La verdad que parece que el Gobierno Provincial determina que toda la Provincia se define dentro de las 4 avenidas del Gran Resistencia y la verdad es que tiene que salir a hacer una mirada especial hacia el interior, una mirada especial a salud Pública. Entendemos también que son trabajadores que hace dos años que viene trabajando a full con la pandemia también, no nos olvidemos eso. Básicamente también porque el inicio del proceso de desprecarización, es una pauta que ya habíamos charlado “Con La Minisitra”, no con ningún intermediario, y nos había dado un plazo no menor para el año anterior, estamos ya prácticamente pisando la mitad del año, del año entrante, y no hemos visto una respuesta…”, remarcó Diego Ojeda.

“…Si bien ha habido un aumento significativo la verdad que eso no tuvo un incremento en el poder adquisitivo de los trabajadores, entonces, en ese sentido, UPCN siempre va a estar colaborando. Pero más allá de eso, queremos que se visibilice como decía Natalia, y más que nada también, que el Gobierno Provincial disponga de herramientas para solucionar el conflicto, porque entendemos que hubo un proceso para el personal de contrato directo, entendemos que hubo un proceso para el personal de médicos comunitarios, también expertos, y ¿Porqué el personal de Renta Mínima Progresiva tiene que estar último en la lista de prioridades? Estamos hablando de más de 200 trabajadores de salud que la verdad merecen sus puestos…”, aseguró Diego Ojeda, delegado de UPCN.

Para finalizar indicaron que, mediante la realización de asambleas, se irá definiendo el plan de lucha y las medidas a tomar para bregar por su situación.



COMPARTIR:

Comentarios