Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 20:23 - VILLA ÁNGELA CON FECHA DOBLE SE PREPARA PARA EL ZONAL DE AUTOMOVILISMO / CÁMARA DE COMERCIO DE VILLA ÁNGELA FIRMÓ CONVENIO CON UNICOBROS / ALUMNOS VILLANGELENSES DE TAEKWONDO OBTUVIERON MEDALLAS EN SU PARTICIPACIÓN EN EL CAMPEONATO ARGENTINO JUJUY 2025 / VILLA ÁNGELA: CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL SOBRE DISCAPACIDAD EL 2 Y 3 DE OCTUBRE / "VIVIENDAS SION" OFRECE LA CONSTRUCCIÓN DE CASAS CIEN POR CIENTO FINANCIADAS / VILLA ÁNGELA: EL MUNICIPIO INICIA LOS TRABAJOS PARA EL CIERRE DE MALLA ASFALTICA EN CALLE LAVALLE / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ OBRAS DE PAVIMENTO, MEJORAS EN ESPACIOS VERDES Y EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ESTUDIANTINA 2025 / Villa Ángela: INAUGURACIÓN DE LA NUEVA OFICINA DE POLICÍA CAMINERA EN EL CAMPING MUNICIPAL ?DR. HUGO CARLOS ARECE? / CHACO SOLICITÓ A LA NACIÓN LA PRÓRROGA POR 180 DÍAS DE LA EMERGENCIA AGROPECUARIA / Villa Ángela: POLICÍA RURAL RECUPERA CARNE Y UN ANIMAL ROBADO / MOVILIZACIÓN DOCENTE EN CONTRA DEL VETO DE MILEI, EN DEFENSA DE LA ESCUELA Y LA SALUD PÚBLICA, POR LA CLÁUSULA GATILLO Y AUMENTO SALARIAL / FISCAL OÑUK: "LA NIÑA CRUZABA DESDE SU CASA A LA VERDULERÍA Y, CUANDO VUELVE, FUE ATROPELLADA POR UN AUTOMÓVIL" / EL 50% DE LOS JUDOCAS CHAQUEÑOS CLASIFICADOS A LOS JUEGOS NACIONALES EVITA SON DE VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA: SISTEMA DE GESTIÓN BIOMÉTRICA ARROJÓ QUE TENÍA TRES CAUSAS JUDICIALES Y LO DETUVIERON / VILLA BERTHET: ROBO Y ESCLARECIMIENTO DE UN ARMA DE FUEGO / SAN BERNARDO: TRES HECHOS DE HURTO ESCLARECIDOS / TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela /

27°

Villa Ángela

ACTUALIDAD

12 de abril de 2022

Entregaron 170 créditos Procrear y acordaron más viviendas

El gobernador firmó un convenio con Nación para el desarrollo urbanístico de la Chacra 277 (La Rubita 2), donde se construirán 1.524 viviendas más.

Este martes, el gobernador Jorge Capitanich recibió al secretario nacional de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, con quien entregaron 26 créditos PROCREAR de un total de 170 adjudicatarios y firmaron un convenio para el desarrollo urbanístico de la Chacra 277 (La Rubita 2), una superficie de 36 hectáreas en Resistencia donde se construirán 1.524 viviendas más.

Durante su discurso, el mandatario destacó que ya ascienden a cerca de 10 mil los beneficiarios que accedieron a la operatoria que propone el Programa de Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (PRO.CRE.AR). “Entre las distintas operatorias de construcción de viviendas estamos con una perspectiva cierta de terminar en cuatro años, con 20 mil soluciones habitacionales, un gran impacto”, dijo.

Además, destacó que debido al crecimiento urbanístico, se trabaja en infraestructura social básica para mejorar la prestación de los servicios. “La construcción de viviendas exige apertura de calles, agua potable, cloacas, electricidad, fibra óptica, etc. Es un gran esfuerzo por parte del estado el disponer de los recursos para su realización”, indicó. 

Más viviendas para La Rubita

En la oportunidad, se firmaron también un convenio marco de compromiso de desarrollo urbanístico para la Chacra 277 de Resistencia, una superficie de 36 hectáreas donde se construirán 1.000 viviendas y se dispondrán 524 lotes con servicios lo que conlleva un total de 1524 unidades.

El presupuesto para infraestructura básica de servicios será de $2.281.835 403 por parte de Nación y se $1.515.428.737 por parte de la Provincia. La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, Marta Soneira, comentó que tras la firma se realizará el llamado a licitación correspondiente para avanzar con el proyecto.

El gobernador hizo un recuento de las obras inscriptas en este programa que se encuentran en desarrollo y próximas a iniciarse en la provincia citando como ejemplo los 74 departamentos más ocho locales comerciales en Sáenz Peña y el inicio próximo de 400 departamentos en el ex pediátrico en Resistencia, entre otros proyectos. “Estas iniciativas generan empleos para ladrilleros, albañiles, carpinteros, una red de 104 gremios e insumos y bienes de origen nacional, que mejora su calidad de vida”, sostuvo. 

Por su parte, Scatolini ratificó que el Norte grande para el Gobierno nacional es un área central de desarrollo de la Aergentina. “Es decisión de la gestión del presidente Alberto Fernández avanzar en acciones que transformen la vida de muchas familias, y la mirada estratégica de pensar que las generaciones que nos sucedan puedan gozar de ciudades más amigables e inclusivas”, manifestó.

El funcionario puso en valor la firma del convenio de “un área de crecimiento que tiene Resistencia como es La Rubita, para dar continuidad a la pujanza que comenzó con la urbanización de esa zona y que se complementará con la construcción de barrios que permitan a más familias acceder a una vivienda digna a partir de un programa como el PRO.CRE.AR". 

"Procrear volvió a la Argentina luego del gobierno neoliberal que suprimió las políticas públicas, el aporte de fondos para el desarrollo y construcción para la mejora de la calidad de vida”, aseguró.

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Data Chaco



COMPARTIR:

Comentarios