Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 14:33 - TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL JUNTO A ESTUDIANTES SECUNDARIOS REALIZO ACTIVIDADES DE CONCIENTIZACIÓN / LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA SIGUE SORPRENDIENDO: NUEVO JUEGO, UN CIRCUITO FIT / SANTA SYLVINA CONTARÁ CON UNA PLANTA ENVASADORA DE AGUA POTABLE PARA ZONAS RURALES / Silvana Schneider supervisó obras en el Hospital y la Escuela Secundaria N°9 de Villa Ángela / Sáenz Peña: Sameep extiende la red de agua potable en el paraje La Chiquita / Machagai: Hacían "pasamanos" de drogas y terminaron detenidos / SE APROXIMA LA 5TA EDICIÓN DE LA "FIESTA RETRO" EN SPORTIVO ESPAÑOL DE VILLA ÁNGELA / LAURA HAKANSON VALORÓ LA 6TA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN PARA BIBLIOTECARIOS EN VILLA ÁNGELA / EL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL REFUERZA CONTROLES Y CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN EN VILLA ÁNGELA / EL INTENDENTE PAPP DESTACÓ LA VOCACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS DOCENTES EN EL ACTO POR EL DÍA DEL MAESTRO / VILLA ÁNGELA: SE ESCLARECIÓ EL ROBO DE UN REVÓLVER CALIBRE 32 / VILLA ÁNGELA: DIVISIÓN INVESTIGACIONES LOGRÓ RECUPERAR UN TELÉFONO CELULAR / LA EET N°74 ORGANIZA GRAN PEÑA FOLCLÓRICA EN SAMUHÚ / VILLA ÁNGELA: SE INCENDIÓ PARTE DE UN DEPARTAMENTO, LAS PÉRDIDAS FUERON SÓLO MATERIALES / EL MUNICIPIO DE VILLA ÁNGELA CELEBRA EL HISTÓRICO TRIUNFO DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DANZAS FOLCLÓRICAS EN EL PRE-LABORDE 2025 / EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN / VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS / 1º JORNADA DEPORTIVA DE LA ESTUDIANTINA 2025 EN VILLA ÁNGELA / VILLA ÁNGELA AVANZA CON EL PAVIMENTO DE CALLE TUCUMÁN / VILLA ÁNGELA: COMUNIDAD EDUCATIVA DEL JARDÍN DE INFANTES N°15 REALIZÓ UNA MARCHA DE EDUCACIÓN VIAL /

23.8°

Villa Ángela

PROVINCIALES

2 de abril de 2022

Desabastecimiento de gasoil en la provincia: advierten que podría provocar faltantes de otros productos

Peligra el provisión de mercadería en general y también el transporte de granos, alertó la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

El desabastecimiento de gasoil que se informó a nivel nacional, y que según referentes locales se extiende a la provincia del Chaco, está generando dificultades en la distribución de diferentes mercaderías a distintas zonas del país. Así lo advierten desde el sector de transportes y desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.

Respecto al desabastecimiento de combustible a nivel local, recientemente Diario Chaco  dialogó con Óscar Gaona, presidente de la Cámara de Expendedores del Chaco, quien confirmó que la situación es "absolutamente cierta" ya que las estaciones de servicio de Chaco no están dispuestas "a pagar una multa de 55 pesos por cada litro vendido, más impuestos".

Desde septiembre de 2021, indicó Gaona, hay cupos de 15 litros de gasoil por cliente. Si alguna estación lo excede, debe pagar una multa.

"El combustible está alrededor de 127 o 130 pesos en algunos lados, o 140 el Diesel premium. La multa es de entre 50 o 55 pesos que tiene que pagar el estacionero. Las estaciones, una vez que llegan al cupo que fue asignado por parte de las petroleras, optan por no seguir comprando combustible y eso está generando desabastecimiento en todas", señaló el referente de la Cámara y añadió "el combustible está, el único problema es que nadie está dispuesto a pagar una multa de 55 pesos por cada litro vendido. Eso, más impuestos". 

Esta situación sigue generando alarmas. Una de las últimas las emitió Alfredo Guagliano, vicepresidente segundo de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), en declaraciones al portal Infobae ya que sostuvo que en el sector están "muy preocupados porque, yo aseguro, que va a haber desabastecimiento y no de combustible, sino de todo tipo de mercaderías".

"El 90% de la mercadería que se mueve en el país es a través del camión y al no haber combustible, en vez de hacer 10 viajes vamos a hacer 6 o 7, siempre que consigamos combustible. Encima estamos pagando cualquier precio por el gasoil. Si esto se sigue dando, en 20 días va a haber desabastecimiento porque, aparte, el campo empezó con la cosecha gruesa", advirtió. 

El empresario aclaró que actualmente "no hay desabastecimiento de productos", aunque da casi por sentado que el problema con el acceso al combustible se agravará. "Lo que hemos hablado con petroleras y distribuidores, esto se va agravar, porque el problema es que el gasoil deben importarlo y si lo hacen lo venden en el surtidor lo venden a un valor muy menor respecto al precio al que lo compraron".

También consideró que la solución la tiene el Gobierno nacional y entre las posibilidades resaltó que "desgraven momentáneamente el combustible para que las petroleras puedan tomar más valor". En este sentido, explicó que el 48% del precio final de los combustibles son impuestos y que en la actualidad los precios del gasoil están un 30% atrasados.

En esa misma sintonía, Gaona dijo a DCH : "Tenemos el inconveniente de que hay una mayor demanda de Diesel y nuestro país no es productor al 100% del combustible que se produce en Argentina. El país produce tanto diesel como naftas en aproximadamente un 80% de la demanda, y un 20% se importa".

Gaona relacionó la escalada en el precio del crudo al crecimiento de la economía mundial y al conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. "Un barril que en mayo del año pasado estaba rondando los 64 dólares, hoy está por arriba de los 120, y además a eso hay que sumarle que la devaluación de nuestra moneda frente al dólar es de aproximadamente 4% mensual", sentenció.

El vicepresidente de FADEEAC y presidente de la Cámara de Transporte de Córdoba, José Arata, estipula que el transporte de la cosecha va a ser una de las primeras actividades que sufrirán las consecuencias de continuar con los faltantes de combustible. 

Al respecto dijo que "por ahora se ha ralentizado un poco el transporte de granos" y aclaró "El transporte ayer fue normal, pero anteayer no, con problemas en las localidades de Bellville o Leones, donde no había combustible. El tema es que importamos el 30% del gasoil todos los meses y si no se puede importar, es obvio que va a faltar". 

 

 

 

 

 

Fuente Diario Chaco



COMPARTIR:

Comentarios